Esta mañana, en Distrito Teléfonica, sede del patrocinador del Movistar Team, se ha celebrado un acto con la presencia de los tres líderes del equipo para el Tour de Francia (Nairo Quintana, Mikel Landa y Alejandro Valverde), acompañados del manager general, Eusebio Unzué.
"El primer objetivo antes del Tour está cumplido, que era llegar en las mejores condiciones posibles. Ahora tenemos unos días para conformar la lista definitiva antes de anunciarla el próximo lunes 25 de junio", comentó Unzué, quien confirmó que esa lista definitiva saldrá de una preselección de diez hombres. Con los tres jefes de filas del equipo -Nairo Quintana, Mikel Landa y Alejandro Valverde- confirmados en la lista de ocho, los otros cinco hombres presentes en el Tour (del 7-29 de julio) saldrán de estos siete: el costarricense Andrey Amador, el italiano Daniele Benatti, el portugués Nelson Oliveira, el alemán Jasha Sutterlin y los españoles Imanol Erviti, José Joaquín Rojas y Marc Soler.
“Vamos con las mayores esperanzas de brillar en el Tour”, comentó Nairo Quintana, al tiempo que Mikel Landa destacaba la fortaleza del bloque: “No solo somos nosotros tres; con los otros cinco compañeros tendremos un bloque muy potente”.
La pregunta que rondaba en la cabeza de todos los presentes era la referente a la convivencia entre los líderes del equipo, en especial entre Nairo Quintana y Mikel Landa, los dos hombres a priori destinados a luchar por la general. Unzué contestó con diplomacia: “Primero hay que sobrevivir a las nueve primeras etapas, que están llenas de trampas; en ellas el factor suerte será determinante. Habrá que esperar al primer día de descanso para hacer balance de cómo está cada uno. La carretera nos dirá quien está mejor".
Sobre el hecho de tener varios líderes, el manager general lo ve como algo positivo: "Esta situación nos sirve para tener varias opciones, siendo un deporte en el que pasan tantas cosas. Tenemos una opción A, pero también una B y una C; eso es una gran ventaja. Ojalá tengamos el problema de tener que decidir con quién ganar el Tour”, comentó un Eusebio Unzué que no dudó en reconocer que la etapa del pavés (la 9ª Arras-Roubaix, con 15 tramos de adoquín) es “la que más respeto nos da”. Después, “intentaremos hacer diferencias en las etapas de montaña como la de Alpe D´Huez o cualquier de los Pirineos”. Sobre la temida 9ª etapa, Valverde considera que "no ha habido en los pasados años etapas de adoquín como la de este, con terreno duro y lejos de meta, va a ser supervivencia pura, un día que marque el Tour".
Favoritos
En cuanto a los favoritos, Unzué no dudó en reconocer que a priori debería ser Chris Froome como vigente campeón: “Sobre Froome, lo primero que nos gustaría es que se aclarara su situación. Pero si está en la salida será el gran favorito. Visto como ha terminado el Giro, creo que puede estar en gran forma en la salida del Tour. Tiene tiempo para descansar hasta el 7 de julio. Pero no debemos olvidar –además de a nuestros tres líderes- a ganadores de Grandes Vueltas como Nibali y Dumoulin,ni a otros ciclistas que han demostrado estar en un gran estado de forma como Geraint Thomas, Bardet, Richie Porte o Primoz Roglic, que aunque es joven apunta a que lo puede hacer muy bien".
Para Alejandro Valverde, “hay un gran nivel medio, pero no un gran favorito. Va a ser un Tour muy difícil ya desde los primeros nueve días”. Nairo Quintana es de la misma opinión: “Cualquier cosa puede pasar en este Tour. Pasar bien esos primeros días va a ser muy importante para nosotros. El trabajo en equipo será lo más importante, pero eso en Movistar Team lo hacemos bien”.
" El colombiano reconoce que "llego en la condición física que quería y con mucha confianza. Hemos hecho una preparación diferente, con más descanso, tranquilidad y recuperación. El año pasado llegamos muy asfixiados"
“Habrá que luchar metro a metro e intentar no dejarse ningún segundo en ningún lado”, dijo un Mikel Landa que no olvida que se quedó fuera del podio en 2017 por tan solo un segundo. “Las etapas de los Pirineos serán especiales para mí –añadió-. Siempre es especial correr cerca de casa, con esos aficionados que son muy fieles y seguro que están ahí animándonos”.
Para Alejandro Valverde, “estamos finos y con ilusión porque el Tour empiece, con muchas ganas de hacerlo bien y que los aficionados disfruten". El murciano también quiso rebatir la idea de que las contrarrelojs (una CRE de 35 km y una CRI de 31 km) son el punto débil del Movistar Team: "Hemos mejorado mucho en la crono por equipos, y no es nuestro punto débil; nos podemos defender con los mejores. Y en cuanto a la CRI de la penúltima etapa, nos va bien porque no es plana, es un terreno rompepiernas con alguna pequeña subida que nos favorece, así que no será un problema para nosotros".
El equipo disputará su octavo Tour consecutivo bajo el patrocinio de Movistar. En este periodo, la escuadra telefónica ha conseguido 6 victorias de etapa, 4 podios finales –dos segundos puestos con Quintana (13 y 15) y dos terceros con Valverde (15) y el propio Quintana (16)– y subir a lo más alto del podio de los Campos Elíseos como vencedor de las clasificaciones de la Montaña, Mejor Joven (2013) y Por Equipos (2015 y 16).