La carrera gala comenzará el sábado 1 de julio y terminará el domingo 23 de de julio de 2017, serán 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3.516 kilómetros. La carrera se dividirá en:
- -9 etapas planas
- -5 etapas de media montaña
- -5 etapas de alta montaña, incluyendo tres finales en alto (La Planche des Belles Filles, Peyragudes, Izoard)
- -2 etapas contrarreloj individual
- -2 días de descanso
Fronteras y montañas
La 104 edición del Tour de Francia visitará tres países vecinos: Alemania, Bélgica y Luxemburgo. En Francia se recorrerán 34 condados.
Este acontecimiento no sucedía desde 1992: el pelotón recorrerá las cinco principales cadenas montañosas de la geografía francesa en el siguiente orden: los Vosgos, el Jura, los Pirineos, el Macizo Central y los Alpes. La etapa más alta tendrá final a 2.360 metros de altitud en la cumbre del Col d'Izoard.
Principio y fin
Los primeros compases del Tour 2017 se desarrollarán en las calles de Düsseldorf, con una prueba contra el crono individual de 13 kilómetros de longitud, donde saldrá proclamdo el primer maillot amarillo. En Marsella, después 20 jornadas de pedaleo, justo la etapa previa al final en los Campos Elíseos de París, se disputará otra etapa contrarreloj de 23 kilometros. Continuando con la concesión de bonificaciones que se iniciara en 2015, tras una ausencia de siete años, los segundos de bonificación entrarán de nuevo en escena en los finales de todas las etapas normales. Habrá 10, 6 y 4 segundos que reducirán el tiempo empleado en cada etapa a los tres primeros en atravesar la línea de meta.
Los puntos
El maillot verde será otorgado al líder de la clasificación por puntos, que se darán en los finales de cada etapa, así como en las metas volantes de las etapas normales.
El maillot de lunares lo llevará el líder de la clasificación de los mejores escaladores. Los puntos se otorgarán en la cima de cada collado o puerto y en los tres finales en alto: La Planche des Belles Filles (rampas del 23%), Peyragudes, Izoard.
Ensalada de etapas
La etapa reina discurrirá en los montes del Jura entre Nantua y Chambéry: Col de la Biche, Grand Colombier y Mont du Chat, en un trazado con 4.600 metros de desnivel positivo. El plato fuerte para los escaladores más preparados estará en las rampas superiores al 20% de La Planche des Belles Filles y Peyragudes y la épica de esta edición del Tour tiene nombre propio: el Izoard, una subida con todos los ingredientes para vivir la alta montaña en los Alpes centrales donde, además, terminará una etapa en su parte más alta por primera vez.
Las 10 novedades en el recorrido
- -Düsseldorf (1ª etapa y el inicio de la etapa 2)
- -Mondorf-les-Bains (inicio de la etapa 4)
- -Nuits-Saint-Georges (final de la etapa 7)
- -Nantua (inicio de la etapa 9)
- -Eymet (inicio de la etapa 11)
- -Laissac-Sévérac l'Église (inicio de la etapa 15)
- -Romans-sur-Isère (final de la etapa 16)
- -La Mure (inicio de la etapa 17)
- -Izoard (final de la etapa 18)
- -Salon-de-Provence (final de la etapa 19)
L´Etape du Tour Cicloturista
La clásica marcha cicloturista asociada al Tour se celebrará el domingo 16 de julio, habrá 15.000 dorsales disponibles y el recorrido encadenará la localidad de Briançon con el Col d´Izoard. En el siguiente vídeo puedes ver el recorrido completo.
Las inscripciones se abrirán el 21 de octubre en www.letapedutour.com