El colombiano José Tito Hernández, del Team Medellín, se adjudicó ayer domingo el Clásico RCN, que el año pasado conquistó su compañero de equipo, el español Óscar Sevilla, que en esta ocasión ha sido segundo. La edición de este año recorrió casi 860 kilómetros.
"El triunfo es producto del trabajo del equipo que me respaldó desde que tomé el liderato [en la 5ª etapa], y gracias a eso pude sostenerme hasta hoy", dijo Hernández a los periodistas.
La 8ª y última etapa, sobre 130,6 kilómetros entre Medellín y Concepción, en el departamento de Antioquia (noroeste), la ganó Cristhian Montoya -también del Team Medellín-, quien invirtió 3 horas, 14 minutos y 14 segundos. El segundo lugar de la etapa fue Germán Gómez (UAE Team Colombia), quien cedió 1 minuto y 31 segundos. Este corredor se salió de la carretera en los últimos kilómetros de la etapa pero su caída no fue grave. Tercero fue Yecid Sierra (Aguardiente Cundinamarca), a 2 minutos y 37 segundos.
#ClásicoRCNCervezaAndina | 🚵♂️🇨🇴 📺 Así fue la espectacular victoria de Cristhian Montoya (@team_medellin) en la etapa final del Clásico RCN 2020 en Concepción. 🚵 🇨🇴
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) December 6, 2020
🚵🏻♂️🇨🇴👉 https://t.co/hp7NcjUXNU 👈
📹 @mundociclistico pic.twitter.com/bBZ4GlsLPj
El nuevo ganador del Clásico, de 25 años, fue campeón de la Vuelta del Porvenir de 2012 y su más reciente triunfo internacional lo alcanzó en marzo pasado al ganar el Gran Premio de la Patagonia, en Chile. Hernández estuvo en el ciclismo europeo dos años pero no logró cuajar buenos resultados con el GM Cycling Team italiano y por eso regresó en 2016 a Colombia, en donde corrió con el GW Shimano, y de allí pasó al Team Medellín con el que acaba de lograr su triunfo más importante como ciclista profesional.
El podio del Clásico RCN lo completaron Óscar Sevilla (a sus 44 años) y Didier Merchán, del Colombia Tierra de Atletas, quien fue el mejor sub'23 de esta carrera. La clasificación de la montaña fue para Salvador Moreno, del equipo EPSA, que sigue demostrando que es uno de los ciclistas más fuertes en las subidas, toda vez que en la pasada Vuelta a Colombia también fue el mejor en esa especialidad.
Clasificación de la última etapa
1. Cristhian Montoya (Team Medellín) 3h14:14
2. Germán Darío Gómez (UAE Team Colombia) a 1:31
3. Yecid Sierra (Néctar Cundinamarca) a 2:37
4. Santiago Ramírez (Avinal) a 2:50
5. Julián Cardona (Colnago) a 3:12
Clasificación general individual
1. José Tito Hernández (Team Medellín) 21h39:37
2. Óscar Sevilla (Team Medellín) a 21
3. Didier Merchán (Colombia Tierra de Atletas) a 27
4. Rafael Pineda (UAE Team Colombia) a 1:01
5. Adrián Bustamante (UAE Team Colombia) a 1:17
Otros títulos
Equipos: Team Medellín
Montaña: Salvador Moreno (EBSA)
Regularidad: Óscar Sevilla (Tean Medellín)
Sub'23: Didier Merchán (Colombia Tierra de Atletas)