Juan Ayuso alza el tridente de Neptuno como gobernador de la Tirreno - Adriático 2025

Jonathan Milan (Lidl - Trek) ganó la séptima etapa de la ronda italiana tras un sprint masivo con una sucesión de caídas que afectó a varios corredores en los últimos metros de llegada a meta.

Mateo López de Prado. Foto: Ivan Benedetto/Sprint Cycling Agency

Juan Ayuso alza el Tridente de Neptuno como gobernador de la Tirreno - Adriático 2025.
Juan Ayuso alza el Tridente de Neptuno como gobernador de la Tirreno - Adriático 2025.

Juan Ayuso se alza como el rey de la 'Carrera de los Dos Mares'. El corredor español se consolida con su victoria en la Tirreno - Adriático como un referente mundial y aspirante con mayúsculas de cara al próximo Giro de Italia. Tras desbancar a Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) en la jornada anterior con final en Frontignano, el ciclista de UAE Emirates - XRG certifica un triunfo de altos vuelos y de gran prestigio en la ronda italiana. Y Jonathan Milan sigue de dulce en la actual temporada. El italiano levantó los brazos en la séptima etapa tras imponerse en un sprint masivo con varias caídas en los últimos de carrera cercanos a la línea de meta.

El pelotón rodó a lo largo de 147 km desde Porto Potenza hasta San Benedetto del Tronto. La ronda italiana bajaba el telón y, ese final, aupó los ánimos de los competidores desde el primer instante de carrera. Se vislumbró una jornada rápida y sin descansos. En un abrir y cerrar de ojos, se conformaba la fuga del día con corredores de alto voltaje. Se agruparon cinco ciclistas y comenzaron a abrir hueco con respecto al pelotón. Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck) lideraba el grupo seguido de Kévin Vauquelin (Arkéa - B&B Hotels), Bjoern Koerdt (Picnic - PostNL), Lucas Hamilton (Ineos Grenadiers) y Manuele Tarozzi (VF Group - Bardani CSF). Lograron distanciarse del pelotón con un tiempo cercano a los dos minutos en escasos kilómetros.

En cambio, Ineos Grenadiers controló desde la lejanía la escapada en todo momento. Aunque con Van der Poel en la fuga, nada era seguro. El holandés arrancó la moto a 96 km de meta y se destacó en solitario dejando atrás a sus compañeros de aventura. Poco duró su intento, se desvirtuó en la ascensión a Ripatransone. Con el pelotón compacto y con el reciente campeón del mundo de ciclocross fuera de juego, UAE Emirates - XRG tomó el mando de la situación, no querían sorpresas. 

La estructura emiratí se consolidó en el frente del pelotón y controló los movimientos amenazantes de los rivales de Juan Ayuso. El recorrido se aproximaba a su final y el español tenía la victoria en sus manos, ya no se le iba a escapar. Quedaba por descubrir al vencedor de la séptima y última etapa. Con el trabajo hecho, UAE se desplazó a un lado para dejarle sitio a los equipos con los sprinters con mejor rendimiento en la ronda italiana.

Ineos Grenadiers y Lidl - Trek no tardaron en organizarse y en preparar el lanzamiento. Y apareció en escena el dominador de la velocidad en estos primeros meses de temporada, Jonathan Milan. El italiano supo gestionar la perfecta colocación que le otorgaron sus compañeros en el lanzamiento y culminó con la victoria de etapa imponiéndose por escasos metros a Sam Bennett (Decathlon - AG2R) y a Olav Kooij (Visma - Lease a Bike). En el sprint final, en el último acelerón de los velocistas, se produjo una sucesión de caídas en las que se vieron afectados varios corredores de Soudal Quick - Step.

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

 

Juan Ayuso se exhibe en la ascensión a Frontignano y asalta el liderato de la Tirreno - Adriático.

Relacionado

Juan Ayuso se exhibe en la ascensión a Frontignano y asalta el liderato de la Tirreno - Adriático