El velocista sevillano David Martín, de 26 años, ha anunciado que cuelga la bicicleta después de cuatro temporadas como profesional, tres en el EOLO-Kometa / Polti Kometa (2022-24) y este 2025 en el Burgos Burpellet BH.
"Llegó el día de la despedida", dice en un comunicado publicado en sus redes sociales (que podéis leer íntegro más abajo), en el que anuncia su adiós del ciclismo profesional. "Tomar la decisión de retirarme no ha sido fácil -reconoce-. El ciclismo me lo ha dado todo: amigos, valores, experiencias únicas y recuerdos que me acompañarán siempre. Pero también sé que es el momento de mirar hacia adelante y abrir nuevas etapas con la misma ilusión y pasión con la que un día me subí a una bicicleta.
👋🏻🚲 @Daviliitoo ha decidido colgar la bicicleta tras cuatro temporadas como profesional, la última como morado
— Burgos Burpellet BH (@BurgosBH) October 22, 2025
¡Mucha suerte en el futuro y mantén siempre esa sonrisa que te caracteriza, David! 😄💜#CicloturismoBurgos pic.twitter.com/FyNPqUOo6j
Tras pasar por el Kometa sub23, David Martín dio el salto a profesionales en 2022 con el ProTeam de la Fundación Contador, en el que corrió tres años antes de recalar en el Burgos Burpellet BH, donde este año ha firmado varios top-10 en etapas de la Vuelta a Turquía, el Tour de Taiwan y la Trans-Himalaya Cycling Race, y el 14º en el Trofeo Palma.
Nacido en la capital sevillana en 1999, David Martín comenzó a competir en categorías inferiores en el ciclismo de montaña. Como cadete ganó la clasificación general del Open de España y se proclamó subcampeón de España. Posteriormente, en su etapa como junior, terminó quinto en el Campeonato de España de XCO. En 2019 decidió centrarse en el ciclismo de carretera con el equipo Bicicletas Rodríguez-Extremadura y sus buenas actuaciones le permitieron firmar un año después con el Kometa Sub-23 de la Fundación Contador. Pronto comenzó a destacar como hombre rápido, ganando el Memorial Manuel Sanroma y el Memorial Ángel Lozano.
En 2021 se asentó como uno de los mejores sub-23, destacando en la Copa de España, al ganar el GP Primera de Ontur y, nuevamente, el Memorial Ángel Lozano en Valladolid. También se impuso en etapas de la Volta a Castellón y la Volta a Valencia. En 2022 llegó al profesionalismo con el Eolo-Kometa y sumó sus primeros top-10 al sprint en el Tour de Antalya, el Giro de Sicilia, el Tour de Hungría o la Vuelta a Burgos.
En 2023 estuvo cerca de la victoria en el Trofeo Istria y el Tour de Bélgica, y la pasada temporada firmó diversos top-10 en carreras como el Trofeo Ses Salines-Felanitx (9º), dos etapas del Tour de Taiwán (en una fue 4º) o una etapa del Tour de Langkawi (6º), además de ser protagonista desde las fugas, lo que le llevó a ganar la clasificación de la montaña del Tour de Poitou-Charentes. Ahora, con 26 años, se despide del ciclismo profesional.

David Martín: "Llegó el día de la despedida"
"Llegó el día de la despedida.
Desde pequeño he dado todo por este deporte. He pasado por momentos difíciles y también por otros inolvidables, que siempre llevaré conmigo. He tenido el privilegio de defender los colores de Polti–Visit Malta durante tres temporadas y de Burgos–BH durante un año, cumpliendo así el sueño que me acompañó desde niño: ser ciclista profesional.
Nada de esto habría sido posible sin todas las personas que han estado a mi lado. Gracias a los masajistas, mecánicos, directores, compañeros y a toda la prensa que ha seguido mi camino con respeto y cariño. Gracias a mi familia y a todas las personas que me han apoyado, en los días buenos y, sobre todo, en los días malos. Vuestro apoyo ha sido mi motor para seguir adelante cuando las fuerzas flaqueaban.
Tomar la decisión de retirarme no ha sido fácil. El ciclismo me lo ha dado todo: amigos, valores, experiencias únicas y recuerdos que me acompañarán siempre. Pero también sé que es el momento de mirar hacia adelante y abrir nuevas etapas con la misma ilusión y pasión con la que un día me subí a una bicicleta.
Gracias de corazón a todos los que habéis formado parte de este viaje. Nos vemos en la carretera… de otra manera, pero con la misma sonrisa".