Etapa |
Día |
Puerto |
Altitud |
Longitud |
Desnivel |
% |
Horario medio de paso |
9 |
13-jul |
Peyresourde |
1.569 |
13,5 |
941 |
7,1 |
15:43 |
9 |
13-jul |
Aspin |
1.489 |
12 |
784 |
6,5 |
16:41 |
10 |
14-jul |
Tourmalet |
2.155 |
17 |
1260 |
7,4 |
16:03 |
10 |
14-jul |
Hautacam |
1.560 |
14,3 |
1110 |
7,8 |
17:25 |
15 |
20-jul |
Agnel (Agnello) |
2.744 |
23 |
1364 |
5,9 |
14:43 |
15 |
20-jul |
Prato Nevoso |
1.615 |
13 |
950 |
7,3 |
17:44 |
16 |
22-jul |
Lombarda |
2.350 |
20,8 |
1458 |
7 |
14:37 |
16 |
22-jul |
Bonette |
2.802 |
25,8 |
1650 |
6,4 |
16:28 |
17 |
23-jul |
Galibier |
2.630 |
21 |
1160 |
5,5 |
13:55 |
17 |
23-jul |
Croix de Fer |
2.065 |
30 |
1495 |
5 |
16:07 |
17 |
23-jul |
Alpe D´Huez |
1.860 |
14 |
1110 |
7,9 |
17:31 |
Como si se tratase de una carrera por llegar a lo más alto, la edición del tour 2008 acumula las cotas más altas de las presentadas en los últimos años.
Aunque, a priori, no se presenta como una edición montañosa en exceso, estudiando a fondo los recorridos de las cinco etapas, catalogadas como de alta montaña, nos damos cuenta de un dato muy curioso: se acumulan seis puertos con más de
Al citar puertos de tal envergadura hay que tener presente que, además, rondan -o superan- la veintena de kilómetros y en todos hay tramos muy mantenidos que superan el 10% de inclinación.
Todos estos datos negativos se suman a un efecto fisiológico al que muchos son bastante sensibles: el empobrecimiento de oxígeno a partir de los
No podemos radicalizar la deficinión de este Tour como el de uno excepcionalmente montañoso, aunque los ciclistas que no estén bien adaptados a la alta montaña van a tener que hacer una preparación específica para mantener el tipo en el Galibier, Agnello o Bonette.
El espectáculo está asegurado, además de por los citados retos alpinos y por los paisajes exclusivos que se recorrerán, por la disputa de tres metas en alto, brillando con luz propia la desconocida Prato Nevoso, situada en la región italiana de Cuneo.
Etapa 9
13 de julio
Toulouse-Bagneres de Bigorre
- Desarrollo máximo aconsejable: 39/23
- Mis favoritos para la etapa: Cunego y Valverde.
- Punto clave de la etapa: 5 últimos kilómetros de Peyresourde.
Descripción: Primera etapa de montaña del Tour
Comenzarán por un terreno sinuoso, plagado de cotas de tercera y cuarta categoría, pero siempre con tendencia ascendente, hasta llegar al primer coloso de esta edición, Peyresourde.
Ésta ascensión empieza en Luchon (localidad conocida por su marcha cicloturista) y durante prácticamente toda ella se transita por una carretera ancha e impecable, hasta llegar a esos últimos cinco kilómetros, para mi peligrosísimos y que pueden hacer muchísimo daño. El descenso es rapidísimo y seguro que os acordareis, si os refresco la memoria, de la graciosa caída (por suerte) de Ullrich, con carpado y tirabuzón incluido, tras pasarse de frenada.
Posteriormente al Aspet, puerto conocidísimo, con mucha tradición pero más por la unión entre valles necesaria para los recorridos, que por su dureza. No debería de pasar mucho entre los favoritos, ya que es un puerto constante y de fuerza. Comenzarán los movimientos por la clasificación de la montaña, kilómetro 198, que darán pie a un descenso rápido hasta Campan y posterior falso llano con tendencia a descender para arrivar en la meta de Bagnares-de-Bigorre tras
La lógica diría que al estar todo en juego todavía, como la general, la montaña... tuviésemos una etapa controlada y veríamos una llegada de un grupo reducido y con victoria casi segura de un aspirante a la general pero rápido.
Puerto: |
Peyresourde |
Altitud: |
1.569 |
Longitud: |
13,5 |
Desnivel: |
941 |
%: |
7,1 |
w: |
201 |
kJ: |
814 |
Puerto: |
Aspin |
Altitud: |
1.489 |
Longitud: |
12 |
Desnivel: |
784 |
%: |
5,5 |
w: |
190 |
kJ: |
685 |
Etapa 10
14 de julio
Pau-Hautacam
- Desarrollo máximo aconsejable: 39/23
- Mis favoritos para la etapa: Evans, Valverde.
- Punto clave de la etapa: Hautacam.
Descripción: No es fácil para mí escribir sobre lo que puede suceder en una etapa de Tour el día 14 de julio. Mi cabeza automáticamente mira al pasado en vez de mirar al futuro recordando lo sucedido hace ya cinco años en el descenso camino de Gap. Pero también llegamos a Hautacam, donde el año 2000 nuestro querido Otxoa consiguió una gran victoria.
Día de la patria francesa, lo que supone que gran parte del pelotón francés, al que este año se le está viendo muy activo, afilará aún más el cuchillo, queriendo ofrecer espectáculo a sus paisanos. No lo van a tener nada fácil ya que el terreno se las trae.
Llega el momento de empezar a enseñar las cartas. Tras
En el caso de que la gente importante mueva ficha, lo más lógico sería hacerlo a partir de los túneles previos a la estación de
De todas formas de ése punto hasta la cima todavía quedan
Descenso técnico pero muy rápido hasta Luz para, posteriormente, deslizarse por una garganta preciosa y llegar a Arboux. Desde aquí a la meta en Hautacam;
Puerto: |
Tourmalet |
Altitud: |
2.155 |
Longitud: |
17 |
Desnivel: |
1260 |
%: |
7,4 |
w: |
212 |
kJ: |
1081 |
Puerto: |
Hautacam |
Altitud: |
1.560 |
Longitud: |
14,3 |
Desnivel: |
1110 |
%: |
7,8 |
w: |
220 |
kJ: |
946 |
Etapa 15
20 de julio
Embrun-Prato Nevoso
- Desarrollo máximo aconsejable: 39/23
- Mis favoritos para la etapa: Chavanel, Gárate, Voigt.
- Punto clave de la etapa: Col Agnel.
Descripción: Tras el día de descanso en Pau y algunas etapas de transición, y lo digo no por el ritmo sino por su trascendencia para la general, llega una etapa que me huele a fuga. Es un itinerario con un puerto como es Agnel en el kilómetro 58, propicio para que un grupo de gente, con margen en la clasificación general, camine y a la vez dé tranquilidad al equipo del líder.
Esta es una etapa muy peligrosa ya que se puede meter por fuerza gente importante, que no haya tenido un buen resultado en Pirineos, y que pueda ver la oportunidad de meterse de nuevo en la pomada. Si a todo esto le sumamos una falta de responsabilidad a la hora de coger el toro por los cuernos en el gran grupo, es factible ver llegar una escapada con una minutada importante a pie de Prato Nevoso. Una subida bonita y que dará juego, todo el mundo echará el resto a sabiendas que al día siguiente es jornada de descanso y a estas alturas de Tour… todo es necesario. Espero que no veamos una etapa con fuga bidón y nos deje patas arriba la carrera.
Puerto: |
Agnel (Agnello) |
Altitud: |
2.744 |
Longitud: |
23 |
Desnivel: |
1364 |
%: |
5,9 |
w: |
176 |
kJ: |
1212 |
Puerto: |
Prato Nevoso |
Altitud: |
1.615 |
Longitud: |
13 |
Desnivel: |
950 |
%: |
7,3 |
w: |
209 |
kJ: |
816 |
Etapa16
22 de julio
Cuineo-Jausiers
- Desarrollo máximo aconsejable: 38/23
- Mis favoritos para la etapa: Soler, Evans, Sastre.
- Punto clave de la etapa: Últimos kilómetros de
Descripción: Llega la etapa esperada por muchos espectadores, sobre todo por esa ascensión a
Es un puerto de
Tras el descenso hasta el avituallamiento, comienza la parte donde se van a jugar las antepenúltimas cartas del Tour. Ascenderán el puerto mítico de
Puerto: |
Lombarda |
Altitud: |
2.350 |
Longitud: |
20,8 |
Desnivel: |
1458 |
%: |
7 |
w: |
202 |
kJ: |
1260 |
Puerto: |
Bonette |
Altitud: |
2.802 |
Longitud: |
25,8 |
Desnivel: |
1650 |
%: |
6,4 |
w: |
187 |
kJ: |
1447 |
Etapa 17
23 de julio
Embrun-Alpe D' Huez
- Desarrollo máximo aconsejable: 38/23
- Mis favoritos para la etapa: Schleck, Menchov, Evans.
- Punto clave de la etapa: Alpe d' Huez.
Descripción: Jornada para no guardarse ni un solo duro. Última oportunidad para los escaladores, para los que intenten el asalto a la clasificación general y para los que digan "virgencita, virgencita que me quede como estoy". Hay tomate para todo el mundo.
Tres colosos en toda regla. Nada más comenzar la etapa se enfrentarán al eterno Galibier, puerto no de mucha pendiente pero, tras el cansancio acumulado, a la altitud a la que se asciende… y si a todo esto sumamos las ganas de batalla, puede hacer un daño irreparable en los equipos, rompiendo esa estructura tan necesaria en esta etapa, sobre todo hasta las primeras rampas de Alpe d' Huez. Pese a subir después
Como vimos en la edición del 2001 con el súper ataque de Armstrong, en una etapa muy parecida a la de este año, más vale un buen ataque en Alpe d' Huez que intentarlo de lejos. Para mí éste es el punto idóneo para jugarse el Tour.
Mi gran favorito es Evans, y no sólo por su fortaleza, sino porque cuenta con un arma importante llamado Popovych. Lo mismo le pasa a CSC con Carlitos y Schleck.
Estos dúos pueden hacer mucho daño y más todavía conforme vayan pasando las etapas. En cuanto a los españoles confío en la regularidad de Sastre y vamos a esperar para ver lo que pasa con Valverde. La última semana es demasiado dura y si llegas al Tour muy fuerte lo puedes pagar.
Puerto: |
Galibier |
Altitud: |
2.630 |
Longitud: |
21 |
Desnivel: |
1160 |
%: |
5,5 |
w: |
165 |
kJ: |
1043 |
Puerto: |
Croix de Fer |
Altitud: |
2.065 |
Longitud: |
30 |
Desnivel: |
1495 |
%: |
5 |
w: |
152 |
kJ: |
1371 |
Puerto: |
Alpe D' Huez |
Altitud: |
1.860 |
Longitud: |
14 |
Desnivel: |
1110 |
%: |
7,9 |
w: |
225 |
kJ: |
943 |