Diecisiete días después del grave accidente que sufrió mientras entrenaba -que casi le cuesta la vida y le provocó numerosas fracturas en vértebras, costillas, fémur y rótula, además de una perforación pulmonar- Egan Bernal dio ayer jueves sus primeros pasos, como parte de su proceso de rehabilitación, tras ser dado de alta el pasado domingo de la Clínica Universidad de La Sabana, donde permaneció ingresado dos semanas.
El ciclista colombiano del INEOS Grenadiers -ganador del Giro de Italia de 2021 y del Tour de Francia de 2019- publicó un video en sus redes sociales donde se le ve caminando tras abrir la puerta de su vivienda. Bernal aparece en camiseta y pantalón corto, y con un aparato ortopédico que le cubre el pecho, la espalda y el cuello.
SORPRESA!!
— Egan Arley Bernal (@Eganbernal) February 10, 2022
Mis primeros pasos 😍#FuerzaEgan pic.twitter.com/0a9DzTtfWy
Las imágenes muestran la rápida recuperación del ciclista, de 25 años, aunque ahora le queda por delante una larga recuperación antes de poder plantearse la vuelta a los entrenamientos.
En otra publicación en Instagram, Bernal agradeció a su masajista Cristian Alonso por todo lo que ha hecho para que él se recupere. "'Mi masajista', y en realidad mi amigo, persona de confianza y quien me tiene que aguantar todo lo que tengo que decir después de cada carrera, quien me levanta el ánimo en días duros y muchas veces me regaña cuando lo necesito, me ha acompañado en lo más alto de mi carrera y ahora en el momento más difícil", expresó Bernal.
Agregó que tras cinco años de trabajar juntos "lo que él ha hecho por mí, muchas veces no tiene precio, porque son los pequeños detalles del día a día los que realmente marcan".

El domingo pasado el corredor consideró como "un volver a nacer" el hecho de estar vivo luego del accidente sufrido el pasado 24 de enero. "Me han dado una segunda oportunidad, siento que he vuelto a nacer", dijo.
Ese día el corredor chocó a alta velocidad contra un autobús que permanecía parado en la carretera que va de Bogotá a Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, impacto que le causó fracturas en el fémur y la rodilla derecha, en vértebras y en once costillas, entre otras lesiones. El ciclista ha recordado que tuvo cerca de 20 huesos rotos en el accidente en el que casi pierde la vida.