El británico Mark Cavendish (Astana Qazaqstan Team) volvió por sus fueros con el triunfo al sprint en la 2ª etapa del Tour de Hungría, disputada entre Tokaj y Kazincbarcika, de 162.1 kilómetros, en la que fue tercero Jon Aberasturi (Euskaltel-Euskadi) y el checo Martin Voltr (Pierre Baguette Cycling ) se puso de líder.
Las estrellas siempre brillan, y Cavendish, de 38 años, volvió a levantar los brazos en un sprint muy disputado que se apuntó con un tiempo de 3h.45.15, a una media de 43,2 km/hora, por delante del neerlandés Dylan Groenewegen (Jayco) y del vitoriano Jon Aberasturi.
🔥 𝗩𝗶𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗻º𝟭𝟲𝟰 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗻 𝗠𝗮𝗿𝗸 𝗖𝗮𝘃𝗲𝗻𝗱𝗶𝘀𝗵.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 9, 2024
Se llevó el esprint con suficiencia en la 2ª etapa del Tour de Hungría.#LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/fsShCzCbFE
"El Expreso de Man" logró su victoria número 164 como profesional, un golpe moral importante para el considerado mejor sprinter de la historia, quien acudirá al Tour de Francia a por la victoria número 35 en la Grande Boucle, lo que supondría superar el récord que comparte con Eddy Merckx. Es además su segundo triunfo de la temporada tras el que lograra a principios de febrero, en Zipaquirá, en la 4ª etapa del Tour Colombia.
Saltó al liderato el checo Martin Voltr, protagonista por segundo día de la fuga, con lo que fue sumando segundos de bonificación en lo sprints intermedios que le visten con el maillot amarillo. Seguido de la general es Cavendish a 5 segundos, con Groenewegen tercero a 9. Aberasturi salta a la quinta plaza a 11".

La etapa tuvo el aliciente de una escapada de cuatro hombres (Martin Voltr, Christian Bagatin, Zsolt Istlstekker y Siebe Deweirdt), una misión muy larga que se fue disolviendo a medida que se acercaba la meta de Kazincbarcika, ya que el pelotón tenía escrito de antemano la resolución al sprint. Quedó como último superviviente el italiano Christian Bagatin (Colpack Ballan), quien fue cazado a 9 km de meta.
El grupo ya iba preparando la llegada. BORA-Hansgrohe quería optar al triunfo con el líder Sam Welsford, pero se encontró con un Astana muy combativo que buscaba la gloria para Cavendish. El australiano quedó descolocado lejos de la recta por un problema mecánico, dejando el camino libre para sus rivales. Fue entonces cuando el equipo kazajo puso en marcha su potente treno, con Cees Bol primero y con Michael Morkov asumiendo su papel de lanzador de Cavendish. El británico se colocó a rueda y solo tuvo que rematar a sus rivales. Un triunfo dulce y necesario para el ilustre Cav tras un gran trabajo de equipo.

Mañana viernes se disputa la 3ª etapa, entre Kazincbarcika y Gyöngyös-Kékesteto, de 182.7 km, con llegada al puerto de Kékesteto, de 1ª categoría, tras una ascensión de 12 kilómetros al 5,5% con los últimos 3,3 al 8,2%.
DECLARACIONES DE JON ABERASTURI, 3º EN LA ETAPA
"El tercer puesto es positivo, la pena es que ves la victoria cerca, pero, cuando lo haces lo mejor posible, no tienes nada que reprocharte. Sabíamos que hoy era una buena oportunidad porque el último kilómetro picaba hacia arriba, la última curva al 3%-4%, un final que me podía venir bien. La etapa ha sido tranquila hasta que a 20 kilómetros ha empezado la tensión. Con la ayuda del equipo, con Gotzon y Abetxuko, hemos estado lo más adelante posible. Hemos tenido que gastar un poco a falta de dos kilómetros porque hemos tenido que remontar. A falta de 500, he podido adelantar por la derecha para encarar la recta de meta en buena posición. He cogido la rueda de Groenewegen, ha esperado demasiado, y me han podido faltar fuerzas que he tenido que gastar antes de la última curva que es lo que me ha mermado para remontar con mejores piernas".
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com