Giro 2010: Los sprinters

Los 10 favoritos para las llegadas masivas de la 'corsa rosa'

admin

 LOS 10 SPRINTERS FAVORITOS

ANDRE GREIPEL

Pocas etapas al sprint y poco son los rivales que puedan hacerle sombra. Después de que Mark Cavendish  confirmara su ausencia, André Greipel tiene vía libre para ser la locomotora que anote triunfos al tren del Columbia. Es el gran, y casi único favorito. Su superioridad es insultante. Buena cuenta de ello ha dado en el Tour Down Under, en Algarve, Mallorca y Turquía. Allá donde ha corrido ha ganado, a diferencia de su compañero y a la vez enemigo Mark Cavendish. Por él está atado en las grandes vueltas solo acude a las citas que el británico deshecha pero en la Vuelta/> a España del año pasado ya demostró que tiene fondo para aguantar tres semanas y reservar fuerzas para llegar hasta el final y ganar, como sucedió en Madrid. En el Giro será diferente, pues la última etapa es una contrarreloj y las dos jornadas anteriores de dura montaña, pero tiene hasta la 18 etapa para anotarse victorias e implicarse en la clasificación por puntos. Nunca ha corrido el Giro con aspiraciones pero sabe lo que es desenvolverse en la 'corsa rosa', donde los sprints tienen mucha más trampa que en cualquier otra carrera. Aún así, por fuerza, superioridad y equipo, está llamado a ser el gran dominador de las 'volatas'

 

ALESSANDRO PETACCHI

El la carta italiana para las llegadas masivas tras la confirmación de la no participación de Daniele Bennati en el Giro. De todos los sprinters es, de largo, el más experimentado y el que más victorias en la 'corsa rosa' posee, lo que le da un punto de ventaja que sus contendientes no tienen. Pero Alessandro Petacchi no puede presumir del mismo punto de velocidad que André Greipel, y tampoco de un tren tan consistente y firme como el del HTC-Columbia, que dejará prácticamente sentenciados los sprints y donde el alemán solo tendrá que rematar. Ahí es infalible. Petacchi, además, llega más justo de victorias. Su gran pico de forma se pudo ver en los primeros meses del año, donde ganó en el Giro de Cerdeña, el de Reggio Calabria y se anotó el GP Costa degli Etruschi donde demostró que la edad no puede con él. Será uno de los rivales más peligrosos de Greipel especialmente porque tiene tomada la medida a los alocados sprints del Giro mejor que nadie. Además, Petacchi fue el único capaz de batir a Cavendish en el Giro del 2009, en una de las derrotas que más sorprendieron por inesperada al propio "hombre de Man"

 

GREG HENDERSON

Abandonó el HTC-Columbia en busca de oportunidades que con Mark Cavendish y André Greipel como compañeros le eran impensables y liderará al Sky en las llegadas masivas del Giro de Italia. En el inicio de temporada no ha conseguido todas esas victorias que tanto él como su equipo prometían y esperaban pero es de los pocos corredores que consiguió batir a André Greipel en un sprint, en la Cancer Council Classic. Después el alemán se tomó la revancha, batiéndole en el Tour Down Under, pero aquella herida le quedó abierta. Si hay alguien que conoce los entresijos del HTC-Columbia, su forma de obrar en las llegadas masivas y de preparar los sprints es Greg Henderson. Por ello, y también por su punta de velocidad, puede ser el único capaz de batir a Greipel

 

TYLER FARRAR

Llega al Giro de Italia casi inédito, con dos pobres victorias y una decena de puestos de honor pero Tyler Farrar será uno de los rivales más peligrosos de André Greipel en las llegadas del Giro. Le conoce a la perfección al alemán pues el año pasado ya sufrió el amargo sabor de la derrota un día tras otro en la Vuelta a España. Farrar deberá tornar aquel fracaso en escuela para este Giro de Italia en el que las ausencias de Óscar Freire y Daniele Bennati le benefician más que a ninguno. Encontrará mayores huecos para posicionarse auqnue difícil parece que pueda batir al alemán. A su favor, la experiencia de haber corrido con ambiciones de buscar triunfos de etapa el año pasado en el Giro de Italia, donde tampoco consiguió ninguna victoria por el sometimiento a Mark Cavendish

 

FILIPPO POZZATO

Después de un fantástico inicio de primavera, Filippo Pozzato contrajo una enfermedad que le dejó sin correr el Tour de Flandes. Consiguió recuperarse para hacer séptimo en París-Roubaix y correr las clásicas de las Árdenas sin presión alguna pero con el objetivo de hacer kilómetros para coger el ritmo justo de cara al Giro de Italia. Con los problemas de salud solventados y las metas conseguidas, Pozzato llega a la 'corsa rosa' en buenas condiciones pero sabedor de que imponerse en un sprint le será una empresa más que complicada. Como para todos, su gran rival será André Greipel. Prácticamente insuperable. Por ello, las opciones del italiano pueden pasar, como ya intentó en la Milán-San Remo, por lanzarse desde lejos para terminar alzando los brazos en las llegadas. Tiene más posibilidades en jornadas que pronostiquen su desenlace con una llegada masiva pero que tengan en su final curvas y estrechas calles llenas de trampas. Muy a la 'italiana', que es lo que mejor se adapta a sus condiciones. Conoce mejor el Giro de Italia que André Greipel y eso para Pozzato es una gran ventaja, puesto que puede jugar con ese factor sorpresa en ese tipo de llegadas para poder derribar a la potente armada del HTC-Columbia

ALLAN DAVIS

Se presenta en la línea de salida sin victorias en la temporada pero con la ambición de estrenar su casillero. Difícil. Prácticamente imposible a pesar de las bajas de Óscar Freire y de Daniele Bennati porque en frente suyo, el espigado Allan Davis se encontrará con la mole del temido André Greipel. Lleva toda la temporada viendo cómo le superan todos esos rivales con los que también se medirá en el Giro. Su mejor puesto es un séptimo en la Cancer Council Classic, donde Henderson batió al alemán. Casi una utopía que pueda hacerse con triunfos parciales, pero su instinto ganador y su inteligencia para la colocación deben auparle, al menos, a puestos de honor

 

ROBBIE MCEWEN

Como velocista nato, es la referencia del Katusha junto a Filippo Pozzato. Pueden repartirse a la perfección los galones si el italiano busca sus opciones reventando los finales desde lejos y, en caso de fracaso, dejar a Robie McEwen la responsabilidad en el sprint final. Pero los años no pasan en balde y Robbie McEwen ya no tiene la misma pegada ni la misma chispa que temporadas atrás, mucho menos a la hora de enfrentarse a rivales de la entidad que verá en el Giro de Italia. Una sola victoria adorna su palmarés. Pero de entidad. La del Trofeo Mallorca de la Challenge. Quizás no por el prestigio que da una gran vuelta o una prueba PRO-Tour pero sí porque allí batió a André Greipel. Bien es cierto que aquel día, el alemán aseguró que no quiso meterse en el sprint porque l vio demasiado peligroso pero McEwen consiguió superarle. Ahora quiere volver a repetir hazaña en el Giro de Italia

LUCA PAOLINI

Otro de los "perros viejos" entre los sprinters. Experimentado y con muchas llegadas masivas a las espaldas, pero sin saber lo que es ganar en el Giro de Italia. Está a dos, quizá tres, puntos por debajo en cuanto a velocidad que Alessandro Petacchi o Greg Henderson, y a mayor distancia todavía que André Greipel. Pero correr en Italia y en el que es el gran objetivo de su temporada deberá darle la motivación suficiente como para entrar en las llegadas masivas para disputar victorias. Sus opciones también pueden pasar por intentarlo desde lejos, aunque con la aguerrida armada del HTC-Columbia, se reducen sus opciones

/>

BADEN COOKE

La gran baza del Saxo Bank para los sprints aunque no la única. Con Lucas Haedo, serán los dos velocistas que Bjarne Riis presente en la línea de salida. Con una clara inferioridad respecto a André Greipel y también menos potentes que Farrar, Henderson o Petacchi. Sus dorsales están destinados a ocupar los cuartos y quintos puestos

SACHA MODOLO

Puede convertirse en la gran revelación de los sprints si confirma todo lo que promete. En su primer año como profesional ya les ha plantado cara a los grandes velocistas con su brillante cuarto puesto en la Milán-San/> Remo./> En el Giro no se medirá contra Óscar Freire ni Tom Boonen, aunque sí con Petacchi -sus tres verdugos en 'La Classicissima'-/>. Ahora solo falta que Sacha Modolo demuestre que aquel gran sprinter que se dejó ver en San Remo no fue flor de un día. Tiene tiempo, solo 22 años, y muchos Giros por delante por lo que esta edición puede ser para él la de su primera toma de contacto con una carrera e la que está llamado a ser el relevo de los Bennati y Petacchi. Viene de correr la Vuelta/> a Turquía, donde ya probó la miel de la derrota frente a quien volverá a ser su gran rival, André Greipel, por lo que ya sabe lo que es coger su rueda. Difícil será, eso sí, que consiga superarla