Ian Stannard (Ineos Grenadiers) se ha visto obligado a retirarse del ciclismo profesional debido a una artritis reumatoide que lleva sufriendo desde hace un tiempo. El ciclista británico, de 33 años, llevaba 13 temporadas en el pelotón profesional, las últimas once en el Team Sky / Ineos, equipo al que llegó el año de su fundación, en 2010, tras haber corrido previamente en el equipo belga Landbouwkrediet-Tönissteiner y el italiano ISD Cycling Team (actual Vini Zabú).
“Es decepcionante tener que parar así -dice Stannard-, pero es la decisión correcta para mi salud y mi familia. Hemos explorado todas las opciones este año para lidiar con mi condición, y el equipo ha estado conmigo en cada paso del camino. Empecé a tener la esperanza de poder manejar el problema durante el encierro por la pandemia, pero tan pronto como regresé a las carreras supe que mi cuerpo ya no podría rendir a ningún nivel".
Stannard compitió 14 días a principios de temporadas y, tras el parón, lo hizo en la Vuelta a Polonia, a principios de agosto, donde se vio obligado a retirarse por estas molestias físicas en la 4ª etapa. Desde entonces, no ha vuelto a competir, y ahora anuncia su retirada oficial.
El doctor del Ineos Grenadiers, Richard Usher, explica que “a Ian le diagnosticaron artritis reumatoide hace 12 meses. Le ha causado una severa inflamación en las articulaciones, lo que le ha provocado dolor en las muñecas, rodillas y tobillos. Hemos probado varios tratamientos, pero finalmente ha tomado la mejor decisión para su salud a largo plazo".

Stannard se convirtió en un profesional como parte de la generación dorada de ciclistas de Gran Bretaña, y se graduó en la academia británica de ciclismo junto a corredores como Geraint Thomas, Ben Swift y Mark Cavendish. Campeón británico de carretera en 2012, Stannard -un gran rodador y clasicómano- termina su carrera profesional con siete victorias, incluidas dos etapas en el Tour de Gran Bretaña, y como miembro clave del equipo Sky en cinco de las victorias de Chris Froome en Grandes Vueltas (tres Tour de Francia y las dos Vueltas a España que ha ganado). Pero será recordado especialmente por sus prestaciones en las clásicas, donde ganó dos ediciones consecutivas de la Omloop Het Nieuwsblad, en 2014 y 2015, antes de lograr el tercer puesto en la Paris-Roubaix en 2016.
Especialmente inolvidable fue su segundo triunfo en la Omloop Het Nieuwsblad, logrado en duelo directo ante tres ciclistas del Etixx-Quick Step (Terpstra, Boonen y Vandendergh), con los que llegó destacado a los últimos kilómetros. “Mi victoria favorita fue sin duda la segunda en la Omloop -recuerda Ian Stannard- Me había roto la espalda el año anterior y el proceso de recuperación fue el más difícil que tuve que soportar en mi carrera. Luego, para vencer a tres ciclistas del Quick-Step en Bélgica ... No hay nada mejor que eso. La gente todavía me pregunta sobre esa victoria".
"Quería seguir corriendo y ese fuego competitivo todavía arde dentro de mí. Pero estoy orgulloso de lo que he logrado en el deporte y miro hacia atrás en mi carrera con gran orgullo, especialmente corriendo para este equipo. Ha sido un sueño hecho realidad", añade.
Por su parte, el director de Ineos Grenadiers, Dave Brailsford, ha equerido logiar el trabajo que ha realizado para el equipo a lo largo de todos estos años: “Ian es un corredor que da mucho a la carrera y a sus compañeros de equipo, y todos sabemos que siempre lo deja todo en la carretera. Es uno de los ciclistas más duros y valientes que hay, ya sea corriendo con fuerza sobre los adoquines de Bélgica o tirando del pelotón en el Tour de Francia. Ha sido una parte fundamental de nuestro equipo desde el primer día y lo extrañaremos, pero puede mirar atrás con orgullo por una carrera que capturó el verdadero espíritu de nuestro deporte y emocionó a tantos aficionados del ciclismo británico".