El Tour ha abierto sus puertas. La Grande Boucle ha dado el pistoletazo de salida en Francia después de cuatro años iniciando la carrera en el extranjero, y no saldrá en ningún momento de su territorio. Lille, ciudad fronteriza con Bélgica, ha sido el punto de partida de la edición de 2025 y ha lucido desde la salida hasta la llegada a meta a través de un sprint, con los mejores velocistas en la pelea por ganar la primera etapa e inaugurar el maillot amarillo de líder. El vencedor de la jornada de apertura fue Jasper Philipsen. Después de una táctica pulcra, eficiente y organizada por parte de su equipo, Alpecin - Deceuninck, el corredor belga se impuso en la línea de meta con gran autoridad y sin ningún rival a su vera valiéndose de su gran talento para la velocidad punta y la rapidez.
Jornada de inicio, y el Tour de Francia ya ha demostrado porque es diferente al resto de competiciones. La espectacularidad, el ambiente, el público, los nervios y las caídas inesperadas han teñido de emoción la primera etapa de la ronda francesa sobre un recorrido de 185 kilómetros con salida y llegada en Lille y con las primeras cotas puntuables de cuarta categoría.
Desde los primeros compases se notó en el ambiente un olor y una sensación distinta al resto de la temporada. Los corredores comenzaron intensos y combativos. Los ataques se sucedieron en los primeros kilómetros de la jornada, a la vez que alguna caída fortuita que producía el abandono de Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) y Stefan Bissegger (Decathlon - AG2R La Mondaile). La fuga se conformó en el primer tramo. Estuvo compuesta por tres corredores: Bruno Armirail (Decathlon - AG2R La Mondaile), Benjamin Thomas (Cofidis) y Jonas Rutsch (Intermarché - Wanty).
💛💛💛💛#TDF2025 l @AlpecinDCK l @MaillotjauneLCL pic.twitter.com/dzPmzdvAOU
— Tour de France™ (@LeTour) July 5, 2025
La escapada abrió brecha y se centraron en la lucha por el maillot de la montaña sobre las cotas puntuables -Notre - Dame - dE - Lorette, Mont Cassel y Mont Noir -, que, finalmente, coronaron a Benjamin Thomas como primer rey de la montaña. Mientas tanto, el pelotón controlaba la fuga y la neutralizaba momentos más tarde con UAE Emirates - XRG, Visma - Lease a Bike y Alepcin - Deceuninck al frente.
La jarana se encendió definitivamente a 20 kilómetros de la línea de meta, cuando el viento generó la formación de abanicos que cortaron el pelotón. Un grupo cercano a las 40 unidades logró abrir un hueco de 38 segundos. Prácticamente todos los líderes y favoritos se filtraron en la cabeza de carrera, sólo faltaron a su compromiso Remco Evenepoel (Soudal Quick - Step), Primoz Roglic (Red Bull - Bora), Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) o Santiago Buitrago (Bahrain - Victorious).
En la otra cara de la moneda, en el grupo delantero se peleó la primera victoria del Tour de Francia y se rascaron los primeros segundos en la clasificación general. El triunfo parcial se decidió por la majestuosidad y perfección de la estrategia de Alpecin - Deceuninck. El equipo de Mathieu Van der Poel y compañía replicaron a las mil maravillas la táctica que tenían prevista. Con una concatenación de corredores, lograron lanzar en los últimos metros del recorrido a Jasper Philipsen para que culminará la misión con su talento innato para la velocidad. Se quedaron con la miel en los labios Biniram Girmay (Intermarché - Wanty), segundo clasificado y Soren Waerenskjold (Uno - X - Mobility).
La segunda etapa del Tour de Francia se celebrará mañana domingo 6 de julio sobre un recorrido de 209,1 kilómetros con un perfil más variable y un grado más de altitud. Partirán desde Lauwin - Planque y concluirán en Boulogne - sur - Mer, dónde espera un final ideal para puncheurs y velocistas con una rampa en la línea de meta. Además, la presencia de la impresionante Côte de Saint - Étienne - au - Mont (1 km al 10,6%) puede ser un punto clave para detonar la carrera y hacer las primeras grandes diferencias.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com