La resolución del caso Contador, la próxima semana

El Comité de competición está estudiando las nuevas alegaciones presentadas por el ciclista y podría determinar la sanción de un año

admin

La resolución del caso Contador, la próxima semana
La resolución del caso Contador, la próxima semana

El caso Contador está a punto de tener un nuevo punto de inflexión. El Comité de competición está estudiando las alegaciones que el ciclista madrileño presentó en sus diez días hábiles desde que la RFEC propusiera para él un año de sanción y podría dar su veredicto final a principios de la próxima semana. En esas alegaciones plasmadas en un denso artículo, Contador demuestra que la ingesta del clembuterol por el que dio positivo el pasado Tour de Francia no fue de forma voluntaria ni con el expreso deseo de aumentar sus capacidades físicas, ni a través de una autotranfusión sanguínea si no que viene de la contaminación alimentaria que sufrió en la segunda jornada de descanso de la ronda gala.


Muchos, no solo el propio ciclista, están deseosos de conocer la resolución. Incluso desde la Moncloa, el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha mostrado su apoyo a través de la red social 'twitter', donde ha escrito: "No hay razones jurídicas para sancionar a Alberto Contador". Sus palabras han hecho mella, al igual que la nueva defensa presentada por el ciclista, pues se está reconsiderando la propuesta de un año de sanción que lanzó la Federación Española hace unas semanas. La propia Federación ha salido al paso pidiendo que su decisión "sea respetada con su independencia, como principio fundamental que debe presidir en la función jurisdiccional deportiva que ejerce".


Por otra parte, Enrico Carpani, jefe de prensa de la Unión Ciclista Internacional, ha dado una conferencia en Madrid para expresar, desde su voz y garganta las ideas del máximo organismo gorbernante en el mundo del ciclismo. Carpani se ha mostrado "satisfecho por la calidad de la instrucción? llevada a cabo por la Federación Española. "Ha sido magnífica desde el punto de vista técnico, y ahora esperamos con serenidad y confianza la resolución definitiva", añadió.


Carpani dijo no tener "una postura predeterminada" acerca de la sanción que podría recaer sobre Alberto Contador pero dejó claro que "el reglamento dice que el clembuterol son dos años de sanción con independencia de la cantidad", aunque añadió que  "la UCI podría aceptar la sanción de un año". Carpani recordó que, con el reglamento en la mano, el caso de Contador tiene tres salidas: ser inocente y quedar absuelto; recibir una sanción por un año, por la cual el ciclista no podría correr ninguna carrera, pero sí cobraría íntegramente su ficha o ser castigado por dos años y perder el 70% de su ficha


Tampoco se olvidó el jefe de prensa de la UCI de las palabras de Zapatero: "Es una responsabilidad de Zapatero decir eso porque es un riego. La UCI nunca ha tenido intención de presionar en contra".