Las temporadas de Chechu Rubiera y Haimar Zubeldia ya han echado a rodar. Junto a Markel Irizar, son los dos españoles que acompañarán a Lance Armstrong y Johan Bruyneel en la aventura del Radio Shack, que centrará sus esfuerzos en la próxima edición del Tour de Francia, done el texano quiere reeditar sus éxitos pasados y mejorar el tercer puesto conseguido en el 2009. Pero para el mes de julio queda todavía un mundo y hasta él un gran camino que recorrer. "Creo que va un poco corto de preparación todavía, no esta bien del todo aún", opina Rubiera sobre el siete veces campeón del Tour de Francia, "pero es que, si quiere llegar bien al Tour tiene que estarlo. Aún queda mucho y tiempo", añade. "Yo le he visto tranquilo y metido en carrera, quizá no está en su momento de forma pero es que aún faltan meses para que llegue su objetivo?, coincide Haimar Zubeldia. "Sí, pero tampoco está al nivel que nos acostumbraba en otros años", discrepa Chechu Rubiera.
Tanto el asturiano como el guipuzcoano la Vuelta a Murcia les ha servido para examinar las piernas por primera vez en la temporada. El resultado, positivo. Haimar Zubeldia asegura que "he acabado contento, las sensaciones que he tenido eran las que esperaba y todo va sobre lo previsto. Este año no tengo que empezar fuerte pero quise probarme en la tercera etapa durante la ascensión al Collado Bermejo. Vi que no estaba entre los primeros pero tampoco iba mal del todo. Después llegó la contrarreloj, que me dejó buen sabor de boca. No la hice mal del todo, aunque sé que todavía puedo y tengo que mejorar. En líneas generales, estoy contento con el rendimiento que he tenido", resume.
Igual de positivo se muestra Chechu Rubiera. El asturiano asegura haberse encontrado "mejor de lo que esperaba". Sólo un pequeño punto negativo, el de la contrarreloj, pues "no acabo de acoplarme a la bicicleta nueva". Se soluciona con el tiempo. Que todavía queda. "Físicamente me he visto bien, bastante fuerte", comenta. Ambos coinciden también en que la nueva etapa que se les abre con el RadioShack como sello es, cuanto menos esperanzadora. "Tenemos muy buen ambiente en el equipo y lo hemos podido comprobar desde las concentraciones", dicen, al unísono. "La mayoría ya nos conocíamos del año anterior y apenas ha costado romper el hielo. La relación que hay entre nosotros es sensacional", especifica Chechu Rubiera. "Estamos mucho más relajados que el año pasado", asegura Zubeldia, "y más cómodos".
PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE PARA VER LA PLANTILLA COMPLETA DEL RADIO SHACK 2010