Sergey Firsanov, del Rusvelo, se apuntó la Vuelta Internacional a Madrid después de brillar en La Morcuera, donde cerró la segunda etapa tras coronar en solitario, por delante del colombiano Nairo Quintana, del Movistar, segundo a 1 minuto y 51 segundos, y de José Belda, de la Selección Española, tercero. El ruso puso como punto de partida el puerto de Canencia, la penúltima de las ascensiones, para acabar rematando su exhibición en La Morcuera con un ritmo infernal que nadie pudo hacer frente.
"Es mi primer triunfo en España y nunca lo olvidaré", explicó Firsanov. "En Madrid me he sentido como en casa", dijo, por otra parte, Nairo Quintana, quien también subió al segundo cajón del podio final.
Clasificaciones secundarias
Mauricio Ortega, del EPM-UNE, fue el 'Rey de la Montaña', mientras que Jonathan Castroviejo, triunfador en la corta crono inaugural de la Casa de Campo, acabó en lo más alto de la clasificación de Metas Volantes. Marcos García, el mejor madrileño, el propio Firsanov, campeón de la regularidad, y el Movistar Team, el equipo más potente..
Cobo peleón
La segunda etapa, con salida en Colmenar Viejo, tuvo un comienzo muy movido. Gran parte de culpa tuvieron Juanjo Cobo, del Movistar, Egoitz García, del Cofidis, y el local José Antonio Carrasco, del Gios-Deyser, que fueron los primeros valientes del día. Tras ellos, saltaron Francisco Manuel Antón, del Burgos-BH, José Luis Roldán, del Andalucía, y Aritz Etxeberría, del Orbea. Poco duró su intento, ya que el pelotón les neutralizó enseguida.
Después de varios ataques, llegó la escapada definitiva en el kilómetro 47, compuesta por Ángel Madrazo y Rubén Plaza, del Movistar, Peio Bilbao, Mikel Landa y Pablo Urtasun, del Euskaltel-Euskadi, Gustavo César Veloso y Pablo Lechuga, del Andalucía, Marcos García, del Caja Rural, Nelson Vitorino, Henrique Casimiro y David Livramento, del Carmin-Prio, Rene Mandri, del Endura Racing, Yohan Bagot y Rudy Molard, del Cofidis, Carlos Verona, del Burgos-BH, Aritz Bagües y Mikel Bizkarra, del Orbea, Mauricio Ortega y Robigzon Oyola, del EPM-UNE, José Antonio Carrasco y Pedro Merino, del Gios-Deyser, y Dmitry Sokolov, del Lokosphinx, quienes llegaron a tener 3 minutos y 8 segundos de ventaja.
Concluido el descenso de la Morcuera, y ya en Rascafría, Urtasun, de Euskaltel-Euskadi, Veloso, del Andalucía, y Plaza, del Movistar, saltaron del grupo cabecero, en el que también estaban los supervivientes de La Morcuera Vitorino y Livramento, Mikel Landa, Marcos García, Merino, Verona, Ortega, Bagot y Lechuga.
La falta de entendimiento acabó con el trío cabecero en Lozoya y los escapados iniciaron Canencia (2ª categoría) con 1.14 de ventaja sobre el pelotón comandado por Cofidis, una renta asequible para José Belda y Sergey Firsanov, quienes demarraron y enlazaron con los escapados antes de la cima (km 164).
Y ya en el descenso a Miraflores, Firsanov siguió a la ofensiva, esta vez con Landa, al que descolgó en las primeras rampas de La Morcuera. Sin apenas ponerse de pie, tirando de riñones y abusando de desarrollo, el ruso, tercero en la crono de la Casa de Campo, fijó una velocidad de crucero, en torno a los 30 km/,para marcharse a por la victoria sin que la reacción final de Nairo Quintana pudiese poner en riesgo su primer doble éxito (etapa y general) en España.
El presidente de la RFEC Carlos Castaño, el presidente de la FMC Javier Fernández-Alba y el director de Líder Ropa Deportiva Miguel Fernández entregaron los trofeos de ganadores.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA COMPLETA
PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE PARA VER LA CLASIFICACIONES COMPLETAS