Tremenda exhibición la del toledano Javier Romo hoy en la prueba en ruta para los sub23 en el Campeonato de España celebrado en Jaén, con una cabalgada en solitario ante la que ninguno de sus rivales ha podido hacer nada.
Romo decidió dejar la compañía de Azparren y Nicolau, en la penúltima y decisiva subida de Mazuecos, hasta alcanzar una ventaja estabilizada en los dos minutos y lograr mantenerla hasta la línea de meta. Por detrás, nombres importantes de la categoría, como Murguialday (segundo), Pérez-Landaluce (tercero), Carlos García, Xabier Mikel Azparren o Raúl García Pierna nada pudieron hacer frente al poderío del ciclista del Baqué.
Un ciclista, procedente del mundo del triatlón, donde ya había conseguido muy buenos registros en categorías inferiores, pero que apenas se había enfrentado a competiciones solo de bicicleta. De hecho, esta era la segunda, tras una prueba del Torneo Euskaldun, y la crono de los nacionales. Un agradable descubrimiento, sin duda, que habrá que seguir de cerca.
#CEJaen20 | 🏁Línea sub23 masc. - FINAL
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) August 22, 2020
🥇Extraordinaria exhibición de Javier Romo para proclamarse campeón de España Sub23⚡
🥈 Jokin Murguialday
🥉Edu Pérez Landaluce@jaenturismo @dipujaen pic.twitter.com/fIhBIGRZ5F
Una salida rápida y nerviosa, como suele ser habitual en la categoría, provocaba una caída masiva en los primeros kilómetros que partía en dos al pelotón, sin aparentes graves consecuencias para ningún corredor. Ya con el grupo reunificado, madrileños y asturianos se alternaban en cabeza del mismo.
Al primer paso por meta, un inspirado Raúl García Pierna (Madrid), vencedor ayer de la prueba contra el crono, comenzaba a tensar la cuerda, rompiendo la carrera y haciendo sufrir a muchos ciclistas desde bien temprano. Si bien la velocidad del pelotón se vería bruscamente frenada por un suceso inverosímil: un autobús de línea se quedaba atravesado y atascado en medio de la carretera y la prueba era neutralizada de inmediato, hasta que pudiera ser retirado con la ayuda de una grúa.

Media hora después, la carrera se reanudaba con un recorrido alternativo de 5 km para evitar el autobús, aún atascado, y que en esta primera vuelta se realizarían de forma neutralizada. Además, se suprimía una vuelta completa al circuito (27 km), por lo que el kilometraje total se veía bastante afectado.
Con todo, y ya con la carrera a pleno rendimiento, se repetía la escena de Raúl García imponiendo un elevado ritmo en la subida de Mazuecos, y un pelotón que perdía unidades a marchas forzadas. En un nuevo paso por meta, el madrileño seguía forzando la máquina y provocaba un pequeño corte de cinco corredores que, pocos kilómetros después, volverían a la disciplina de un grupo principal ya formado solo por unas 60 unidades.
Joan Martí Bennassar (Baleares) lo intentaba en la siguiente subida, logrando abrir un hueco con el pelotón de apenas un minuto. Tras él salía Balderstone (Catalunya) y, poco después, Etxeberria y Jiménez, con la carrera ya completamente loca, y una selección madrileña intentando mantener la calma en el grupo.

Al paso por meta, y con 50 km por delante, el ritmo de la selección de Euskadi acababa con la esperanzas de los cuatro de cabeza, y la carrera se encaminaba hacia los momentos decisivos, con dos vueltas al circuito por delante. Comenzaban entonces un sinfín de ofensivas y contraataques, con diversos grupos que se iban alternando en los puestos de vanguardia.
Se consolidaba entonces un grupo de 9 corredores al frente, con apenas un minuto de ventaja, donde se encontraban nombres importantes como Carlos García o Xabier Mikel Azparren. El vasco, de hecho, se destacaba unos metros por delante con Nicolau y Romo, pero al llegar de nuevo la subida de Mazuecos, éste último lograba unos metros de ventaja y se marchaba en solitario. El pelotón, todavía cerca, se situaba a 1’40’’ a 37 km de meta.
El castellano manchego se afianzaba en cabeza con una diferencia de 1’40’’ sobre su inmediato perseguidor, Pérez-Landaluce, al paso por meta, y con solo una vuelta por delante. El primer grupo, de apenas cinco corredores, pasaba a 2’. La exhibición de Javier Romo, ciclista procedente del triatlón, estaba siendo de las que dejan huella, a poco más de 20 km para el final.

Porque además, la diferencia no hacía sino aumentar, a falta de 10 km para el final, superando los dos minutos sobre Landaluce. Teniendo en cuenta que esta era una de sus primeras carreras dentro de la disciplina, la gesta del manchego adquiría aún más valor.
Romo (selección de Castilla – La Mancha) se proclamaba finalmente campeón de España sub23, después de casi 40 km de fuga en solitario, sobre Jokin Murguialday (Euskadi), que saltaba desde el grupo perseguidor en los últimos kilómetros para dar caza y superar a Edu Pérez-Landaluce (Asturias), al que le pesaron los instantes finales de la carrera, y que finalmente se tendría que conformar con el bronce.

Clasificación sub23 masculina
