[ACTUALIZACIÓN: Poco después de terminar de redactar esta noticia, Movistar Team anunciaba que deja de competir hasta el 22 de marzo, por lo que no participarán finalmente en la París-Niza, y tampoco lo hará el Jumbo-Visma, por lo que la carrera ve reducida su lista de equipos participantes a 17].
Aunque el mayor foco de conflicto se encuentra en las pruebas italianas, la París-Niza que debe comenzar este domingo no se ha librado de la incertidumbre generada por la crisis sanitaria del coronavirus. La renuncia de cinco equipos a participar en la prestigiosa prueba francesa (Mitchelton-Scott, Team Ineos, Astana, UAE Team Emirates y CCC Pro Team) puso en entredicho la celebración de la misma.
Pero la organización ha reaccionado con rapidez y en la tarde de ayer anunciaba que todo seguìa adelante y que había tomados dos medidas para paliar en parte la ausencia de estos equipos: dar dos invitaciones adicionales (a Vital Concept y Circus-Wanty Gobert) y ampliar de siete a ocho el número de ciclistaspor equipo. Con estas medidas, espera poder inciar la carrera con un pelotón de 152 ciclistas, en el que habría además importantes nombres, ya que algunos que en principio iban a correr la Tirreno-Adriático se apuntan a la carrera francesa.
Entre las figuras que en principio tomarán parte en la París-Niza destacan los nombres de Thibaut Pinot, Julian Alaphilippe, Nairo Quintana, Primoz Roglic, Sergio Higuita, Vincenzo Nibali, Wout van Aert, Warren Barguil, Michael Woods, Romain Bardet, Richie Porte o el campeón mundial Mads Pedersen, además de algunos de los mejores velocistas del mundo como Caleb Ewan, Sam Bennett, Peter Sagan y Elia Viviani.
En una nota emitida en la tarde de ayer por la organización se explicaba que, "la 78ª edición de París-Niza, tras la confirmación de las autoridades sanitarias y el Ministerio de Deportes, tendrá lugar con 19 equipos en la línea de salida. Teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales, se han extendido invitaciones adicionales a dos equipos UCI ProTeams; B&B Hotels-Vital Concept y Circus-Wanty Gobert. Con el acuerdo de la UCI y después de consultar con los equipos participantes, los organizadores han decidido aumentar la cantidad de corredores por equipo de siete a ocho".
Por la ausencia de sus equipos se han caído del cartel hombres muy importantes que iban a participar como **Egan Bernal, Tadej Pogacar, Supermán López o Alexander Kristoff,** además de un [**Mikel Landa** que no se ha terminado de recuperar de la fisura en una costilla](https://www.ciclismoafondo.es/competicion/noticias-resultados-ciclismo/articulo/mikel-landa-baja-paris-niza) que sufrió hace un mes cuando fue atropellado mientras entrenaba. ## Equipos y principales participantes Estos son los 19 equipos previstos para la París-Niza, con algunos de sus ciclistas más destacados. **Bahrein** Bahrein-McLaren: Garcia Cortina (Esp), Teuns (Bel), Bauhaus (Ale) **Bélgica** Deceuninck-Quick Step: Alaphilippe (Fra), Jungels (Hol), Bennett (Irl) Lotto-Soudal: Ewan (Aus), De Gendt (Bel), Degenkolb (Ale) Circus-Wanty Gobert **Francia** AG2R La Mondiale: Bardet (Fra), Latour (Fra), Naesen (Bel) Cofidis: Viviani (Ita), Martin (Fra), Edet (Fra) Groupama-FDJ: Pinot (Fra), Molard (Fra), Küng (Sui) B&B Hotels-Vital Concept Total Direct Energie: Terpstra (Ned), Hivert (Fra), Calmejane (Fra) Team Arkéa-Samsic: N. Quintana (Col), Barguil (Fra), Boudat (Fra) Nippo Delko Provenza: Navardauskas (Ltu), Siskevicius (Ltu) **Alemania** Bora-Hansgrohe: Sagan (Esl), Ackermann (Ale), Schachmann (Ale) Team Sunweb: Hirschi (Sui), Oomen (Hol), Eekhoff (Hol) **Israel** Israel Start-Up Nation: Politt (Ger), Hofstetter (Fra), Van Asbroeck (Bel) **Holanda** Jumbo-Visma: Roglic (Esl), Van Aert (Hol), Bennett (Nzl) [NOTA: Han anunciado que finalmente no correrán] **Sudáfrica** NTT Pro Cycling Team: Valgren (Den), Campenaerts (Bel), Walscheid (Ale) **España** Movistar Team: Enric Mas (Esp), Verona (Esp) [NOTA: Han anunciado que finalmente no correrán] **EEUU** EF Pro Cycling: Higuita (Col), Van Garderen (Usa), M.Woods (Can) Trek-Segafredo: Nibali (Ita), Porte (Aus), M. Pedersen (Den) ## Recorrido La edición de este año de la París-Niza tendrá un total de **1.235,6 km repartidos en ocho etapas**. Tras las tres primeras jornadas que deberían resolverse al sprint (aunque en la inaugural hay un puerto de 3ª a 5 km de meta que podría deparar alguna sorpresa), en la **4ª etapa llegará la CRI, de 15,1 km**, en la localidad de Saint-Amand-Montrond. Después, vendrá una etapa por terreno quebrado -con tres puertos de 3ª y uno de 2ª- que servirá de **transición para las tres jornadas montañosas** que pondrán el broche de oro a la carrera. En la sexta etapa, con final en Apt, ya deberían aparecer los ciclistas que luchen por la general al encadenar seis puertos, el último de los cuales (Cote d´Auribeau, de 2ª categoría, 4,7 km al 5,6%) se corona a solo 12 km de meta. **Para el sábado 14 queda la etapa reina**, con un puerto de 1ª y dos de 2ª antes de la **subida final a La Colmiane, de 16,3 km al 6,2% de media**; dureza sufciente para marcara grandes diferencias. La carrera se cerrará al día siguiente con otra etapa montañosa de 135 km, con inicio y final en Niza, en la que los ciclistas deberán ascender cuatro puertos, dos de ellos de 1ª categoría, aunque la cima del último de ellos se encuentra a 30 km de la meta. ## Perfil etapas montaña ⚠ 19 teams are expected at the start-line of #ParisNice ⚠
— Paris-Nice (@ParisNice) March 5, 2020
2⃣ extra invitations have been extended to ?? @CircusWGT and ?? @BBHotels_VC
?♂️ With the agreement of the UCI, each team will now take 8 riders instead of 7.
➡ For more infomation: https://t.co/MbHdHxdFi7 pic.twitter.com/FC3XZvy4Ou