FOTOS Y VÍDEO.Vuelta al País Vasco.1ªetapa: Purito se siente corredor

Victoria y primer liderato para Joaquim Rodríguez por delante de Samuel Sánchez, Kloden y Horner, que se postulan como los rivales a batir en una general que elimina de cuajo a Tony Martin

admin

FOTOS Y VÍDEO.Vuelta al País Vasco.1ªetapa: Purito se siente corredor
FOTOS Y VÍDEO.Vuelta al País Vasco.1ªetapa: Purito se siente corredor

No hay manera, Samuel Sánchez y los sprints no hacen carrera juntos. No hay futuro. Primero fue Andy Schleck, en el cielo de Morzine Avoriaz. Ahí empezó la pesadilla. Uno contra uno, bajador hábil, de destreza pura frente a la impericia cuando el terreno se vuelve llano del pequeño y sagaz prodigio tallado en Luxemburgo. Horror. Hace uno mes fue Andreas Klöden, en la quinta etapa de la París-Niza. El contrarrelojista enquilosado, el que se defiende en montaña y que de sprintar sabe más bien poco. Hecatombe catatónica achicado en parte por ser lejos de casa, entrenamientos de fondo por la campiña francesa como test para su gran cita, la suya y la de todo el equipo. La Vuelta al País Vaco que incluye en su libro de ruta con la misma rapidez que acaba perdiéndola. "Es un manojo de nervios", decía Miguel Madariaga en el mediodía que las nubes de Zumarraga dejaron un hueco a los rayos de sol para iluminar el arranque de la ronda vasca. "Tiene presión", no lo niega el manager vizcaíno.


Fue esta vez Joaquim Rodríguez el verdugo del campeón olímpico. Pero no el Purito mordaz y avispado de la Vuelta a España que pudo haber ganado de no haber sido por los desgastes excesivos de energía en la primera semana. Tampoco el Purito que superó a Alberto Contador en Mende, en su primer Tour de Francia que acabó octavo. Era un Joaquim Rodríguez sin identidad. Ni él se reconocía al mirarse al espejo hasta hoy. No era un cristal lúcido lo que necesitaba el catalán para ser otra vez él. Su destello estaba recóndito en una carretera estrecha, una pared a la que amarrarse, análoga a él la escalada a la Antigua. Así corre el catalán, aroma de ciclismo que escasea. "Me cuesta ir a las carreras y andar por ahí sin hacer nada". Nada de paseos. "Me gusta estar en la salsa". Lo necesitaba Purito. Victoria, estar delante, luchar. El condimento que le da sentido al vivir. Se lo dio en Zumarraga, al sprint y frente a Samuel Sánchez. Infierno para el asturiano.


Leopard y Euskaltel trabajan en cabeza

"Pero no hay que darle más vueltas, él ha sido un poco más rápido". Era la voz de la derrota personificada en 'Samu'. Enfadado, colérico cuando camino del podium empezó a recular el gesto. "Un poco más rápido", solo eso, tanto que ni Purito se lo creyó al cruzar la meta. "Se lo pregunté a Samuel y él me dijo que no le había pasado". Inseguridad sin carnet. Fue Samuel la voz del lamento que no pudo coronar el trabajo sensacional del Euskaltel-Euskadi en la parte final de la corta pero explosiva primera etapa de la Vuelta al País Vasco. Egoi Martínez se entregó a la causa y tiñó la persecución comandada por el potente Leopard-Trek de los hermanos Schleck en la caza de Bram Tankink, Ivan Rovny y Mathieu Perget. Expiraban la escapada el trío de desconocidos cuando Andy y Frank presentaban sus cartas en el trabajo amenazante de sus compañeros. Asustan.


Allí se colaron Egoi Martínez y Pablo Urtasun, marca de la casa para llevar en volandas a Samuel en la batalla contra todo y todos de ganar la Vuelta al País Vasco. No era Zumaraga la estación con billete para el triunfo, pero sí la del posible descalabro con la estrecha ascensión a la Antigua. Allí se perdía la carrera, lo sabían todos. Basso, Gesink, Intxausti y Tondo, y los Schleck, que aprovecharon la jornada dominical, entre el GP Miguel Indurain y el inicio de una de sus carreras preferidas y fijas en el calendario para chequear la subida. Estrecha, peligrosa. Una pared con embudo por el que no pasó Tony Martin, el rival más peligroso en una hipotética lucha cuerpo a cuerpo en la contrarreloj que pondrá punto final en Zalla a la Vuelta al País Vasco. Se quedará en eso. Hipótesis, pues al joven alemán le cayeron nueve minutos y 55 segundos en meta. Jarrón de agua fría.


Tony Martin eliminado

Fue Tony Martin el gran eliminado. El resto, a la vanguardia de Purito, Samuel, Kloden y Horner quedan para la disputa de la Vuelta al País Vasco. Dos pura sangre latina frente a la armada norteamericana del RadioShack. Una década separa el triunfo del alemán de la de Horner, el adicto a las hamburguesas, del año pasado. Juntos ahora unen fuerzas. Fueron los primeros y únicos en amarrar la endiablada rueda de Joaquim Rodríguez y Samuel en la Antigua y tirarse en picado hacia Zumarraga. Suicidas.



Ni la destreza del Campeón Olímpico pudo evitar rozar la cuneta. Son los nervios. También los tenía Purito. "Necesitaba ganar, más por la cabeza, ya me estaba dando miedo este año tan desastroso". Por eso probó, "por sentirme corredor", y lo hizo ceremonial a pesar de que ralentizó la marcha por error propio. "Iba con el 12 antes de la curva final, me he alucinado un poco y bajé al 11. No tenía que haberlo hecho, se me ha hecho muy largo". Montelupone, Aia y ahora, la Antigua. De traje se pone Purito cada vez que le toca elevarse por encima de una pared. "Otra más que he bautizado", dice. Con su nombre, de ciclista ganador otra vez.  





 

PULSA EN LA IMAGEN PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA VUELTA AL PAÍS VASCO

 

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE PARA VER LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS