El Euskadi-Murias cerró el pasado domingo, en la Paris-Tours, una temporada de grandes luces y sombras, en la que tras unos brillantes resultados deportivos y la gran dosis de combatividad habitual en el equipo vasco, se encontró con la peor de las noticias posibles: la desaparición del proyecto al no encontrar un patrocinador que cubriera el presupuesto necesario para competir en la temporada 2020.
Euskadi-Murias pone así fin a cinco de existencia, los tres primeros años en categoría continental y los dos últimos en categoría continental profesional.
El conjunto de Jon Odriozola ha cerrado la temporada 2019 con nueve victorias, 20 podios y 96 puestos entre los diez primeros. Cinco de esas victorias fueron logradas por Enrique Sanz (cuatro en tierras portuguesas en la Vlta al Alentejo y Trofeo Joaquím Agostinho), dos por Mikel Aristi y una por Héctor Sáez y Mikel Iturria, quien firmó la más importante y mediática de todas ellas, la de la 11ª etapa de la Vuelta, con final en Urdax-Dantxarinea.
Otras actuaciones destacadas de los ciclistas del Euskadi-Murias fueron el segundo puesto de Óscar Rodríguez en la Vuelta a Burgos y el también segundo de Enrique Sanz en la última etapa de Andalucía, superados por Iván Sosa y Matteo Trentin, respectivamente; o el tercero de Fernando Barceló en el final de la Vuelta a España en Bilbao. Asimismo, el equipo brilló en las carreras de casa, tercero Juan Antonio López-Cozar en Ordizia, cuarto Sanz en Getxo y gran protagonista Barceló en la Clásica San Sebastián.
Pero, por encima de todo, el Euskadi-Murias ha dejado un sello de personalidad y carácter únicos sobre la carretera. Así, otro gran triunfo ha sido el de conectar con los aficionados, tal y como ha podido comprobar allá donde ha competido, especialmente en la última Vuelta a España y tras el anuncio del adiós.
Euskadi-Murias nació como un equipo de cantera y en estos cinco años lo ha demostrado, dando la oportunidad en profesionales a un total de 21 ciclistas. Algunos de ellos tienen ahora un futuro esplendoros en otros equipos, como Óscar Rodríguez (Astana), Sergio Samitier (Astana), Fernando Barceló (Cofidis) o Cyril Barthe (Vital Concept). Todos ellos pasaron a profesionales con el Euskadi-Murias.
De aficionados a profesionales con Euskadi-Murias (2015-2019)
2019 (2): Urko Berrade, Daniel Viejo
2018 (4): Fernando Barceló, Cyril Barthe, Sergio Rodríguez, Sergio Samitier
2017 (2): Julen Irizar, Óscar Rodríguez
2016 (5): Alex Aranburu, Aitor González, Mikel Iturria, Pello Olaberria, Gotzon Udondo
2015 (8): Aritz Bagüés, Ander Barrenetxea, Mikel Bizkarra, Imanol Estévez, Adrián González, Jon Ander Insausti, Unai Intziarte, Eneko Lizarralde.
Principales resultados 2019
Victorias
1º Etapa 11 Vuelta España: Iturria
1º Etapa 2 Tour Limousin: Aristi
1º Etapa 6 Vuelta Portugal: Sáez
1º Etapa 2 Vuelta Portugal: Aristi
1º Etapa 1 GP Torres Vedras-Trofeo Agostinho: Sanz
1º Etapa 3 Vuelta Castilla y León: Sanz
1º Etapa 6 Volta ao Alentejo: Sanz
1º Etapa 2 Volta ao Alentejo: Sanz
1º Etapa 1 Volta ao Alentejo: Sanz
2º puestos
2º Etapa 1 Tour Limousin: Aristi
2º General Vuelta Burgos: Óscar Rodríguez
2º Etapa 3 Vuelta Burgos: Óscar Rodríguez
2º Etapa 1 Vuelta Madrid: Sanz
2º Etapa 1 Vuelta Castilla y León: Sanz
2º Etapa 3 Volta ao Alentejo: Mario González
2º Etapa 5 Vuelta Andalucía: Sanz
3º puestos
3º Etapa 12 Vuelta España: Barceló
3º Ordiziako Klasika: López-Cozar
3º Etapa 6 Volta ao Alentejo: Mario González
3º Etapa 3 Etoile de Bessèges: Aristi