Exhibición histórica de Remco Evenepoel en la contrarreloj: el belga es tricampeón del mundo

No existen calificativos para la demostración de velocidad contra el crono que ha cuajado. Ha parado el tiempo en 49 minutos y 46 segundos. Un minuto y 14 segundos más rápido que Jay Vine (Australia), segundo clasificado. En la categoría femenina, Marlen Reusser (Suiza) se alzó con el oro por primera vez en su carrera.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luca Bettini/SprintCyclingAgency

Exhibición histórica de Remco Evenepoel en la contrarreloj: el belga es tricampeón del mundo
Exhibición histórica de Remco Evenepoel en la contrarreloj: el belga es tricampeón del mundo

Remco Evenepoel (Bélgica) es el rey de la velocidad. No hay calificativos suficientes para describir la actuación del tres veces campeón del mundo de contrarreloj. Voló y arrasó sobre las carreteras de Ruanda. Nadie ha sido capaz de hacerle frente, ni disputarle el ansiado oro mundial. El corredor belga destrozó a Tadej Pogacar doblándolo en la subida final antes de encarar meta, superándolo por más de dos minutos, casi tres. El esloveno se quedó fuera del pódium, que ocuparon Jay Vine (Australia) y Ilan Van Wilder (Bélgica). E Iván Romeo (España) se quedó a las puertas del top-10, transmitiendo grandes sensaciones y cuajando una actuación muy meritoria. 

Ruanda se dio a conocer en el ciclismo albergando el primer campeonato del mundo celebrado en África de la mejor manera posible. La historia tendrá plasmado en sus libros la exhibición de Remco Evenepoel en 2025. La prueba ofreció exclusividad, polivalencia y sufrimiento y el belga supo mentalizarse y ser el más veloz de manera contundente. El trazado se basó en una contrarreloj larga de 40,6 kilómetros disputado en Kigali, capital del país, con más de 700 metros de desnivel positivo y varias rampas adoquinadas. 

Las condiciones del recorrido permitieron la participación de Tadej Pogacar (Eslovenia). Se planteó su favoritismo por su adaptación y gran desempeño en el perfil de la contrarreloj, se sentía con confianza. Sin embargo, todas las aspiraciones del esloveno para conquistar el oro se comenzaron a esfumar cuando Evenepoel saltó a escena. Desde el primer punto intermedio le comenzó a comer terreno. Primero 44 segundos más rápido, después un minuto y más tarde doblado con más de dos minutos, casi tres. Inimaginable.

El cohete belga eyectó con potencia y sin ningún control. Rasgaba hasta al viento. Evenepoel se colgó su tercer oro en el cuello y seguirá vistiendo un año más el maillot arcoíris, replicando los tres triunfos de Filippo Ganna (Italia) y Rohan Dennis  (Australia). Tadej Pogacar se quedó fuera del pódium por tan solo un segundo. Los culpables de que no estuviera el esloveno fueron Jay Vine e Ilan Van Wilder. 

Claificaciones

Results powered by FirstCycling.com

 

Marlen Reusser se cuelga el oro de la contrarreloj femenina 

La corredora suiza se convierte en la nueva dominadora mundial contra el crono. Se impuso con autoridad en la apertura del campeonato celebrado Ruanda con un tiempo de 43 minutos y 9 segundos, superando a Anna van der Breggen (Países Bajos) en más de un minuto.

sprintcyclingagency 9091492 1 originali
Foto: Luca Bettini/SprintCyclingAgency

Marlen Reusser (Suiza) se encumbró como la mejor especialista contra el crono del mundo. La contrarreloj de la categoría femenina élite ya tiene nueva reina. La corredora suiza se impuso con autoridad y se adueñó por primera vez en su carrera con el oro. Rodó, escaló y voló sobre las carreteras de Ruanda para rebajar con más de un minuto de diferencia la marca de Anna van der Breggen (Países Bajos), plata en la cita mundialista. El pódium lo completó una de las grandes dominadoras de la temporada, Demi Vollering (Países Bajos). 

África y Ruanda se vistieron de gala para albergar por primera vez en su historia el Mundial de Ciclismo. Humedad, recorridos exigentes y espectáculo. La primera cita de todas las que se verán a lo largo de la semana la protagonizaron las corredoras en la contrarreloj femenina categoría élite. El trazado quebrado constó de 31,2 kilómetros y más de 500 metros de desnivel positivo, convirtiéndose en una superficie idónea para verdaderas especialistas. Resistencia, garra y manejo técnico.

La corredora suiza impuso un ritmo elevado y constante desde los primeros kilómetros y fue capaz de resistir y mantener la velocidad durante los más de 30 kilómetros para volar sobre el asfalto y convertirse en la mejor del mundo y vestirse el maillot arcoíris. Paró el crono en 43 minutos y 9 segundos. A su vera, la doble representación de Países Bajos, que demuestra una vez más su poderío. Anna van der Breggen cruzó la línea de meta con más de 50 segundos de desventaja y Demi Vollerig con más de un minuto. La representación española estuvo a un gran nivel. Mireia Benito cuajó una actuación muy meritoria y cerró el top-10.

Claificaciones

Results powered by FirstCycling.com

Remco Evenepoel levanta los brazos en The Tumble y acecha el liderato

Relacionado

Remco Evenepoel levanta los brazos y acecha el liderato del Tour de Gran Bretaña