La 61ª edición de la Itzulia-Vuelta al País Vasco se ponía en marcha con una contrarreloj corta pero exigente, de 7,5 km con salida y llegada en Hondarribia, con varios repechos y una subida inicial al Castillo de San Telmo (500 metros al 9%), puntuable para el Premio de la Montaña. Y cerca del final se pasaba por el casco antiguo de esta localidad guipuzcoana, con un repecho de 200 metros al 9% por pavés que obligaba a los ciclistas a exprimirse al máximo.
La velocidad media (solo los dos primeros superaron los 45 km/h) habla a las claras de la exigencia de una contrarreloj que ha visto la victoria de un imperial Primoz Roglic, quien ha impuesto su autoridad en un circuito de potencia y técnica, con algunos tramos muy estrechos y curvas complicadas. El esloveno del Jumbo-Visma empieza la Itzulia 2022 como acabó la de 2021, vestido de amarillo, y marcando notables diferencias para una crono de tan escaso kilometraje.
🏆 @rogla @JumboVismaRoad
— Itzulia Basque Country (@ehitzulia) April 4, 2022
GP @BancoSabadell | #Itzulia
🎥 @eitb pic.twitter.com/PYPVfbDlGZ
Solo Remco Evenepoel se acercó a su tiempo. El belga del Quick-Step Alpha Vinyl también se marcó una enorme contrarreloj y soñó con la victoria cuando cruzó la línea de meta en 9´53", 11" menos que el tiempo de su compañero Rémi Cavagna, que resistía como el mejor. Pero aún faltaban por llegar cuatro ciclistas y entre ellos el último ganador de la ronda vasca, un Primoz Roglic que marca territorio desde el primer día. A una media de 45,94 km/h rebajaba en 5" el tiempo de Evenepoel para lorgar doble premio: victoria de etapa y liderato.
El brtiánico del INEOS Adam Yates fue el primero en establecer un tiempo de referencia (10´06”), que sería rebajado por su compañero Geraint Thomas por tan solo 16 centésimas. También en 10´06” paró el crono Aleksandr Vlasov, aunque por escasas décimas se situaba 3º. La igualdad era la tónica en una contrarreloj corta e intensa.
Sería todo un especialista como Rémi Cavagna –la Locomotora de Clermont-Ferrand- quien les superara, con unos 10´04” que permanecerían como el mejor regsitro durante cerca de una hora. Hasta que salió Remco Evenepoel como un tiro para pulverizar los tiempos de su compañero del Quick-Step tanto en el punto intermedio como en meta (11" mejor).
😤 @EvenepoelRemco
— Itzulia Basque Country (@ehitzulia) April 4, 2022
🏆 GP @bancosabadell
MORE INFO 👉 https://t.co/tm6yIyQeiO#Itzulia pic.twitter.com/aqE02WaUd9
El belga llegó exhausto y se sentó en la acera a recuperar el aliento. Sus esperanzas de victoria duraron unos minutos... hasta que Primoz Roglic dio un golpe de autoridad y reclamó su maillot amarillo, el que conquistó en 2021 en la ronda vasca y ya luce en sus espaldas. La emoción sin embargo fue máxima, ya que en el punto intermedio, el Alto de San Cosme, la diferencia entre ambos era de 46 centésimas.
Entre los favoritos a la general los peor parados fueron Michael Woods (que cedió 1´01"), Sergio Higuita (a 45") y un Julian Alaphilippe (44") que demuestra que no ha venido a la Itzulia a disputarla, si no como preparación para las clásicas de las Ardenas y para apoyar a Evenepoel, el claro líder del Quick-Step en esta carrera. Geraint Thomas, Adam Yates y Aleksandr Vlasov cedieron 18" con Roglic, Ion Izagirre y Jonas Vingegaard, 20"; Daniel F. Martinez, 21". Pello Bilbao, 29"; David Gaudu, 32"; Marc Soler, 35"; Enric Mas, 36"; Carlos Rodriguez, 38"; Rigo Urán, 40"... Diferencias que sin ser insalvables resultan más que significativas para tratarse de solo 7,5 km.

Con esta victoria el esloveno da un primer paso hacia su objetivo de lograr el tercer triunfo en la prueba vasca, con lo que igualaría al suizo Tony Rominger y al irlandés Sean Kelly. Cuatro, los que más han logrado, consiguieron José Antonio González Linares y Alberto Contador.
Mañana se disputará la 2ª etapa, la más larga de esta Itzulia, con 207,9 km Leitza y Viana. Tendrá un inicio exigente al afrontar de salida la subida a Utizi, de 3ª categoría (3.7 km al 6.9%), y posteriormente se ascenderá Lizarraga (2ª, 9.5 km al 5.2%) y Aguilar Gaina (12.6 km al 3.1%), aunque este último se corona a 30 km de meta, por lo que la carrera podría definirse en un sprint numeroso si algún equipo se decide a controlar.

Declaraciones Primoz Roglic
"Ha sido un gran comienzo. Estoy muy feliz de haber ganado. El recorrido era corto pero muy técnico, con muchas curvas. Me encontré muy bien, y en efecto, es una locura poder empezar ganando y siendo líder. Fueron 10 minutos de esfuerzo y sabíamos que las diferencias no iban a ser muy grandes, pero siempre es mejor tener alguna ventaja que ir en desventaja. Esta situación es una buena forma de comenzar, pero aún no significa nada".
CLASIFICACIONES