La 11.ª edición del Tour de France J:COM Saitama Criterium vio a Jonas Vingegaard alzarse con la victoria en las carreteras japonesas. El ganador de La Vuelta 2025 resistió el ataque final de los sprinters, mientras que Jonathan Milan y Kaden Groves completaron el podio. La clasificación por puntos estuvo dominada por Jonathan Milan, que también se llevó el premio al mejor joven, mientras que Valentin Paret-Peintre se aseguró la clasificación de la montaña. Muy activo en la final, Primoz Roglic fue galardonado con el premio al ciclista más combativo. También ayudó a su equipo, Red Bull - BORA - hansgrohe, a ganar la clasificación por equipos.
Cuando no acoge conciertos de las estrellas más importantes del mundo ni eventos olímpicos, el Saitama Super Arena es la sede del Tour de France J:COM Saitama Criterium. Tras una semana sin lluvias, estas hicieron su aparición, por lo que tanto los ciclistas como los espectadores se alegraron de poder refugiarse en el enorme estadio antes de salir al circuito. La jornada comenzó con una «Family Ride» amistosa, que permitió a los ciclistas profesionales mezclarse con el público durante una vuelta al circuito. A continuación, los ciclistas aficionados, entre los que se encontraban varios paraciclistas, tomaron la salida para una contrarreloj individual, previa a la prueba profesional, en la que los ciclistas compitieron en equipos de tres. La contrarreloj la ganó el Lidl-Trek, gracias a su trío formado por Jonathan Milan, Héctor Álvarez y Edward Theuns.
Ante un público animado, el Criterium partió de la Super Arena para recorrer un circuito de 3,5 km por las calles de Saitama, que se completaría 17 veces. Una vez dada la salida oficial, los primeros ataques no se hicieron esperar, con los equipos japoneses tomando una ventaja temprana y lanzando una escapada que Valentin Paret-Peintre no quiso perderse. El ganador de la etapa del Mont Ventoux a principios de este verano quería demostrar que aún le quedaban muchas fuerzas, con el objetivo de conseguir los puntos de la clasificación de la montaña, antes de que Dorian Godon, su compañero temporal en un equipo francés creado para la ocasión, tomara el relevo para defender el liderato. Del mismo modo, Jonathan Milan tuvo que esforzarse al máximo con sus dos compañeros para disputar los sprints intermedios entre los ataques.
En las últimas vueltas, finalmente se formó una potente escapada, compuesta por Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Tim Wellens y Jonas Abrahamsen, todos ellos ganadores de etapas en el Tour de Francia. El cuarteto pronto se convirtió en un dúo formado por Roglic y Vingegaard, que pasó a ser un solista cuando el dos veces ganador del Tour (2022 y 2023) se escapó de su antiguo compañero de equipo en la última vuelta. El danés se alzó con la victoria, manteniendo a raya a los sprinters que regresaban. Detrás de él, Jonathan Milan y su llamativo maillot verde tuvieron que conformarse con el segundo puesto, por delante de Kaden Groves. Los corredores dan ahora por concluida la temporada y pueden disfrutar de un merecido descanso, mientras sueñan con Barcelona, donde tendrá lugar la Gran Salida del Tour de Francia 2026.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com




