Rune Herregodts remata en Iznájar la fuga para liderar la Vuelta a Andalucía

Una escapada de ocho ciclistas, que alcanzaron 15´ de ventaja, puso en jaque la carrera, aunque llegaron con escasa renta. El joven belga del Sport Vlaanderen-Baloise supera en la subida final a Bassett y Okamika para vestirse de líder.

Fernando Belda. Fotos: Luis Angel Gomez / Sprint Cycling Agency.

Herregodts remata en Iznallar la fuga para liderar la Vuelta a Andalucía
Herregodts remata en Iznallar la fuga para liderar la Vuelta a Andalucía

Una fuga consentida, que se fue hasta los 15 minutos de ventaja, estuvo a punto de poner patas arriba la Vuelta a Andalucía. Aunque los más fuertes de la misma llegaron destacados a la subida final en Iznájar, lo hicieron con escasas rentas, poco más de 30", lo que deja la carrera abierta.

Ganó el belga Rune Herregodts (Sport Vlaanderen - Baloise) tras superar en los últimos metros al norteamericano Stephen Bassett (Human Powered Health) y Ander Okamika (Burgos-BH), y se convierte en el primer líder de la ronda andaluza. Alessandro Covi, el primero en llegar del gran grupo, lo hizo a 31" y a 37" lo hicieron Gonzalo Serrano, Matteo Trentin y Benoit Cosnefroy. 

Rune Herregodts es un joven corredor (23 años) al que hay que seguir la pista. Gran rodador y contrarrelojista, se defiende muy bien en terrenos exigentes, como hoy ha demostrado. Ganador en solitario de la París-Tours sub´23 en 2020, el año pasado, como neoprofesional, ya dio muestras de su potencial: terminó Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja, firmó dos top-5 en Trofeos de la Challenge Mallorca (Calvià y Andratx), acabó 13º en la general de la Vuelta a Andalucia, fue 4º en la CRI de la Vuelta a Bélgica, que ganó Evenepoel, 6º en el Giro de Münsterland y, como colofón, estrenó su palmarés profesional ganando el Tour de Drenthe, por delante de Andrea Pasqualon y Dylan Groenewegen. Hoy ha sumado un segundo triunfo a su incipiente palmarés. 

Rune Herregodts, primer líder de la Vuelta a Andalucia
Rune Herregodts, primer líder de la Vuelta a Andalucia

 

15 minutos para la fuga

La 68ª Vuelta a Andalucía se ponía en marcha con una etapa por terreno quebrado  -entre Ubrique e Iznájar, sobre 200,7 km con más de 3.400m de desnivel positivo- con tres puertos de montaña y un final en cuesta en la localidad cordobesa (1,2 km al 7,4%) donde Gonzalo Serrano se llevó el triunfo en 2020. Pronto se iniciaron las hostilidades, que fraguaron en el km 5 con una fuga de ocho ciclistas que abrieron hueco: Álvaro Cuadros (Caja Rural - Seguros RGA), Xabier Isasa (Euskaltel-Euskadi), Ander Okamika (Burgos-BH), Mark Christian (EOLO-Kometa), Vojtech Repa (Equipo Kern Pharma), Stephen Bassett (Human Powered Health), y los Sport Vlaanderen Baloise Lindsay De Vylder y Rune Herregodts.

Con buen ritmo y un perfecto entendimiento no dejaron de aumentar la diferenca y coronaron el Puerto de El Boyar (1ª de 14,6 km al 5,5%), con 9´30” de adelanto sobre el pelotón. Éste se lo tomaba con calma y permitió que la brecha se disparara hasta los 15 minutos. Una diferencia peligrosa teniendo en cuenta que en la fuga iba un hombre como Herregodts.

fuga

Astana, Intermarché, AG2R y Bahrain pusieron hombres a trabajar al frente del pelotón. Consiguieron reducir la diferencia pero las opciones de los ocho seguían muy vivas: aún tenían cinco minutos a falta de 30 km, a punto de afrontar los exigentes kilómetros finales, territorio comanche de continuo sube y baja. En el Alto la Parrilla (8 km al 3,6%) se descolgaron Cuadros y Repa, y los otros seis fugados coronaban -a falta de 12 km- con 2´15". Ahora sí, la renta bajaba rápido merced al trabajo de Bike Exchange, Movistar e INEOS, pero aún así resultó suficiente para que se jugasen entre ellos la victoria en la subida de Iznájar, con el último kilómetro rondando el 7% de pendiente.

Okamika fue el primero en atacar, pero el triunfo quedó en un mano a mano -llegaron a tocarse- entre el norteamericano Bassett Herregodts, quien tirando de potencia y clase se anotaba un triunfo que le viste de amarillo. Era el más fuerte de la fuga y lo corroboró en Iznájar, tras 195 km de aventura. En el grupo principal, Alessandro Covi (UAE) atacó y sacó unos segundos al resto de favoritos. Todo sigue abierto en la ronda andaluza para alivio del espectáculo. 

La segunda etapa se disputará mañana entre la población malagueña de Archidona y Alcalá la Real, con 150,6 kilómetros, dos metas volantes y cinco puertos de montaña, cuatro de tercera categoría y uno de segunda.
 

CLASIFICACIONES