Los ciclistas referencias del pelotón internacional no se han hecho esperar y ya en las primeras fechas del calendario han estado copando los primeros puestos de las clasificaciones generales. Si Chris Froome ganaba ¡ el Tour de Omán, en el Algarve Contador y Rui Costa mostraban un golpe de pedal más que interesante. Pero por encima de todos ha destacado el rendimiento de un joven polaco llamado Michal Kwiatkowsi que parece haber dado otro paso más en su brillante y prometodora evolución como ciclista. A sus 23 años se ha convertido un hombre a vigilar allá donde corre por su facilidad para resolver en recorridos escarpados, sus excelentes prestaciones en contrarreloj y su buen paso de la alta montaña.
Etapa 3
Tras un sensacional triunfo en la etapa anterior en la que demarró, dejando atrás a todos sus perseguidores, en una pequeña tachuela de tercera categoría situada a seis kilómetros de meta, Michal Kwiatkowski consolidó de forma casi definitiva su maillot amarillo con un imponente triunfo en la contrarreloj del viernes de 13,6 kilómetros. El polaco se impuso por delante de consagrados especialista como Adriano Malori (Movistar), llamado a ser uno de los grandes dominadores de la especialidad los próximos años, y el tricampeón mundial Tony Martin. Alberto Contador brilló también en está contrarreloj rapidísima de perfil descendente.
Clasificación Etapa
1- Michal Kwiatkowski (Omega/POL) 14.03
2- Adriano Malori (Movistar/ITA) 0.11
3- Tony Martin (Omega/ALE) 0.13
4- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 0.20
5- Alex Dowsett (Movistar/GBR) 0.25
Etapa 4
Las rampas del Alto do Malhao presenciaron el regreso de Alberto Contador a la senda del triunfo tras más de un año de sequía. El pinteño aprovechó la única llegada en alto de la Volta al Algarve para demostrar que sigue marcando diferencias cuando la carrera se pone cuesta arriba. Michal Kwiatkowski tuvo que apretar los dientes para seguir el ritmo del ciclista del Tinkoff-Saxo con el que finalmente únicamente cedió diez segundos.
Contador, al ser preguntado sí estaba de vuelta, contestó. “Si creéis que alguna vez me fui, quizás sí. A estas alturas de la temporada, en 2013 también tuve un gran nivel en el Tour de Omán, donde terminé segundo y estuve a punto de ganar dos etapas, pero sí, este año el trabajo está mejor hecho, tengo buenas sensaciones y estoy contento con esta manera de trabajar".
Clasificación Etapa
1- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 4.14.10
2- Rui Costa (Lampre/POR) 0.03
3- Michal Kwiatkowski (Omega/POL) 0.10
4- Eduard Prades (OFM/ESP) 0.13
5- Thiago Machado (NetAPP/POR) 0.14
Etapa 5
La Volta al Algarve supusó para Mark Cavendish (Sky) la carrera del reencuentro con el triunfo al igual que para Alberto Contador. Cavendish, ya mucho más fino de lo que le llegamos a ver en pretemporada, se impusó en la quinta etapa que clausuraba la edición 2014 del Algarve tras un larguísimo sprint en el que batió a Demare (FDJ), a Coquard (Europcar) o a Sacha Modolo (Lampre) al que en una acción discutible llevó contra la valla impidiéndole disputar a tope toda la llegada.
La Volta al Algarve, que finalizó con Kwiatkowski, Contador y Rui Costa en el podio, ha insuflado algo de optimismo al ciclismo español pues la buena actuación de Prades, Fernández, Bilbao o Fraile demuestra que hay futuro y relevo.
Clasificación Etapa
1- Mark Cavendish (Sky/GBR) 3.24.10
2- Arnaud Demare (FDJ/FRA) m.t
3- Brian Coquard (Europcar/FRA) m.t
4- José Joaquín Rojas (Movistar/ESP) m.t
5- Sacha Modolo (Lampre/ITA) m.t
Clasificación General
1- Michal Kwiatkowski (Omega/POL) 4.02.08
2- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 0.19
3- Rui Costa (Lampre/POR) 0.32
4- Alexander Geniez (FDJ/FRA) 1.13
5- Wilco Kelderman (Belkin/HOL) 1.32
6- Rubén Fernández (Caja Rural-Seguros RGA/ESP) 1.33
7- Eduard Prades (OFM/ESP) 1.35