Footon-Servetto: El relevo generacional

El equipo de 'Matxin' y Gianetti puso fin a la primera concentración de un equipo totalmente renovado pero con el mismo espíritu combativo y peleón de siempre

admin

Footon-Servetto: El relevo generacional
Footon-Servetto: El relevo generacional

Fotos: Tim de Waele 

De aquel Saunier Duval-Prodir que maravilló y también escandalizó solo quedan cuatro corredores. Los mismos que sobrevivieron al transitorio pero crítico año 2008 en el que el proyecto de Mauro Gianetti, alma máter, y Joxean Fernández 'Matxin', energía en estado puro, consiguió caminar por el fino hilo que amenazaba con romperse y enviarles al abismo. No fue así. Fuji y Servetto dieron respaldo a la escuadra desnuda tras el positivo los Riccardo Ricco y Leonardo Piepoli y, agónicos, lograron sacar el equipo adelante. Un año después, siguen. Vivos. Es lo que, al fin y al cabo importa en la selva del ciclismo. Mantener al corazón latiendo. A las ruedas girando. Esta vez con Footon y, un año más, Servetto. Pero poco se va a parecer el equipo al del año pasado. Y mucho menos al Saunier de hace dos años. Por el momento, las bajas les asolan. David de la Fuente, Juanjo Cobo o Beñat Intxausti serán algunas de las ausencias más notables de una escuadra con una media de 24 años entre sus 23 ciclistas. "Representa un cambio generacional importante", explica 'Matxin'.


Será, en efecto, "una plantilla totalmente renovada", como el propio director de Basauri comenta. Solo Arkaitz Duran, José Alberto Benítez, Eros Capecchi y Ermanno Capelli prosiguen de la mano del Footon-Servetto. Los grandes nombres volaron a un nido con mayor sujeción económica. El primero en desplegar sus alas fue el cántabro David de la Fuente. El Astana, aún sin firmar a Alberto Contador se hizo con los servicio del cántabro, uno de los fijos de la escuela de 'Matxin', alumno aventajado que se inició con el técnico vasco en el Vini Caldirola del 2003. Como él, otra de las insignias cambiará de aires en 2010. Buque consistente y garantía de triunfos, Juanjo Cobo se pondrá a las órdenes del Caisse d'epargne. Otra baja reseñable. Como la de Beñat Intxausti. No han podido retenerle un año más ante las potentes redes del Euskaltel-Euskadi. El vizcaino está llamado a ser la próxima referencia del ciclismo vasco y Miguel Madariaga no podía dejar escapar la opción de ficharlo a pesar de la cláusula que le retenía en los dominio de Gianetti.


Como ellos, Iker Camaño, ante la imposibilidad de renovarlo por las cifras que pedía, Jesús del Nero, el joven pero combativo Héctor González, que se tendrá que recalificar en amateur y demostrar un año más su valía como ya lo hizo los años anteriores a su salto al profesionalismo, o Ángel 'Litu' Gómez, no han sido contratados para el próximo año. "Por circunstancias económicas no podemos afrontar contratos que son normales, pero que con corredores que tienen un caché importante, nos harían llegar a una situación económica que no tenemos, con lo cual optamos por afrontar la temporada con corredores que están en el final de su carrera, o podemos coger corredores jóvenes con mucha ilusión y motivación, y sobre todo con ganas de hacerlo bien y demostrar lo que son capaces de hacer", justifica 'Matxin'. Nada más y nada menos. Del pelotón nacional llegan siete incorporaciones. Las de Enrique Mata y Rafa Valls, del Burgos Monumental, la de David Vitoria, del Rock&Racing, Vidal Celis, desde Portugal y, la última, Iban Mayoz, del Xacobeo-Galicia. A ellos se les une la confirmación de la continuidad de Pedro Merino, el Campeón de España sub-23 que ya debutó con el Fuji en la Subida a Urkiola y completó el final de la temporada con la escuadra de 'Matxin'. Junto a ellos, dos amateurs: David Gutiérrez Gutiérrez y David Gutiérrez Palacios, hermano de Ivan Gutiérrez, corredor del Caisse d'epargne


"Algunos ni conocía de cara"

El resto de fichajes provienen del extranjero. De ellas, solo la de Giampaolo Cheula supera la edad media, con 30 años. El resto se intercalan entre los 19 de Fabio Felline y los 26 de Martin Pedersen, Markus Eibegger y el portugués Manuel Cardoso. Ellos son la cuatro nuevas caras con el carnet de identidad más antiguo. El resto, Michele Merlo y Miguel Ángel Rubiano de 25 años, Marco Corti, de 24, Thomas Faiers de 22 y los suizos Matthias Brandle y Noe Gianetti, de 20, éste último, hijo del manager y recién pasada la frontera de edad hace apenas un mes. "Yo mismo ha habido corredores a los que he conocido aquí, algunos ni los conocía de cara", reconoce Matxin. "Se ha traído a muchos corredores nuevos, ha llegado un montón de gente, y estoy contento de afrontar digamos una renovación total en la plantilla, aunque me hubiera gustado tener a algunos corredores que hemos tenido", admite.


Sea como sea, a 'Matxin' le toca afrontar un difícil año en el PRO-Tour con una escuadra a la que, como es consciente, le costará ganar. Se apoya en una máxima esperanzadora: "Todos los corredores que están en profesionales han conseguido una primera victoria, algunos ha sorprendido y otros no tanto. Algunos de los que tenemos ya han conseguido victorias, y no sorprendería si ganaran, y los demás... Siempre hay un primer día. Son ciclistas con calidad y afrontamos la temporada con confianza en ellos. Es un primer año importante para ellos". Para todos. Después de superar el vendaval y sacar a flote el barco hundido. De sobrevivir a tempestades y experimentar el amargo sabor del no ser querido en carreras como Giro o Tour de Francia. "Estuvimos en una situación agónica. Parece que no hay ningún problema en competir si un corredor da positivo, pero parece que si hay problema para que el equipo en que ha estado el corredor, que realmente no tiene nada que ver, y así se ha demostrado por activa y por pasiva, pueda competir", recuerda Matxin.


Dos corredores más y... ¿Ampo?

Pero todo aquello forma parte del pasado. "Fue un año en el infierno que esperemos que nos haya tocado este año y para el año que viene tengamos todo de una manera tranquila", comenta Matxin. En 2010 espera que las aguas bajen más tranquilas y la participación del equipo en las grandes citas no desate tantas dudas. Mientras tanto, el técnico vasco y Mauro Gianetti trabajan para dar los últimos trazos al Footon-Servetto, a base de fichajes y patrocinadores. "Llegarán dos corredores más con los que estamos hablando y seguramente firmen". A ellos se les puede unir también la marca Ampo, segundo patrocinador del Conténtpolis en 2009. Muchos han sido los rumores que han situado a la firma vasca con el equipo de Matxin, pero el mismo director deportivo zanja la cuestión: "No existe más que un contacto con ellos". Explica que, "a través de una tercera persona, supimos que estaban llegando varios dossieres a Ampo, de varios equipos. Le dimos un dossier a esa persona, que lo haría llegar a Ampo, porque la empresa estaba estudiando otras opciones".


Pero, ante todo, el vizcaíno deja claro que no quiso interponerse en la renovación de contrato de Ampo con Conténtpolis para seguir con el proyecto de Ortuño y Manuel López de manera conjunta con Óscar Guerrero. "Lo que no pretendo es la desaparición de ningún conjunto por reforzar cualquier otro. Nuestro intermediario ya nos explicó que no iban a entablar una negociación con nadie hasta que se supiese lo que sucedía entre Ampo y Conténtpolis, y en eso quedó todo. Ojalá Contentpolis salga, ojalá haya para todos", desea. "El año pasado también se les planteó la posibilidad, y no hubo más". Termina de explicar. Mientras, el Footon-Servetto aguarda la llegada de la nueva temporada. De los nuevos aires para un equipo completamente reestructurado en los jóvenes valores pero con la misma mentalidad de siempre. Lucha, entrega y combatividad.