La Oficina de la Fiscalía Antidopaje del Comité Olímpico Italiano (CONI) solicita una sanción de dos años para el corredor del BMC Racing Team Alessandro Ballan en el marco de la investigación de Mantova por la violación del artículo 2.2 del Código de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje).
En 2010, ya fue suspendido cautelarmente por BMC por su implicación en esta misma investigación antidopaje que estudia hechos de 2008 cuando corría en el Lampre.
Su actual equipo, BMC, emitió ayer un comunicado en el que aclaran que de momento no tomaran acciones de ningún tipo contra Alessandro Ballan por esta circunstancia. "El BMC Racing Team es consciente de, y seguirá de cerca, los procedimientos legales del CONI que implican a Alessandro Ballan. Antes de la decisión de las autoridades competentes, el equipo se basará en las políticas internas para determinar el estado de Ballan. En este momento, no se ha tomado ninguna decisión de cambiar su estado activo. Como se ha dicho anteriormente, los cargos se derivan de un período de tiempo previo a la participación de Ballan con el BMC Racing Team. Por respeto al atleta y al debido proceso, el BMC Racing Team no va a hacer comentarios específicos sobre el caso en ausencia de nuevos hechos o anuncios importantes de la justicia. El BMC Racing Team se ha comprometido a una estricta filosofía antidopaje y el deporte limpio".
Alessandro Balan, por su parte, reaccionaba al anunció del CONI declarando lo siguiente a la Gazzeta dello Sport. "¿Qué puedo decir?, estoy confiado porque tengo toda la documentación médica que certifica porque tenía que ser sometido a ozonoterapia y no, como algunos pretenden, a transfusiones de sangre. Tuve un citomegalovirus, había estado en el hospital y estaba suspendido del equipo. Era el maillot arcoíris, quería correr el Giro y me dijeron que podía ser curado con esta terapia antes. He pasado una infinidad de controles y también mi pasaporte biológico habla claro. ¿Es justo que sea masacrado?".
Ballan, que ha estado parado la primera mitad de año por una grave caída en la que se fracturo el fémur y tuvieron que extirparle el bazo, ganó el Tour de Flandes en 2007 y fue campeón del mundo en 2008. Desde entonces su rendimiento ha bajado claramente, siendo el podio en la París-Roubaix y en el Tour de Flandes de 2012 sus resultados más destacados.