A.S.O., organizadora de las clásicas de las Ardenas Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja, ha confirmado los recorridos y equipos participantes para su edición de este año, tanto en la prueba masculina como femenina, que se disputará los días 23 de abril (Flecha Valona) y 27 de abril (Lieja-Bastoña-Lieja).

En la categoria masculina, para ambas pruebas tenían su presencia asegurada los 18 WorldTeams más Israel-Premier-Tech, Lotto y Uno-X Mobility al haber sido los tres mejores ProTeams de la pasada temporada.
La organización ha concedido cuatro invitaciones para cada una de estas clásicas -para conformar un cartel de 25 equipos participantes- que han ido a parar en el caso de la Flecha Valona para el Q36.5 Pro Cycling Team, Tudor Pro Cycling y los belgas Team Flanders - Baloise y Wagner Bazin WB.
🏹 Team selection #FlecheWallonne 2025 🏹
— La Flèche Wallonne (@flechewallonne) January 22, 2025
1⃣8⃣ UCI World Teams
➡ 🇮🇱 @IsraelPremTech, 🇧🇪 @lottocycling_ and 🇳🇴 @UnoXteam directly qualified
➡ 🇨🇭 @Q36_5ProCycling, 🇧🇪 @ProteamTFB, 🇨🇭 @TudorProCycling and 🇧🇪 @WagnerBazinWB invited by the organizers. pic.twitter.com/0ugKXqtOfJ
En el caso de la Lieja-Bastoña-Lieja las cuatro invitaciones han sido para el Q36.5, Tudor Pro Cycling, Wagner Bazin WB y el francés Team TotalEnergies. Este año, por tanto, no hay invitación para ningún español (en 2024 Euskaltel-Euskadi corrió la Flecha Valona y Kern Pharma la Lieja), y Movistar Team será el único equipo nacional en ambas pruebas de las Ardenas.
⭐ Team selection #LBL 2025 ⭐
— Liège-Bastogne-Liège (@LiegeBastogneL) January 22, 2025
1⃣8⃣ UCI World Teams
➡ 🇮🇱 @IsraelPremTech, 🇧🇪 @lottocycling_ and 🇳🇴 @UnoXteam directly qualified
➡ 🇨🇭 @Q36_5ProCycling, 🇫🇷 @TeamTotalEnrg, 🇨🇭 @TudorProCycling and 🇧🇪 @WagnerBazinWB invited by the organizers. pic.twitter.com/VybS3dpHYB
En categoría femenina correrán ambas clásicas 14 Women's WorldTeams (todos menos el estadounidense Human Powered Health) más diez equipos invitados por la organización, los mismos para Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja: Laboral Kutxa - Fundación Euskadi, EF Education-Oatly, Arkéa - B&B Hotels Women, Cofidis Women Team, Winspace Orange Seal, St Michel - Preference Home - Auber93, VolkerWessels Women's Pro Cycling Team, Team Coop - Repsol, Lotto Ladies y DD Group Pro Cycling Team.
🏹 Sélection des équipes #FWwomen 2025 🏹
— La Flèche Wallonne (@flechewallonne) January 22, 2025
1⃣4️⃣ UCI Women's WorldTeams
1️⃣0️⃣ équipes invitées par les organisateurs / 1️⃣0️⃣ teams invited by the organizers. pic.twitter.com/QT53b7SXGi
⭐ Sélection des équipes #LBLwomen 2025 ⭐
— Liège-Bastogne-Liège (@LiegeBastogneL) January 22, 2025
1⃣4️⃣ UCI Women's WorldTeams
1️⃣0️⃣ équipes invitées par les organisateurs / 1️⃣0️⃣ teams invited by the organizers. pic.twitter.com/lSJQn3jjCE
Recorridos
En este 2025 se cumplen 40 años de la primera llegada a la cima del Muro de Huy en la Flecha Valona y 50 desde la introducción de la emblemática Côte de La Redoute en las carreteras de La Decana. Y como no podía ser de otra manera, las ediciones masculina y femenina de ambas clásicas visitarán estas legendarias subidas.
La 89ª edición de la Flecha Valona masculina comenzará con una nueva salida de Ciney, y tras una parte inicial de unos 90 km, con las subidas a las cotas de Ver y Petite Somme, los ciclistas entrarán en un circuito de 37,2 km -con las subidas a las cotas de Ereffe (2,1 km al 5,6%), Cherave (1,3 km al 8,1%) y el Muro de Huy(1,3 km al 9,6%)- al que deberán dar tres vueltas para completar los 205,2 km totales. Una vez más el explosivo Muro de Huy, con rampas de hasta el 19% en su parte final, será decisivo para conocer al ganador que suceda en el palmarés al británico Stephen Williams.

En cuanto a la prueba femenina, que vivirá su 28ª edición, constará de 140,7 km con salida y llegada en Huy, y doble paso por el mismo circuito final de 37,2 km que harán los hombres, con las ascensiones de Ereffe, Cherave y Huy. La ganadora en 2024 fue la polaca Katarzyna Niewiadoma (CANYON//SRAM).
Cuatro días después, el domingo 27, será el turno de La Decana Lieja-Bastoña-Lieja, que vivirá su 111ª edición en categoría masculina y la 9ª en la femenina. La primera tendrá 252 km y once cotas, la gran mayoría concentradas en la segunda mitad de la prueba. Como es tradición la Côte de La Redoute (-34 km; 1,6 km al 9,4%, con rampas máximas del 13%) será decisivo el año de su 50 aniversario en esta clásica, al igual que las posteriores Côte des Forges (1,3 km al 7,8%) y sobre todo Roche-aux-Faucons (1,3 km al 11%, a solo 13 de meta), donde se terminará de seleccionar esta exigente clásica -el cuarto monumento de la temporada-, que conquistó Tadej Pogacar en 2024.

Por su parte la Lieja-Bastoña-Lieja Femenina tendrá el mismo recorrido que el año pasado, con 152,9 km y diez subidas emblemáticas, desde la côte de Saint-Roch hasta las laderas de la Roche-aux-Faucons.