Desde 2010, cuando la denominación oficial de la carrera pasó a ser la de Criterium du Dauphiné, la carrera del Delfinado siempre ha tenido una gran preeminencia para el equipo Sky. La última gran cita antes del Tour de Francia. El último campo de pruebas. El galés Geraint Thomas reforzó esa impresión con su victoria en la general final de la edición 2018, un éxito que la formación británica había encarrilado desde la crono por equipos, si bien lo había esbozado desde el prólogo en Valencia. Salvo en Belleville, donde se vistió de amarillo el ‘mitchelton’ Daryl Impey, el resto de las jornadas el primero en la general provisional ha sido un corredor del Sky. Desde 2010, salvo ese año (Brajkovic), en 2014 (Talansky) y en 2017 (Fuglsang), el Sky ha dominado las generales. Y en este tiempo, por ejemplo, su británico Chris Froome se ha convertido en uno de los cinco corredores con más éxitos en su palmarés en virtud a sus tres éxitos.
⏪???? Revivez cet incroyable dernier kilomètre ! ????
— Critérium du Dauphiné (@dauphine) 10 de junio de 2018
⏪???? Relive this amazing last kilometer! ????#Dauphiné pic.twitter.com/77LZdWtW73
Thomas, bien asentado en la general, afrontaba los 136 kilómetros entre Mouiters y el Montée du Bettex, en Saint-Gervais-du-Mont-Blanc, con un margen de más de un minuto y medio sobre su compatriota Adam Yates (Mitchelton Scott) y el francés Romain Bardert (AG2R). Pero el galés es amigo de las incertidumbres y las desgracias. Un pinchazo en el descenso del Col des Saises alimentó brevemente las dudas sobre su liderato cuando quedó rezagado casi un minuto con respecto al grupo de Yates y Bardet. Bien arropado por varios compañeros, la carrera alimentó un pequeño pulso entre el Sky y el AG2R que pasó a tirar del grupo principal. A falta de treinta kilómetros esa sombra de duda se disipó y el pulso se redujo a las arrancadas de Bardet, tanto en las tremendas rampas de la Cote de Amerands como en la subida final. Thomas resistió sin grandes fisuras.
???????????? @GeraintThomas86 #Dauphiné pic.twitter.com/JoZuIlfllN
— Critérium du Dauphiné (@dauphine) 10 de junio de 2018
Tardó en gestarse una fuga. La etapa, corta, dura, invitaba a las aventuras. Pero muchos eran los interesados y más aún los intereses del día. Sería bastante después del paso por el Cormet de Roselend cuando se gestó un sexteto formado por David Gaudu, Edward Ravasi, Dani Navarro, Julian Alaphilippe, Pierre Rolland y Antwan Tolhoek. Con gomas, estirones, cesiones y recuperaciones, porque Gaudu lo probó en la penúltima subida, al final sería el asturiano Navarro (Cofidis) el que supo catapultar la fuga mejor. Atacó a menos de seis kilómetros, con los favoritos a unos 40 segundos. Y acarició el éxito. El juego ofensivo de los hombres de la general acabó fagocitando su hueco. Adam Yates, en su distancia, demarró y rebasó a Navarro a menos de cien metros de la llegada. Doblete británico en la jornada final del Dauphiné.
???? #Dauphiné 2018 ????
— Critérium du Dauphiné (@dauphine) 10 de junio de 2018
???? @GeraintThomas86 ????????
???? @AdamYates7 ????????
???? @romainbardet ???????? pic.twitter.com/7kgraEJhHi
“It’s incredible, it hasn’t sunk in yet!"
— Team Sky (@TeamSky) 10 de junio de 2018
Read about an eventful final stage for a very happy @GeraintThomas86 as he battled back from a couple of setbacks to win the @dauphine.
???? > https://t.co/TFGfGirYko pic.twitter.com/L8RwUPk2uC
Última etapa del Dauphiné 2018.
Última etapa del Dauphiné 2018.
Clasificación del Dauphiné 2018.
Clasificación del Dauphiné 2018.