Con motivo de la entrega de premios de la FIA en París, Fernando Alonso fue entrevistado por el diario L’Equipe sobre la creación de su equipo ciclista para 2015.
De la entrevista se pueden extraer muchas conclusiones, pero dos por encima del resto. El proyecto saldrá adelante independientemente de que la UCI le permita formar parte de la máxima categoría en su primera temporada y nacerá con la meta de ser el mejor del mundo, para lo que se exportará tecnología de la Formula 1.
Fernando Alonso se califica como “impaciente” ante la perspectiva de ver a su propio equipo en la carretera y avanza que la tecnología empleada en la Formula 1 será clave en el funcionamiento de su futura escuadra. “Queda todavía mucho trabajo por delante en temas de organización, de medios y tecnología que queremos importar de la F-1. Como la telemetría, por ejemplo, que nos abre muchas posibilidades. En F-1 a la escudería llegan diez mil parámetros por segundos y en ciclismo nos bastarían cinco en cinco segundos. En realidad, el ciclismo ha evolucionado a un nivel muy alto de competencias y habrá que concentrarse en pequeños detalles”.
Y esos pequeños detalles cree Alonso que pueden marcar la diferencia con el resto de equipos. "Al igual que en muchos otros deportes, el ciclismo ha evolucionado a un muy alto nivel. Se hace difícil crear una diferencia: todos los corredores son muy profesionales, todas las técnicas de recuperación, las preparaciones, los materiales de las bicis, el trabajo en el túnel de viento están muy desarrollados. Necesitas concentrarte en los detalles más pequeños. Así que deberemos tener las mejores tecnologías que existen", añade.
El piloto asturiano aprovechó la ocasión para aclarar una de las grandes incógnitas que sobrevolaban este nuevo proyecto. El equipo saldrá adelante independientemente de que pueda estar en la máxima categoría del ciclismo profesional en su primer año. Al ser preguntado por esta cuestión, el piloto de Ferrari contestó. “Todavía no está claro en que división correremos el primer año, pero en cualquier caso, nos adaptaremos”.
Uno de los pilares del proyecto ciclista de Alonso sigue siendo que este esté dirigido por sus hombres de confianza. “En un equipo ciclista hay unas cuarenta personas trabajando. Y quiero tener a gente que no tenga que llamar por teléfono cada día porque mi trabajo es la F-1. Serán personas que ya conozco de mi experiencia automovilística: alguna de Benetton, dos o tres de Renault, alguien de telemetría de Ferrari. Quiero crear este equipo con gente en la que confíe al 100% y estaré muy atento a que haya un buen ambiente. Queremos ser los mejores, pero dentro de una atmósfera de felicidad y disfrutando de lo que hacemos; lo esencial será demostrar en la carretera que somos los mejores”.
En cuanto a los ciclistas que formaran parte de su conjunto, evidentemente, Alonso no dió nombres pero si apunto que la plantilla será de calidad y que ya había hablado con algunos nombres importantes. Cabe recordar que tanto Peter Sagan como Purito Rodríguez estuvieron pasando un día con el piloto asturiano en la fábrica de Ferrari en Maranello. En cuanto a la posibilidad de fichar a Alberto Contador, advirtió que al pinteño aún tiene contrato con Tinkoff para las próxima dos temporadas.