Diego Camargo, ganador de la Vuelta a Colombia; Óscar Sevilla, 2º

El joven escalador, de 22 años, se convierte en el tercer ciclista colombiano en ganar en un mismo año las vueltas de la Juventud y la de Colombia.

Ciclismoafondo.es / EFE

Óscar Sevilla y Diego Camargo, dominadores de la Vuelta a Colombia 2020. Foto: Luis Eduardo Noriega A. (EFE)
Óscar Sevilla y Diego Camargo, dominadores de la Vuelta a Colombia 2020. Foto: Luis Eduardo Noriega A. (EFE)

El colombiano Diego Camargo (Colombia Tierra de Aletas), de 22 años, se coronó campeón de la Vuelta a Colombia tras sortear múltiples ataques en la última etapa ganada por Salvador Moreno (EBSA). El joven escalador se convirtió en el tercer ciclista colombiano en ganar en un mismo año las vueltas de la Juventud y la de Colombia, algo que solo habían logrado los también boyacenses Rafael Antonio Niño (1970) y Oliverio Rincón (1989).

Camargo, que tiene en la escalada su mejor virtud, nació en la población de Tuta, en el montañoso departamento de Boyacá, cuna de ciclistas como Nairo Quintana, Miguel Ángel 'Supermán' López, Fabio Parra y Mauricio Soler, entre otros.

El nuevo rey de la Vuelta a Colombia, que sucede en el trono a Fabio Duarte, tomó el liderato en la quinta etapa, que tuvo su final en el Alto de Línea, un pico a 3.265 metros de altitud en Los Andes con una pendiente media del 7,62 %, en donde fue segundo. Tras vestirse con el maillot naranja que distingue al líder de la prueba el equipo Colombia Tierra de Aletas lo respaldó en cada una de las jornadas, trabajo en el que fue clave el experimentado Darwin Atapuma.

diego camargo
Diego Camargo. Foto: Vuelta a Colombia

Su principal adversario fue el colombo-español Óscar Sevilla (Team Medellín), de 44 años -el doble que Camargo- quien ascendió a la segunda posición de la general tras ganar la 7ª etapa, una cronoescalada con final en la cima del Alto de Manizales, de 1ª categoría, triunfo con el que se situó segundo de la general a 33" del líder. Sevilla ha conquistado en tres ocasiones la general de la Vuelta a Colombia. Completó el podio Juan Pablo Suárez (EPM Scott).

"Se sufrió mucho, pero finalmente podemos celebrar gracias a mi equipo, mi familia y toda la gente que me ha colaborado en mi carrera. Venía por un sueño y lo cumplí, pero fue muy duro, porque me atacaron mucho", dijo Camargo a los periodistas.

El colombiano Rafael Antonio Niño, con seis triunfos, es el ciclista que más ha ganado la Vuelta a Colombia. Los extranjeros que han triunfado en la tradicional carrera son el francés José Beyaert (1952), los españoles José Gómez del Moral (1957) y Óscar Sevilla (2013, 2014 y 2015); el venezolano José Rujano (2009) y el ecuatoriano Jhonatan Caicedo (2018).

La última jornada de la Vuelta, que sufrió modificaciones en su recorrido debido a las malas condiciones de algunas carreteras por las que estaba previsto el circuito de 100 kilómetros en Medellín, fue para Salvador Moreno (EBSA), que superó a Germán Chaves (EPM Scott) y José Tito Hernández (Team Medellín).

 

Clasificación 10ª etapa

1. Salvador Moreno (EBSA) 2h41:40

2. Germán Chaves (EPM Scott) a 7

3. José Tito Hernández (Team Medellín) a 11

4. Óscar Sevilla (Team Medellín) a 12

5. Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas) m.t.

 

Clasificación general

1. Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas) 29h39:30

2. Óscar Sevilla (Team Medellín) a 24

3. Juan Pablo Suárez (EPM Scott) a 44

4. Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 52

5. Didier Chaparro (Orgullo Paisa) a 1:50