La XXXII edición de la Garden Hotels-Luxcom Challenge Ciclista Mallorca -del 25 al 29 de enero- supondrá la primera cita de la temporada para numerosos ciclistas del pelotón profesional. El peculiar formato de la prueba, con cinco Trofeos independientes (Trofeo Calvia, Port D'Alcudia - Port D'Alcudia, Andratx - Mirador D'es Colomer, Serra de Tramuntana, y Palma - Palma) y el momento de la temporada en que nos encontramos, hacen que la mayoría de los equipos participantes inscriban a una amplia nómina de ciclistas, de los cuales un máximo de ocho pueden correr cada uno de los Trofeos.
Este año serán 22 los equipos participantes en los cinco Trofeos de la Challenge Mallorca: 8 UCI World Teams (Soudal-Quick Step, BORA-hansgrohe, Movistar Team, UAE Team Emirates, Cofidis, EF Education-EasyPost, Intermarché-Circus-Wanty y Arkéa-Samsic), 10 UCI Pro Teams (entre ellos, los cuatro españoles, Euskaltel-Euskadi, Burgos-BH, Kern Pharma y Caja Rural-Seguros RGA), 3 formaciones de categoría Continental (el Electro Hiper Europa entre ellos), más los ciclistas de la Selección Española de Pista, encabezados por Sebastian Mora, Erik Martorell y el mallorquín Francesc Bennassar.
Aunque aún quedan nombres por confirmar, la organización ya ha anunciado algunas de las principales estrellas que tomarán parte en la edición de este año de la Garden Hotels-Luxcom Challenge Ciclista Mallorca.
Julian Alaphilippe(Soudal-Quick Step). Para el bicampeón del mundo este año será especial, ya que marcará una década desde que se unió al Wolfpack. En 2023 buscará agregar más victorias a su palmarés a la vez que pasa página de la decepción de la temporada pasada, marcada por las caídas y las lesiones. Mientras, se prepara para comenzar su campaña en la Challenge de Mallorca, en la que participará por primera vez desde 2014. Tras la misma, su calendario contempla carreras en Francia (Ardèche Classic y Drôme Classic), Italia (Strade Bianche, Tirreno-Adriatico y Milán-San Remo) y clásicas en Bélgica y Países Bajos (Tour de Flandes, Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja).

Guillaume Martin (Cofidis). El filósofo francés espera jugar un papel destacado este año, después de una campaña con altibajos. El escalador del Cofidis comenzará la nueva temporada en la Challenge Ciclista Mallorca, y después tiene en su calendario competir en su país (Ardèche Classic y Drôme Classic) y en la Tirreno-Adriático, con la vista puesta en su gran objetivo del año, el Tour de Francia. Martin es muy conocido por su afición a la escritura (ha publicado varios relacionados con la filosofía y el ciclismo), y actualmente se encuentra inmerso en la preparación de otro.
Biniam Girmay (Interarche-Circus-Wanty) El corredor eritreo hizo historia al ser el primer africano que conquista la Gante Wevelgem. Después, brilló en el Giro de Italia -del que se tuvo que retirar por un accidente con un tapón de la botella de espumoso que agitaba en el pódio- y se proclamó campeón nacioanl de Eritrea CRI. Ya consolidado como una estrella del ciclismo mundial, Girmay regresa a la Challenge Mallorca, donde el pasado año conquistó al sprint el Trofeo Alcudia- Port d’Alcudia.
Emanuel Buchmann (BORA-hansgrohe). El corredor alemán del BORA (7º en la general del pasado Giro de Italia) también sabe lo que es ganar en la Challenge Mallorca ya que se adjudicó el Trofeo Andratx- Lloseta en 2019 y en el 2020 el Trofeo Serra de Tramuntana. Este año buscará ampliar su palmarés en la isla tras firmar dos top-10 en 2022: 9º en el Trofeo Calviá y 6º en Serra de Tramuntana.
Juan Sebastian Molano (UAE Team Emirates). Otra participación de lujo es la encabezada por el velocista colombiano del UAE Team Emirates, ganador de la última etapa de la Vuelta a España 2022 en Madrid. “Empezaré mi temporada en el Challenge de Mallorca, espero iniciarla con el pie derecho y estaré otra vez la Vuelta a España”, confirmó a la organización el corredor boyacense, ciclista que combina la carretera con la especialidad de pista, donde ha conseguido grandes resultados como la medalla de oro en persecución en los Juegos Bolivarianos, y diferentes medallas de oro en Ómnium.
Tim Wellens (UE Team Emirates). Otro habitual de la Challenge Mallorca y, sobre todo, del Trofeo Serra de Tramuntana, que ha conquistado nada menos que en cuatro ocasiones (entre 2017 y 2019 y 2022). Este año el belga regresará a la isla vistiendo los colores de su nuevo equipo, el potente UAE Team Emirates.
Rémi Cavagna (Soudal-Quick Step) El francés se sometió recientemente a otro procedimiento quirúrgico en Valencia para quitarle los tornillos de la espalda debido al accidente que tuvo entrenando en la costa levantina a finales de 2021, y en el que se rompió una vértebra. Comenzará su temporada 2023 en la Challenge Mallorca, donde espera recuperar lo perdido el año anterior.
Thomas De Gent (Lotto Dstny). Uno de los clásicos del pelotón y protagonista cada vez que acude a una carrera, el belga del Lotto Dstny es siempre uno de los más activos en las fugas, y con esa idea acudirá un año más a la Challenge Mallorca. En su larga trayectoria nos ha regalado momentos antológicos como la etapa del Stelvio en el Giro de 2012, o triunfos parciales en carreras como Volta a Catalunya (5 etapas), Tour de Francia, París-Niza, Suiza o Romandía, dando unas espectaculares prestaciones y (siempre) mucho espectáculo.
Warren Barguil (Team Arkea Samsic). El ex campeón francés de ruta es un excelente escalador que, después de sufrir COVID y tener que retirarse del Tour de Francia en un año un tanto gris, espera volver en 2023 a su mejor nivel. Barguil encabezará en la Challenge Mallorca las opciones de un Arkéa-Samsic en el que también estarán el almeriense Cristián Rodríguez y el velocista británico Daniel McLay (ganador del Trofeo Palma en 2017).
Otros ciclistas destacados que en principio tomarán parte en alguno/s de los Trofeos de la Challenge Mallorca serán Joao Almeida, Louis Meintjes, Neilson Powless, Magbus Cort, Brandon McNulty (ganador el año pasado del Trofeo Calviá) o Diego Ulissi, entre otros.