La espectadora que provocó la caída multitudinaria del Tour, condenada a pagar 1.200 euros

Además tendrá que pagar, de manera simbólica, un euro a la Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA).

Ciclismoafondo.es

La espectadora que provocó la caída multitudinaria del Tour, condenada a pagar 1.200 euros
La espectadora que provocó la caída multitudinaria del Tour, condenada a pagar 1.200 euros

La espectadora que provocó una caída multitudinaria en la etapa inaugural del Tour de Francia, el pasado 26 de junio, ha sido condenada por un Tribunal de Brest (Francia) a pagar una multa de 1.200 euros. Además tendrá que pagar, de manera simbólica, un euro a la Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA).

La Fiscalía solicitaba para ella una pena de cuatro meses de prisión condicional por "poner en peligro la seguridad de otros" y también por un delito de "lesiones involuntarias", pero finalmente el tribunal que la ha juzgado ha dictado una pena menor.

Portando una pancarta con el texto "Allez opi-omi", dirigido a sus abuelos -uno de ellos de origen alemán-, la mujer de 31 años invadió parte de la carretera al paso del pelotón, provocando con el cartel una caída que afectó a numerosos ciclistas, cuatro de los cuales tuvieron que abandonar el Tour: Cyril Lemoine, Jasha Sütterlin, Ignatas Konovalovas y Marc Soler, quien sufrió fracturas en ambos brazos

Los organizadores del Tour de Francia manifestaron en un primer momento su intención de reclamar daños y perjuicios, pero días después decidieron retirar la denuncia contra la causante del accidente con el fin de “calmar” la situación y para que la atención no se desviara de la carrera. "Hizo algo tonto, pero no es una terrorista", dijo entonces el director del Tour, Christian Prudhomme.

La aficionada estuvo en busca y captura durante varios días hasta que fue detenida y puesta a disposición judicial el 30 junio. Después, abrumaba por la repercusión de su acción, reconoció la peligrosidad de la misma y pidió disculpas

Por su parte, los abogados de la Asociación de Ciclistas Profesionales solo exigieron una multa simbólica de 1€ para concienciar sobre la necesidad de respetar a los ciclistas en carrera. "Estamos seguros de que la espectadora no quiso hacer daño intencionadamente a nadie, pero con su descuido comprometió la salud y la temporada de varios ciclistas. La compensación de un euro que hemos pedido no paga la fractura de ambos brazos de Marc Soler ni las heridas sufridas por Tony Martin y el resto de ciclistas que acabaron en el suelo, pero tiene un valor simbólico", dijo entonces Gianni Bugno, presidente de la CPA.

Con la sentencia dictada hoy y la multa de 1.200 euros se pone fin a un capítulo desagradable que tuvo su origen en una imprudencia que nunca más debería repetirse en una prueba ciclista.