Criterium du Dauphiné: etapas y participantes

Este domingo 2 comienza la 76ª edición de la prestigiosa ronda francesa, antesala del Tour. La reaparición de Roglic y Evenepoel tars su accidente en la Itzulia, uno de los grandes alicientes de una prueba que tendrá un cartel de lujo. Así son las ocho etapas.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Billy Ceusters (A.S.O)

Una imagen del Criterium du Dauphine 2023
Una imagen del Criterium du Dauphine 2023

Este domingo 2 de junio arranca la 76ª edición del Criterium du Dauphiné, la prestigiosa ronda francesa considerada como un ensayo general para el Tour de Francia. Se desarrollará hasta el domingo 9 a lo largo de ocho etapas con mucha montaña y con un cartel de lujo que tendrá como gran aliciente la vuelta a la competición de Primoz Roglic y Remco Evenepoel ocho semanas después del accidente que les obligó a abandonar la Itzulia.

Además del esloveno del BORA-hansgrohe y el belga del Soudal Quick-Step, el Dauphiné contará con la participación de otras muchas estrellas como los españoles Juan Ayuso (UAE) y Carlos Rodríguez (INEOS) -primero y segundo en la Itzulia-, Aleksandr VlasovJai Hindley (BORA-hansgrohe), Sepp Kuss Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike), Tao Geoghegan Hart y Mads Pedersen (Lidl-Trek), Santiago Buitrago y Antonio Tiberi (Bahrain Victorious), Ilan van Wilder y Mikel Landa (Soudal Quick-Step) David Gaudu (Groupama-FDJ) y Guillaume Martin (Cofidis), entre otros.

Un cartel de lujo para buscar sucesor a Jonas Vingegaard, brillante ganador en 2023 por delante de Adam Yates y Ben O´Connor. 

Criterium du Dauphine foto 2

El Movistar Team, único equipo español participante, será de la partida con Iván Ramiro Sosa, Davide Formolo, Gregor Mühlberger, Oier Lazkano, Iván García Cortina, Javier Romo y Antonio Pedrero. 

Aquí podéis consultar el Startlist con todos los participantes. 

Data powered by FirstCycling.com

 

Recorrido

Como es habitual la montaña será protagonista en el Criterium du Dauphiné, que este año tendrá nada menos que cinco llegadas en alto en sus ocho etapas, en el Col de la Loge, Les Estables (3,8 km al 5,2%), Le Collet d'Allevard  (11,2 km al 8,1%), Samoëns 2000 (10 km al 9,3%) y el último día Plateau des Glières (9,4 al 7,1%). Las dos últimas etapas son las de mayor dureza, con cuatro puertos cada una de ellas. Además habrá una crucial contrarreloj individual de 34,4 km en la 4ª jornada, entre Saint-Germain-Laval y Neulise.

Así son las ocho etapas del Criterium du Dauphiné 2024. 

1ª etapa. Saint-Pourçain-sur-Sioule › Saint-Pourçain-sur-Sioule (172.5 km)

Etapa 01

2ª etapa. Gannat › Col de la Loge (142 km)

Etapa 02

3ª etapa. Celles-sur-Durolle › Les Estables (181,7 km)

Etapa 03

4ª etapa. Saint-Germain-Laval › Neulise (CRI 34.4 km)

Etapa 04

5ª etapa. Amplepuis › Saint-Priest (167 km)

Etapa 05

6ª etapa. Hauterives › Le Collet d'Allevard (174,1 km)

Etapa 06

7ª etapa. Albertville › Samoëns 1600 (155,3 km)

Etapa 07

8ª etapa. Thônes › Plateau des Glières (160,6 km)

Etapa 08

 

Horario, bonificaciones y TV

Horario: Las cuatro primeras etapas y la del viernes terminarán alrededor de las 16.45-17.00; la quinta (jueves 6) y las dos últimas (7ª y 8ª) lo harán sobre las 14.30-14.45.

Bonificaciones: Habrá 10-6-4″ en las metas de las etapas en línea y 3-2-1″ en cada sprint intermedio (uno por jornada).

TV: El final de cada etapa se podrá ver en directo a través de EurosportRTVE y EITB.