Dauphine 2014. Etapa 8. Histórica jornada de ciclismo

Andrew Talansky le robó el triunfo en el Criterium del Dauphine a Contador y Froome tras una magistral estrategia de carrera. El madrileño, que se quedó sin equipo, realizó una espectacular persecución en solitario en los últimos 30 kilómetros que a punto estuvo de permitirle retener el liderato. Froome naufragó y perdió más de cuatro minutos. La victoria de etapa fue para Mikel Nieve.

Carlos Faba

Dauphine 2014. Etapa 8. Histórica jornada de ciclismo
Dauphine 2014. Etapa 8. Histórica jornada de ciclismo

Por desgracia, etapas como la de ayer se ven en contadas ocasiones, un par cada lustro. Los principales actores del pelotón mundial amanecieron con ganas de jugar a ser ciclistas rompiendo todos los corsés que rigen las estrategias de carrera y el resultado fue para guardar en la hemeroteca de cualquier buena aficionado a la bicicleta.

Sky salió del hotel con la idea de recuperar el liderato y para ello su director ordenó a tres de sus hombres –Mikel Nieve, David López y Richie Porte- que se filtraran en la fuga del día, una fuga de casi 30 hombres que ellos mismos propiciaron y que se volvió a la postre en su contra dejando al aire las carencias de un dolorido Froome por su caída en los días previos.

Jonathan Vaughters se la jugó a los ingleses pues si hay un director valiente y generalmente acertado estratégicamente ese es él, el mismo que desplumo con la ayuda del Movistar al Sky en la etapa de Bagneres de Bigorre en el pasado Tour. Garmin se atrevió a meter en la escapada a su líder junto a un ciclista de la clase de Ryder Hesjedal que realizó un trabajo vital para que la operación llegara a buen puerto. Van den Broeck, Van Garderen, Bardet, Yates, Navarro, Voeckler, Bakelants, Antón o Konig, para los que no pasó inadvertida la circunstancias, siguieron al americano formando un grupo extraordinaramiento peligroso que obligo a Sky a tirar para neutralizar una situación que ellos mismos propiciaron.

Contador quedó sin capacidad de respuesta ante este movimiento ya que se quedó sin equipo en el segundo puerto del día –kilómetro 47- por lo que se mantuvo pegado a la rueda de Froome y sus compañero del Sky que a punto estuvieron de nuestralizar a Talansky y compañía. En ese momento surgió la segunda “genialidad" táctica de Sky, Froome atacaba en el llano siguiendo la rueda de Geraint Thomas a lo que Contador contestó sin más problemas.

Froome paró, Contador con él, y por delante se marchaban Nibali, dos compañeros más de Astana y Keldermann. El pelotón se sublevaba ante el Sky que era incapaz de controlar la carrera. En el pelotón únicamente estaban Kiryienka y Thomas a los que las fuerzas comenzaban a traicionarlos y no podían más que ver como Nibali y Kelderamann se marchaban.

La ventaja de la fuga pasó en menos de diez kilómetros a ser de 2’30" y Nibali consiguió abrir una brecha de más de un minuto. Comenzaba el penúltimo puerto de la etapa, la Cote de Montagny, y Contador, ante la debilidad de Sky, decidió tomar cartas en el asunto. Arrancaba en solitario, aun sabiendo que la dificultad de la empresa era casi inabordable, ante la mirada de Froome que no hizo ni amago de saltar tras él.

Sky paró a David López y a Porte para que tiraran de Froome en la persecución de Contador que limaba decenas de segundos en cada kilómetros a la cabeza de carrera. Coronó a 1’15" del primer gurpo y a poco más de 30 segundos de Nibali.

Andrew Talansky, quien también realizo una épica actuación, sabedor de que estaba ante su gran oportunidad pues únicamente 39 segundos le separaban del amarillo, asumió la responsabilidad junto a Van den Broeck en la base de Courchevel e impuso un ritmo que ni si quiera Contador pudo contrarrestar.

El madrileño castigado por el esfuerzo en el puerto anterior siguió luchando mientras recogía cadáveres en su espectacular ascensión. Pilló a Nibali, le echó el guante a Jakob Fulgsang, y con la mirada fija en el horizonte restaba segundo a segundo a la escapada en una de esas actuaciones que engrandecen aún más si cabe la figura de un ciclista de su talla.

Mikel Nieve aprovechó su evasión de responsabilidades durante toda la etapa para conservar las piernas frescas en el final de etapa donde soltó un ataque al que nadie pudo contestar y que le valió un triunfo en una jornada que pasará a los anales del ciclismo moderno. A solo 9 segundos cruzó la meta Talansky, con el gesto absolutamente desencajado por el esfuerzo, junto a Van den Broeck. Dos hombres que desafiaron a los ciclistas más fuertes del mundo haciendo de la estrategía y un gran arrojo sus principales armas y que obtuvieron como premio la general y el podio respectivamente.

Contador se quedó a 27 segundos de mantener el amarillo en un día en el que a pesar de perder la Dauphine, el ciclista del Tinkoff-Saxo considerará a buen segura una victoria por el espectáculo ofrecido, el buen rendimiento mostrado y el duro correctivo al que sometió a Chris Froome a quien arrasó en la guerra psicológica de la que hablabamos en los días previos.

Clasificación Etapa 8 –Criterium du Dauphine 2014

  1. Mikel Nieve (Sky/ESP) 4.51.24
  2. Romain Bardet (Ag2R/FRA) 0.03
  3. Adam Yates (Orica/GBR) 0.05
  4. Andrew Talansky (Garmin/EEUU) 0.09
  5. Jurgen Van den Broeck (Lotto/BEL) 0.09
  6. Tejay Van Garderen (BMC/EEUU) 0.15
  7. Wilco Keldermann (Belkin/HOL) 0.32
  8. John Gadret (Movistar/FRA) 0.36
  9. Dani Navarro (Cofidis/ESP) 0.41
  10. Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 1.15

Clasificación General – Criterium du Dauphine 2014

  1. Andrew Talansky (Garmin/EEUU)
  2. Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 0.27
  3. Jurgen Van den Broeck (Lotto/BEL) 0.35
  4. Wilco Keldermann (Belkin/HOL 0.12) 0.43
  5. Romain Bardet (Ag2r/FRA) 1.20
  6. Adam Yates (Orica/GBR) 2.05
  7. Vincenzo Nibali (Astana/ITA) 2.12
  8. Mikel Nieve (Sky/ESP) 2.59
  9. Dani Navarro (Cofidis/ESP) 3.04
  10.  Jakob Fulgsang (Astana/DIN) 3.17