El ex ciclista suizo Fabian Cancellara anunció ayer, poco antes del arranque del Tour de Romandía, el lanzamiento de su nuevo equipo profesional suizo para 2023, en asociación con la conocida marca de relojes Tudor, que llevará por nombre Tudor Pro Cycling Team.

El Tudor Pro Cycling Team se hará cargo de forma inmediata de la estructura de la actual formación de categoría continental Swiss Racing Academy, con la intención de registrarlo para la próxima temporada como equipo de la segunda categoría del ciclismo mundial, UCI ProTeam.
De ser así, se convertiría en el primer equipo de ciclismo profesional que tendría Suiza desde 2016, cuando desapareció el IAM Cycling, proyecto que tuvo cuatro años de vida (entre 2013 y 2016), y que militó sus dos últimas temporadas en categoría WorldTour.
It’s time to dare. It’s time to lead. It’s time to win.#TudorProCycling #BornToDare #TudorWatch pic.twitter.com/EPFTLvcrZA
— Tudor Pro Cycling Team (@TudorProCycling) April 26, 2022
El nuevo proyecto de Fabian Cancellara -cuatro veces campeón del Mundo y dos olímpico contrarreloj, y con numerosos triunfos en las más importantes clásicas del calendario, entre ellas siete monumentos- contará con el apoyo de marcas suizas, con las bicicletas BMC al frente, y partirá con la base de los 16 jóvenes ciclistas, todos ellos de entre 18 y 24 años, con que cuenta actualmente el Swiss Racing Academy, casi todos suizos, aunque tambié hay algunos franceses, italianos y checos.
"Nos faltaba un proyecto de este tipo en nuestro país, que además pudiera dar continuidad a los jóvenes de la Swiss Racing Academy, tratando de atraer a otros jóvenes a acercarse al ciclismo", dijo Cancellara en la presentación del proyecto. En los últimos años, había apoyado como menor a este equipo, del que ahora pasa a ser propietario.
Según manifestó Fabian Cancellara uno de los objetivos para 2023 sería correr como equipo invitado las dos grandes carreras suizas del calendario UCI: el Tour de Romandía y la Vuelta a Suiza, aunque quieren construir el proyecto con calma. "Obviamente, estamos listos para que nos inviten, tal vez a carreras como el Tour de Romandía y la Vuelta a Suiza, pero queremos tomarnos el tiempo para construir porque necesitamos tiempo y paciencia”, dijo.
