Si Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) sellaba con exhibición la París-Niza una hora antes, en la Tirreno-Adriático, aunque sin exhibición por el perfil del parcial, era su compatriota Primoz Roglic (Jumbo-Visma) quien subía a lo más alto del podio. No ha necesitado más que una carrera para ya lograr su primera conquista del año, pues el nuevo ganador de la Tirreno hacía su debut en 2023 en Italia. En su plan estaba estrenarse unas semanas más tarde, en la Volta a Catalunya, pero el equipo neerlandés decidió adelantar todo. Roglic, olvidadas ya las lesiones, estaba listo para ponerse un dorsal.
🚴 Philipsen se hace con la última etapa después de un interminable esprint
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 12, 2023
🔱 Primoz Roglic se lleva la general de la Tirreno-Adriático pic.twitter.com/gfxGunCepR

Y acertó su escuadra, pues el esloveno, de 33 años, deja Italia con tres etapas y el triunfo en la clasificación final. Un botín nada malo en una época en la que sus rivales cuentan las victorias a puñados. En el último día, Roglic no tuvo más que hacer que llegar sano y salvo a la meta de la octava y última etapa, con principio y final en San Benedetto del Tronto y con un recorrido de 154 kilómetros. En el podio de esta Tirreno-Adriático 2023 estuvo acompañado por el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) y el británico Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers), segundo y tercero, respectivamente.

En cuanto a la jornada, con cotas en la primera parte y sin dificultades en la segunda, el protagonismo durante buena parte del día lo tuvieron los hombres de la escapada, en la que estuvieron Nans Peters (Ag2r Citroën Team), Lorenzo Fortunato (EOLO-Kometa), Bruno Armirail (Groupama-FDJ), Mikkel Frolich Honoré (EF Education-EasyPost), Samuele Zoccarato (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Henri Vandenabeele (Team DSM), Valentin Ferron (TotalEnergies) y Arthur Kluckers (Tudor).

El acelerón de los equipos de los velocistas acabó con sus opciones, dejando paso a la batalla entre los más rápidos, con el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) ganando por centímetros. El que se quedó con la miel en los labios fue el neerlandés Dylan Groenewegen (Team Jayco AlUla), que firmó la segunda plaza. Un poco más atrás, el italiano Alberto Dainese (Team DSM), tercero.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com