La Clásica de Almería presenta recorrido y adelanta su horario

La 36ª edición de la clásica almeriense (domingo 16 de febrero) saldrá desde Puebla de Vícar y finalizará en Roquetas de Mar sobre las 16:20 h, transitando por los siete municipios del Poniente en un recorrido de 189 kilómetros.

Ciclismoafondo.es. Foto: Sprint Cycling Agency

En 2024 Olav Kooij se impuso al sprint en Roquetas de Mar
En 2024 Olav Kooij se impuso al sprint en Roquetas de Mar

A un mes de que el pelotón eche a rodar en la Puebla de Vícar, la Clásica de Almería 2025 (1.Pro) ya tiene recorrido oficial. Fiel a su identidad, la carrera volverá a ser propicia para hombres rápidos y se espera una nutrida representación de los mejores sprinters del mundo.

Este año, como novedad, la carrera adelanta sus horarios. El pelotón, de unos 140 ciclistas, tomará la salida alrededor de las 11:45 horas del domingo 16 de febrero en el Bulevar Ciudad de Vícar, junto al Ayuntamiento de la localidad, para posteriormente dirigirse, ya en salida lanzada, primero hacia Roquetas y, posteriormente, al término municpal de El Ejido. La línea de meta tendrá su ubicación en la Avenida Rey Juan Carlos I de Roquetas de Mar, alrededor de las 16:20 horas. El trazado llevará a los ciclistas por todos los municipios del Poniente almeriense: Vícar, Roquetas de Mar, El Ejido, Dalías, Berja, Adra y Balanegra.

Entre Puebla de Vícar y Roquetas de Mar la prueba tendrá 189 kilómetros con dos partes bien diferenciadas: una primera mitad quebrada en la que se podrá formar la fuga del día, y otra plana y expuesta a los posibles efectos del viento, con lo que se verá si los equipos de los sprinters pueden controlar para preparar la llegada o, por el contrario, el pelotón sufre cortes.

Respecto a los puntos calientes de la carrera, habrá cuatro puertos de montaña: el Alto de Celín (2ª, 6,7 kms al 5,5%), La Alquería (3ª, 1,8 kms al 7%), Fuente Marbella (3ª, 2,6 kms al 4,2%) y La Cuesta de Almerimar (4ª, 1,3 kms al 4,6%), que se corona a poco más de 50 km d ela meta. 

perfil clasica almeria 2025

Por lo que se refiere a los sprints intermedios, el primero estará situado en Las Norias de Daza (Km. 28), buscando el segundo que estará en Adra, en el kilómetro 70 de la prueba. Se adelanta el tercero de estos puntos hasta Berja, en el kilómetro 101, antes de emprender el descenso hacia la costa, mientras que el último será en El Parador, en Roquetas, ya dentro del circuito donde se producirá el desenlace de la prueba.

Otra seña distintiva de esta prueba en los últimos años es la llegada a Roquetas de Mar, con tres pasos por meta y el último circuito urbano de seis kilómetros donde se coronará al ganador de la Clásica. En próximas fechas la organización anunciará la nómina completa de equipos y algunos de los grandes nombres que compondrán un pelotón que un año más será de lujo.

 

Ficha técnica del recorrido:

Salida: Puebla de Vícar – 11:45 horas

Salida lanzada: 11:55 horas

Meta: Roquetas de Mar – 16:10 – 16:30 horas

Longitud: 189 kilómetros

Desnivel acumulado: 1807 metros

 

Altos de Montaña:

Celín (2ª categoría) – Km. 46,6. 6,7 kilómetros al 5,5%

La Alquería (3ª categoría) – Km. 82,8. 1,8 kilómetros al 7%)

Fuente Marbella (3ª categoría) – Km. 91,4. 2,6 kilómetros al 4,2%)

Cuesta de Almerimar (4ª categoría) – Km. 138,8. 1,3 kilómetros al 4,6%)

 

Sprints intermedios:

Las Norias de Daza (Km. 28,2)

Adra (Km. 69,6)

Berja (Km. 101,8)

El Parador – Roquetas (Km. 168,3)