Avisamos que la etapa de ayer era propicia para una fuga o un corredor fuerte que aprovechará la ascensión al Col de Manse (9’6 kms al 5’2%), situada a 15 de meta, para romper la disciplina del pelotón.
Se formó una fuga de cantidad y calidad al inicio de la etapa que a pesar de no llegar a gozar de una diferencia superior a los 4’30", por la falta de actitud del pelotón en la persecución, estaba destinada a triunfar. Nombres muy destacados se colaron en la fuga del día; Meier (Orica), Trofimov (Katusha), Erviti (Movistar), Bakelants (Omega Pharma), Nordhaug (Belkin), Jungels (Trek), Larsson (IAM), Caruso (Cannondale), Grivko (Astana) o Sicard (Europcar).
Como no podía ser de otra manera, el Col de Manse fue clave en la resolución de la etapa. Yuri Trofimov, con buenas sensaciones en las piernas, aprovechó las rampas del puerto para atacar y establecer una diferencia de unos 20 segundos con el resto de escapados que le permitió coronar en cabeza. En el pelotón, tanto Voeckler (Europcar) como Gallopin (Lotto) realizaron movimientos en busca de alcanzar la cabeza de carrera pero sin éxito. Hesjedal (Garmin), Bardet (Ag2r) y Van Garderen (BMC) también arrancaron, llegando a la cima del puerto a 2’20" de Trofimov y con unos 15 segundos de ventaja con respecto al pelotón.
El ruso del Katusha se la jugó en el descenso y consiguió ampliar en unos segundos su renta con sus perseguidores, lo que le permitió afrontar los cinco kilómetros finales, completamente llanos, con la tranquilidad de que el triunfo estaba en su mano. Trofimov, corredor que ha hecho buenas generales –fue 13º en el Giro del año pasado, 9º en la París-Niza de 2009-, llevaba, hasta el día de ayer cuando se reencontró con la victoria, más de cinco años sin levantar los brazos, desde la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco de 2009.
Importante éxito de Trofimov tanto para él como para su equipo, que tras un Giro muy discreto tras el abandono de Purito, únicamente estaba siendo sustentado por los triunfos de su sprinter Alexandr Kristoff. Segundo entró Larsson que aventajo en un par de segundo al resto de escapados. Hesjedal entró junto a Meier y Van Garderen a 1’30".
Hoy, quinta etapa con similar perfil al del día de ayer por lo que de nuevo sería fácil que la victoria se la jugaran los fugados. 190 kilómetros con seis puertos, tres de segunda categoría y otros tres de tercera, antes de llegar a La Mure, localidad que acogerá el final de etapa.
Clasificación Etapa 3 –Criterium du Dauphine 2014
- Yuri Trofimov (Katusha/RUS) 5.30.03
- Gustav Larsson (IAM/SUE) 0.23
- Pim Lighthart (Lotto/HOL) 0.25
- Lars Petter Nordhaug (Belkin/HOL) 0.28
- Peter Velits (BMC/ESL) m.t
- Maxime Bouet (Ag2r/FRA) m.t
- Jan Bakelants (Omega/BEL) m.t
- Damiano Caruso (Cannondale/ITA) m.t
- Adriy Grivko (Astana/UCR) 1.31
- Ryder Hesjedal (Garmin/CAN) m.t
Clasificación General – Criterium du Dauphine 2014
- Chris Froome (Sky/GBR) 14.09.44
- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 0.12
- Wilco Keldermann (Belkin/HOL)0.21
- Andrew Talansky (Garmin/EEUU) 0.33
- Jurgen Van den Broeck (Lotto/BEL) 0.35
- Vincenzo Nibali (Astana/ITA) 0.50
- Haimar Zubeldia (Trek/ESP) 1.22
- Jakob Fulgsang (Astana/DIN) 1.22
- Adam Yates (Orica/GBR) 1.31
- Tanel Kangert (Astana/EST) 1.35