La progresión de Gesink en contrarreloj

El holandés vuelve a exhibir una mejoría en la modalidad que le ha dado el acceso a su tercer podium en una prueba por etapas esta temporada. Las milésimas decantaron el segundo puesto del cajón en favor de Chris Horner

admin

La progresión de Gesink en contrarreloj
La progresión de Gesink en contrarreloj

Está sorprendiendo y para bien el espléndido inicio de temporada. Ganó el Tour de Omán en su debut, recién fallecido su padre. Quiso dedicarle lo primero que corría, lo primero que ganaba. De ahí se fue a la Tireno-Adriático y con una sensacional contrarreloj en la etapa final se subió al segundo cajón del podium. Misma fórmula para acceder a los puestos de privilegio de la Vuelta al País Vasco. Gracias a su séptimo puesto en Zalla, a 50 segundos de Tony Martin, Gesink puso un toque de color al podium plagado del rojiblanco del RadioShack. "Estoy muy contento, este podium tiene mucho valor para mi".

"Es una carrera prestigiosa y supone un paso adelante más para mi". Un paso en su camino hacia el Tour de Francia. "Esta claro que en montaña voy mejor que en crono pero aquí también estoy mejorando". Lo hace patente Gesink. "Estoy trabajando mucho en ello". Era consciente de que "entrar en el podium era muy difícil porque había muy buenos corredores que se defienden bien en crono, tenía muchas ganas de conseguirlo pero lo veía complicado".

Gesink paró el reloj en 20 minutos y 13 segundos en el alto de Bezi, el punto intermedio de la contrarreloj. Un tiempo discreto, comparando con los de Andreas Kloden (19'25'') o Martin (19'56'') pero razonable para un hombre que no es precisamente un contrarrelojista y es que superó los tiempos de Samuel Sánchez. En el alto de Bezi, el holandés fue cuatro segundos mejor que el asturiano.

En meta, Gesink mejoró en 19 segundos los tiempos de Beñat Intxausti y en casi medio minuto la marca de Samuel Sánchez. Billete directo al podium. A 47 segundos se quedó de vencer la Vuelta al País Vasco, el mismo tiempo que Chris Horner, segundo por milésimas.