El Tour Down Under abre la temporada World Tour 2018

Riche Porte –que defiende título-, el joven talento Egan Bernal, y los velocistas Peter Sagan, André Greipel y Caleb Ewan, grandes atractivos de la prueba australiana

Ciclismoafondo.es. Foto: Bettini Photo.

El Tour Down Under abre la temporada World Tour 2018
El Tour Down Under abre la temporada World Tour 2018

Los amantes del ciclismo están de enhorabuena. Esta madrugada –hora española- empieza en Australia el espectáculo World Tour 2018. Como viene siendo habitual en las últimas temporadas, el Santos Tour Down Under, del martes 16 al domingo 21, servirá para abrir la temporada de competiciones World Tour. Para empezar, el pelotón tendrá que cubrir los 145 km entre Port Adelaida y Lyndoch de la primera etapa. Y aunque no estarán presentes en tierras australianas la mayoría de las grandes estrellas del panorama ciclista internacional, y casi todos los presentes acuden muy lejos de su mejor estado de forma, siempre hay numerosos alicientes en esta primera cita del calendario UCI World Tour.

En este caso,  la presencia del australiano Riche Porte -ganador en 2017 y a priori el rival a batir en la decisiva subida a Willunga Hill-; el insaciable Peter Sagan –tres veces campeón del mundo y vencedor ayer domingo de la clásica People´s Choice, luchando en los sprints con André Greipel (Lotto Soudal), Caleb Ewan (Mitchelton) y Elia Viviani (Quick-Step)-; el jovencísimo Egan Bernal –la perla del ciclismo colombiano, que debuta con Team Sky-, la presencia de los hermanos Izagirre liderando al Bahrain Mérida (Ion regresa a la competición tras su grave caída en el pasada Tour de Francia), o ver las evoluciones del joven “siete” de Movistar, liderado por su gran esperanza Marc Soler, son algunos de los principales puntos de interés de este Tour Down Under.

BMC parte a priori como el bloque más potente y los rivales a batir, con el local Richie Porte como jefe de filas, y otros dos vencedores del Tour Down Under trabajando para él, los también australianos Rohan Dennis (vencedor en 2015) y Simon Gerrans, 4 veces ganador en 2006, 2012, 2014 y 2016. Como viene siendo habitual, la ascensión final a Willunga Hill en la 5ª etapa (3,2 km al 7,3%), debería ejercer como juez de la ronda, y ahí Porte se ha mostrado muy fuerte en los últimos años. Completan el “siete” de BMC los suizos Tom Bohli y Danilo Wyss, el australiano Miles Scotson y el neozelandés Patrick Bevin.

Movistar Team, único equipo español presenta en la prueba, acude con un equipo muy joven, de apenas 25 años de media, liderado por Rubén Fernández (26 años) y la gran esperanza Marc Soler (24), del que se espera que de un gran salto de calidad esta temporada.  Completan el equipo Carlos Barbero (26), Jaime Castrillo (21), el alemán Jasha Sütterling (25), y los portugueses Nuno Brico (23) y Nelson Oliveira (28).   

Otro de los grandes atractivos del Santos Tour Down Under será ver las primeras evoluciones como ciclista del Sky –debutó ayer en la clásica People´s Choice- del jovencísimo Egan Bernal (21 años recién cumplidos), uno de las joyas de la corona del ciclismo colombiano y en quien están puestas las máximas esperanzas después de un deslumbrante 2017 en el que ganó el Tour del Porvenir. Pese a su juventud, Bernal, un escalador muy potente, liderará a la escuadra inglesa que ya ha sufrido una importante baja de última hora, la de la joven promesa noruega Kristoffer Halvorsen, quien se fracturó ayer una mano al verse involucrado en una caída en el sprint de la People´s Choice. La baza en los sprints de Team Sky será Chris Lawless, que concluyó  sexto en la People´s Choice. Completan el equipo Salvatore, Puccio, Lukasz Wisniowski, Jonathan Dibben, Owain Doull.

 

VUELTA A LA COMPETICIÓN DE ION IZAGUIRRE

Será una cita importante para el guipuzcoano Ion Izagirre, quien regresa a la competición  tras su grave caída en la crono inaugural del pasado Tour de Francia, con fractura de vértebras, con el objetivo de recuperar las sensaciones previas al accidente. Además, esta temporada comparte de nuevo equipo con su hermano Gorka (ex Movistar), quien también estará presente en tierras australianas. En esta entrevista los hermanos Izaguirre nos comentan sus impresiones sobre el inicio de temporada. Ambos liderarán al Bahrain Mérida en el Tour Down Under junto al italiano Domenico Pozzovivo, quien también debutará con su nuevo maillot. Completan el siete del Bahrain Merida Manuele Boaro, Valerio Agnoli, Yukiya Arashiro y Ramunas Navardauskas.

Otro ciclista español que estrenará equipo en tierras australianas será Dani Moreno, quien, tras dos temporadas en Movistar Team ha fichado por la escuadra norteamericana EF Education First, sucesora del Cannondale-Drapac. Será además la primera vez que Dani Moreno inicie el año en tierras australianas participando en esta prueba del calendario World Tour. Además, Luis León Sánchez liderará el “siete” de Astana en el Tour Down Under, contando con bastante libertad en su equipo, la misma de la que en principio dispondrá el joven Enric Mas (Quick-Step), quien con 23 años recién cumplidos debe empezar a refrendar esta temporada las altas expectativas que hay puestas en él, después de una brillante puesta en escena en la pasada Vuelta a España.

Precisamente en el Quick-Step Elia Viviani, quien hará su debut con la escuadra italiana, buscará alguna victoria al sprint, una empresa que sin embargo se antoja complicada ante la presencia de tres “gallos” en los metros finales como Peter Sagan, Andre Greipel y Caleb Ewan. El espectáculo está asegurado en las llegadas masivas.

En este enlace podéis consultar el listado completo de participantes:

http://tourdownunder.com.au/tours-and-news/men/team-start-list

 

ÚLTIMOS VENCEDORES

2017. Richie Porte (AUS)
2016. Simon Gerrans (AUS)
2015. Rohan Dennis (AUS)
2014. Simon Gerrans (AUS)
2013. Tom-Jelte Slagter (HOL)
2012. Simon Gerrans (AUS).

LAS ETAPAS

La ronda australiana, que celebrará su vigésima edición, mantiene sus señas de identidad en los seis días de competición. Como es habitual, la jornada clave tendrá como protagonista la llegada en alto a Willunga Hill, en la quinta etapa, con sus 3,2 kilómetros al 7,3 por ciento de desnivel que suelen decidir la general. Este año el recorrido incluye la meta de Stirling, en la segunda etapa, con una rampa final dentro del circuito al que se darán cuatro vueltas. La gran novedad, en una prueba que presenta tres llegadas para sprinters, vendrá en el cuarto día con la subida a Teringie (5 km al 5%), a solo 7 kilómetros de la meta de Uraidla.

1ª. 16-Enero. Port Adelaide – Lyndoch. 145 km

2ª. 17-Enero. Unley - Stirling. 148.6km

3ª. 18-Enero. Glenelg - Victor Harbor. 146.5 km

4ª. 19-Enero. Norwood – Uraidla. 128.2 km

5ª. 20-Enero. McLaren Vale - Willunga Hill. 151.5 km. 

6ª. 21-Enero. Adelaida - Adelaida. 90 km.  

 

PERFIL DE LAS ETAPAS CLAVE

 

Etapa 2

Etapa 2

Etapa 4

Etapa 4

Etapa 5

Etapa 5