La noticia del día es la confirmación oficial del calendario que cubrirán las grandes estrellas del Orica-Scott: Esteban Chaves, Simon Yates y Adam Yates. Jóvenes y con un inmenso talento, todos ellos ya saben lo que es concluir una ronda de tres semanas al menos en el top 6. El colombiano ha subido al podio tanto en el Giro como en la Vuelta, Adam ya ha sido cuarto en el Tour y Simon concluyó en sexta posición la pasada edición de la ronda española. El éxito de los tres ha convertido en un gran desafío la tarea de distribuir sus retos y objetivos para que todos gocen de grandes oportunidades para brillar, al tiempo que continúan con su desarrollo como ciclistas.
Finalmente, Neil Stephens y el staff del Orica-Scott han decidido que Chaves será quién lidere en solitario al equipo en el Tour de Francia; mientras que los hermanos Yates disputarán tanto el Giro como la Vuelta, carrera en la que compartirán galones con el colombiano si se recupera bien del esfuerzo de la Grande Boucle. “Esteban ha demostrado que está preparado y merece la oportunidad de ser nuestra referencia en la ronda gala”, explica Matthew White, director del conjunto australiano, que añade que “es poco realista pensar que puede ganar el Tour la primera vez que lo corra, pero ha demostrado estar preparado físicamente para luchar por la general de las grandes vueltas y sabe manejar el estrés y la presión que supone”.
Con respecto a los hermanos Yates, Matt White comenta que “el plan es intentar atacar con los dos la clasificación general del Giro de Italia. Es una edición muy especial y tiene probablemente la última semana más dura que jamás he visto en una gran vuelta”, una decisión que ha podido sorprender a muchos, pues implica que Adam no disputará el Tour tras haber sido cuarto en 2016. “La gente puede pensar que es un poco extraño que no llevemos al Tour al chico que logró el cuarto puesto. Pero es fácil, nosotros queremos darles la mejor base de cara al futuro para que alcancen su máximo potencial. Hacer dos grandes vueltas les ayudará de cara a alcanzar su madurez física y a ganar experiencia en rondas de tres semanas, algo que será un gran beneficio en años venideros”.
Si el plan inicial del Orica se cumple, tanto Chavito como los hermanos Yates coincidirán en el equipo de la Vuelta a España, donde sin duda serían la escuadra a vigilar. “No sabemos cómo terminará Esteban el Tour. Ha hecho dos grandes el año pasado pero no fueron las dos seguidas, así que reevaluaremos la situación después de la ronda gala”. Si aún guarda fuerzas, los tres afrontaran la lucha por el maillot rojo unidos. “Sería la única grande en la que veríamos a los tres correr juntos y esa es una idea muy ilusionante para nosotros”, concluyen.