El gran salto de Pablo Castrillo

El jaqués debuta en una grande, colofón a la temporada de su despegue antes de dar, como todo apunta, el salto al World Tour de la mano del Ineos. “Físicamente no tiene límite, pero su mentalidad arrolladora es lo que más lejos le va a llevar”, dice de él Oroz.

AINARA HERNANDO. FOTO: LUIS ÁNGEL GÓMEZ (SPRINT CYCLING AGENCY)

Pablo Castrillo (Kern Pharma), durante la segunda etapa de La Vuelta 24
Pablo Castrillo (Kern Pharma), durante la segunda etapa de La Vuelta 24

La carta de presentación de Pablo Castrillo no la tiene cualquiera. En la tercera etapa del O Gran Camiño, allá por el mes de febrero, se coló en la clásica fuga anónima y controlada de la carrera. Camino de Rivadavia, donde estaba ubicada la meta, cuando apenas quedaban una decena de kilómetros para el final, fue el último de la escapada en ser neutralizado y no lo hizo un don nadie. El que le cazó fue Jonas Vinegaard. Cuando miró para atrás y vio quién venía no se amedrentó. Amarró su rueda hasta donde pudo, hasta reventar.  

Puerta grande o enfermería. Así es Pablo Castrillo. Lo define bien quien le conoce, su director Juanjo Oroz. Tiene una mentalidad arrolladora, no se pone límites y eso es lo que a mi más me gusta de él. Su potencial. Eso le está llevando a donde está. Físicamente no tiene límites, creo que estamos ante un gran corredor pero en Pablo lo que más lejos le va a llevar es esa mentalidad que tiene”, avisa.  

Rememora Oroz la primera concentración invernal en la que Castrillo ya formó parte del Kern Pharma. “Desde el principio nos dimos cuenta del nivel que tenía. Nunca sabes hasta dónde puede llegar un corredor, pero la actitud que tenía entrenando, el poco miedo que le veías…todos esos detalles. Le ponías una carrera en el calendario y le decías que iba a estar Remco Evenepoel y él te respondía que mejor. Se motiva más. Ya entonces nos dimos cuenta de que estaba un paso por encima y lo está demostrando

Una gozada de ciclista. “Aunque tenga envergadura, para arriba va muy bien y hace buenas cronos. Todavía puede mejorarlas con más entrenamiento. Va muy bien todo el año pero lo mejor para él es el verano, así que estoy esperanzado en verle todavía mejor. Le veo un ciclista completo que puede pelear por todo, vaticina Oroz. 

En aquel o Gran Camiño que fue su carta de presentación, Pablo, hermano pequeño de Jaime que también fue profesional en el Movistar y después en el mismo Kern Pharma, hizo tercero en la crono inaugural que ganó Joshua Tarling. El sábado, en la que abrió la Vuelta a España en Lisboa fue el primer ciclista español, finalizando 17º, igual que hace unas semanas en la Klasika San Sebastián, la última World Tour antes de la Vuelta.  

“Me esperaba hacerlo bien pero no tanto, esto es la Vuelta y con tanto especialista es complicado”, contaba él. Es la primera grande que corre y no le asusta, todo lo contrario. “Da respeto pero me lo tomo como un reto, con la ilusión de ser la primera grande que hago. A ver cómo se siente el cuerpo en la tercera semana, todo el mundo me dice que hacer una grande te deja unas piernas y una sensación diferente".  

Su objetivo en la Vuelta además de aprender y seguir creciendo es “ver qué tal se me dan las etapas más duras y cómo me desenvuelvo en la general. Sé que es complicado, pero se intentará hacer algo bonito. Y si no, intentaré meterme en las fugas para ganar una etapa. En esta Vuelta parece que llegarán bastantes”.  

Lo que sí tiene claro, en una temporada que va firmando más que notable, es que “estoy viendo que he dado un salto más”. En la Itzulia se rompió la clavícula en la última etapa, estuvo un mes parado pero consiguió regresar a tiempo para hacer un buen verano previo a la Vuelta. “Después de eso me han salido todos los resultados que me esperaba y que quería”. Sus buenas actuaciones, cerca siempre de los ‘mayores’ en las carreras más importantes que ha disputado han llamado la atención de los equipos más grandes.  

Su marcha del Kern Pharma parece ya inevitable y todo apunta a que el año que viene se enfundará los colores del Ineos Grenadiers. “Aún no está plantado, pero de momento estoy centrado en la Vuelta, a ver qué tal me sale”, despeja él, lo mismo que Oroz: “Es un lujo verle crecer, lo conozco desde juveniles y le deseamos que lo siga haciendo y que sea el mejor ciclista que pueda ser porque como persona ya lo es. De momento estamos centrado en la Vuelta y muy enfocados en dar un buen rendimiento. No nos ponemos frenos.