Más de una década lleva Chris Froome (Israel-Premier Tech) sin correr en África, el continente que le vio nacer hace 37 años. Keniano de origen, el campeón de las tres grandes será a partir de este domingo 19 de febrero el gran atractivo del Tour de Ruanda, que se celebrará hasta el próximo 26 de febrero a lo largo de ocho etapas. Se trata de una de las carreras más llamativas de cuantas se disputan en territorio africano.
Sede del Mundial de ciclismo en ruta en 2025, Ruanda verá en esta ocasión pedalear por sus carreteras a un ciclista que continúa buscando acercarse el nivel que lucía hasta su fatídica caída en 2019. Desde entonces, Froome nunca ha vuelto a ser el mismo. En el Tour de Ruanda tendrá una buena oportunidad de mostrar en qué estado se encuentra en esta nueva temporada, ya que la nómina de rivales no es muy nutrida.
Por nombres, destaca, sobre todo, por sorprendente, la presencia de Daniel Teklehaimanot, sin equipo desde que dejó Cofidis en 2018 y que correrá el Tour de Ruanda enrolado en las filas de la selección de Eritrea.
En cuanto a los españoles, con el TotalEnergies estará el vitoriano Víctor de la Parte y con el Novo Nordisk el eterno David Lozano, mientras que Euskaltel-Euskadi estará representado por Mikel Bizkarra, Mikel Iturria, Asier Etxeberría, Unai Iribar y Xabier Berasategi.
PARTICIPANTES
Data powered by FirstCycling.com