Giro de Italia 2011: Contador: «El Tour 2010 es mío y no me lo puede quitar nadie»

"Ganar el Giro es un sentimiento increíble"

admin

Giro de Italia 2011: Contador: «El Tour 2010 es mío y no me lo puede quitar nadie»
Giro de Italia 2011: Contador: «El Tour 2010 es mío y no me lo puede quitar nadie»

Ganar el Giro es un sentimiento increíble. La victoria del 2008 fue muy especial porque vine en el ultimo momento, precisamente por eso he trabajado muchísimo, algo que no se ve, que hace que parezca fácil cuando subes los puertos. Pero son muchas horas, mucho entrenamiento. Estoy muy contento porque han sido unos meses bastante complicados. Esta victoria va para toda mi familia, que están ahí, para mis amigos, para todo el Saxo Bank-Sungard que ha mostrado toda su confianza.

¿Ha habido algún momento en el que has sentido que se te escapaba la carrera?

Ha habido momentos en los que tenía dudas, sobre todo en la primera semana, no puedes sacar conclusiones sobre tu estado de forma ni sobre tus rivales. A medida que llegó la montaña fue la cosa mejor. Hubo algún día que no tuve muy buenas sensaciones pero se me dio bastante bien y los pasé sin problemas pero no ha habido ningún día en el que haya pensado claramente que el Giro se iba, que era imposible ganarlo

¿Qué va a pasar con el Tour de Francia? Muchos se preguntan si te veremos o no.
Ahora lo que voy a hacer es disfrutar al máximo de esta victoria. Una vez que hable con el director y veamos cómo recupero, tomaremos una decisión.

Puede que lo corras sin saber si has ganado el del año asado o no, ¿qué te parece?
Claramente, ese Tour es mío y no me lo puede quitar absolutamente nadie, por lo menos en mi conciencia y en los resultados que he conseguido. Absolutamente nadie.

¿Sólo querías ganar o también demostrar que eras el más fuerte?
Para nada, mi objetivo era conseguir la victoria. Siempre que voy a las carreras me gusta por lo menos luchar por ella. Para ello me he preparado a conciencia. Aquí se ha conseguido y he disfrutado muchísimo con todo: con el recorrido, con la gente, cómo se ha desarrollado la carrera...pero no quería demostrar nada.

¿Qué puedes decir a los seguidores del ciclismo que deja de creer en este deporte después de tantos casos positivo?
Lo único que puedo hacer es invitarles a que vayan a una subida como el Zoncolán, como la Marmolada o que vean el ambiente que había hoy en la plaza de Milán. Así verían el encanto que tiene este deporte.

Las etapas que has dejado ganar, ¿ha sido para ganarte al público?
Lo que hice con Rujano y Tiralongo fue porque lo creía conveniente, porque me apetecía y me salía del corazón. Siempre es bonito que la gente te apoye pero las cosas las hacen porque te sale del corazón no por lo que piensen los demás.

¿Qué diferencia hay e este Giro al que ganaste en 2008?
En 2008 vine sin querer, obligado por el director y las exigencias del sponsor. Vine pensando hacer solo una semana pero con el resultado fui animándome. Fue un Giro en el que sufrí muchísimo, en los finales en alto tenía que dedicarme a perder el menor tiempo posible en vez de sacarlo como ha sido este año. He venido totalmente diferente: muy entrenado, mentalizado, reconociendo las etapas antes de llegar a Italia. Con las ideas claras y concentrado al 100% en luchar por la victoria. Con la satisfacción del trabajo bien hecho, de haber trabajado todo y haber puesto todo de mi parte para conseguirlo. El resultado es inmejorable. Dos Giros muy especiales en cuanto a sentimiento. El Giro 2008 es la grande por la que mejor recuerdo guardo y es también especial por la cantidad de circunstancias que ha habido.