Illes Balears Arabay Cycling anuncia la creación de su equipo UCI Continental

En 2024 solo habrá un equipo Continental español: la formación balear llega a un acuerdo de absorción con el Electro Hiper Europa, y algunos ciclistas del equipo castellonense se integrarán en la nueva estructura profesional.

Fernando Belda. Fotos: Arabay Vas Team

Illes Balears Arabay Cycling anuncia la creación de su equipo UCi Continental
Illes Balears Arabay Cycling anuncia la creación de su equipo UCi Continental

El ciclismo español seguirá teniendo un solo equipo de categoría UCI Continental en 2024. Hace unos días el diario Última Hora publicaba que el Illes Balears Arabay Cycling daría el salto a esta categoria, extremo que hoy se ha confirmado oficialmente a la vez que se ha conocido que el Electro Hiper Europa dejará de pertenecer a la misma. 

El equipo castellonense anunciaba a través de un comunicado que había "llegado a un acuerdo con el equipo mallorquín Arabay Vas Team con el objetivo de crear una sola estructura ciclista profesional". El acuerdo es una "fusión por abosorción", según confirma a Ciclismo a Fondo el máximo responsable del proyecto, Toni Vallcaneras. A raíz del mismo varios ciclistas y algún patrocinador del actual Electro Hiper Europa pasarán a formar parte del nuevo equipo Continental. 

El proyecto profesional del Illes Balears Arabay Cycling (este será su nombre oficial en 2024) es la culminación a cuatro años de trabajo en la categoria amateur. Al frente del misma estarán su presidente Toni Vallcaneras -un exitoso empresario del mundo del café y un apasionado del ciclismo- y el exciclista profesional Lluís Mas, que ha militado las cinco últimas temporadas en el Movistar Team y que ejercerá de director deportivo y vicepresidente. Héctor Ballester, hasta ahora manager del Elector Hiper Europa, será el gerente del equipo, que tendrá su sede en Mallorca.

Arabay Vas foto 2
Imagen de esta temporada 2023 de los ciclistas del Arabay Vas Team.

"Dar el paso a la categoría Continental era lo que veníamos buscando después de cuatro años en el pelotón amateur, pero nuestro objetivo es seguir creciendo poco a poco -nos comenta un Toni Vallcaneras que se muestra muy ilusionado con el proyecto-. Buscaremos afianzarnos en la categoría Continental, donde creo que podemos hacerlo bien, con la idea de seguir creciendo en el futuro". 

El Illes Balears Arabay Cycling contará con una plantilla de entre 13 y 15 ciclistas, de los cuales la mayor parte promocionarán desde el equipo Élite-sub 23 del actual Arabay Vas Team. Aunque todavía no está cerrada la configuración de la plantilla, formarán parte de la misma los ciclistas isleños Pau Llaneras y Joan Albert Riera, y también estará como capitán de ruta dentro de un equipo de jóvenes en formación el navarro Julen Amezqueta, que ha militado las seis últimas campañas en el Caja Rural-Seguros RGA. 

El equipo Continental balear correrá el calendario español, excepto las pruebas World Tour, y también algunas pruebas en Francia, Italia y Portugal. Harán un calendario similar al que ha cubierto esta temporada el Electro Hiper Europa, "aunque algo más extenso", puntualiza Vallcaneras.  Una de las pruebas más importante para ellos será la Challenge de Mallorca -que se disputará del 24 al 27 de enero- por ser la carrera de casa. En En diciembre, antes de Navidad, el equipo hará su primera concentración. 

Además del UCI Continental, Illes Balears Arabay Cycling seguirá compitiendo en las categorías Élite/Sub23 tanto masculino como femenino, reforzando también la escoleta y la categoría cadete, que lleva años funcionando y sirve de cantera para que los más jóvenes puedan seguir dando el salto al mundo profesional sin dejar las islas para poder competir en las máximas categorías.