FOTOS.TOUR 2011. 4ª etapa: Contador inicia el camino de la reconquista

Dos ataques en el Muro de Bretaña le sirven para descolgar a Andy Schleck y castigarle con ocho segundos. La foto finish tuvo que decidir el triunfo de Evans, a golpe de riñón con el madrileño

admin

FOTOS.TOUR 2011. 4ª etapa: Contador inicia el camino de la reconquista
FOTOS.TOUR 2011. 4ª etapa: Contador inicia el camino de la reconquista

Fotos: Tim de Waele
"Ya me conocéis", se defiende Alberto Contador. Que nadie se sorprenda entonces pues no es un descubrimiento su garra atacante, colmillos afilados, hambrientos a pesar de ganar todo lo que corre, de arrasar con todo a su paso. "Ya sabéis como soy", se escuda de nuevo el campeón madrileño. "Si me encuentro bien no puedo resistirme". El chaval tiene un defecto, lo sabe, "no sé frenarme", se confiesa. Imparable. Más cuando las piernas se funden con la chispa candente como solo el sabe para hacer bailar la bicicleta a su gusto y más, aún si se puede, si cabe más explosivo dentro de un cuerpo adherido a los huesos en su máxima expresión si el deber de la renconquista, de la remontada le llama. No necesita más entonces Contador que una pequeña subida, un repecho de nada como lo fue Tropea en el Giro de Italia cuando todos teorizaban sobre su dudoso estado de forma antes incluso de la llegada de la gran montaña. Igual que ahora. Aprovechó un repecho para atacar, calcado movimiento, y avisar, para meter miedo. Lo mismo. Y terminó segundo. También en el muro de Bretaña.

Andy descolgado
Allí arriba, dos kilómetros al 6,9% de desnivel medio y que se elevaba hasta el 10% en su parte más azarosa empezó Contador el camino de la remontada. Pero él ya lo había avisado, "ya me conocéis". Ataques. Los tiene que hacer por obligación. Su Tour va de atrás hacia adelante. En ese camino de losa pesada que son el minuto y 42 segundos que hasta ayer, fruto de la caída donde quedó atrapado en la primera etapa y la crono por equipos, tenía con respecto a Andy Schleck, su inspiración la busca en recuerdos pasados, en efemérides legendarias que solo este deporte tiene como el Tour de 1989 en el que Pedro Delgado se perdió por las calles de Luxemburgo y saltó a recorrer el prólogo más de dos minutos tarde que, claro, nadie le perdonó. 'Perico' acabó tercero en aquel Tour. De esos triunfos son los que más se retienen en la memoria, los que por imposibles acaban siendo inmortales. "Será su victoria más bella", no duda tajante Bjarne Riis.

Y no puede hacerlo cuando su ciclista, el que es el mejor del mundo volvió a demostrar por qué. Un repecho necesita, no más, y las piernas entonadas. "Ya me conocéis". No puede contenerse y no lo hizo porque no puede. Solo le faltó un golpe de riñón, venido a más probablemente si el sprint en la cima del Muro de Bretaña lo hubiera hecho con las manos agarradas a la parte inferior del manillar para ganar la etapa. Levantó los brazos, triunfo que quería para sí mientras la mejor versión de Cadel Evans en el Tour de todos sus tiempos prosiguió con su pedalada. La 'foto finish' le dio el triunfo al australiano mientras Alberto alzaba el puño.

Todos controlan a Gilbert
Fue una victoria para Contador en el campo del ánimo. Psicológica, pues con su primer demarraje a menos de un kilómetro para el final hizo desaparecer a Andy Schleck del plano de favoritos. Con el segundo terminó de matarlo. A él, a Horner, Leipheimer y Gesink, a  todos ocho segundos les azotaron, mientras que a Basso y Wiggins fue de seis  la penalización por no ser tan buenos como Alberto en un cambio de ritmo fulgurante y mordaz. De esos que se esperaban producirse en las piernas de Phillipe Gilbert. "Estaba esperando su ataque, y esperando, y esperando", dice Alberto. Tanto, que se aburrió. "Y no atacaba". Por eso lo hizo él.4e El belga, ganador en la primera etapa con un final similar, cumplía los 29 y quería celebrarlo, regalarse un homenaje. Imposible, cuando su rueda era la más marcada, la que todos intentaban tapar.

Costó, porque los cuatro fugados del día, Hoogerland, Biel Kadri, Gorka Izagirre, sublime y peleón hasta el final, e Imanol Erviti no se entregaron fácil, hasta los últimos tres kilómetros se mantuvieron con vida. Entonces, el Leopard quemaba sus naves en favor de una buena colocación de Andy. Entonces, Alberto progresaba en el pelotón por la parte contraria. Solo. Una imagen del helicóptero puso el tono a ese desamparo absoluto que era el ciclista madrileño varado, sin compañeros. No le hacían falta entonces. Para la llegada de las rampas, su bicicleta ya bailoteaba en las primeras posiciones.

Antes de empezar el Tour, varios directores y corredores se ofrecieron participantes de una encuesta. ¿Quién ganará el Tour de Francia? Ganó Contador de forma apabullante, como acostumbra en la carretera. Hasta Bryan Nygaard, director del Leopard le votó. "Si Alberto está como en el Giro es difícil ganarle". Hoy Andy Schleck tendrá que dar la razón a su director. Así, le va a ser imposible.



PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DEL TOUR DE FRANCIA

  

 
 
Opina sobre el Tour en el foro


- Situación de los favoritos en la general

- Las declaraciones de los protagonistas del día

- Todas las clasificaciones de cada etapa
 
 
 
- El análisis de las etapas
- La montaña

 
PARTICIPA EN LA PORRA DEL TOUR

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE PARA VER LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS