La UCI ha anunciado la creación de un nuevo ranking mundial que tendrá en cuenta los resultados de todas las carreras en las que haya participado cada ciclista sin importar la categoría de la misma. Este nuevo sistema será muy similar al que utiliza la ATP para el tenis pues para elaborarlo se emplearan las actuaciones de cada corredor en las últimas 52 semanas y estos irán sumando o perdiendo puntos según sea su resultado con respecto al que consiguieron en esa misma cita el año anterior.
En este nuevo modelo, puntuaran todas las carreras del circuito UCI World Tour, UCI Continental, así como los Mundiales, los campeonatos nacionales, los campeonatos continentales y los JJOO. La victoria en el Tour de Francia será el triunfo que más puntos aportará (1.000) para la nueva clasificación, mientras que por ganar el Giro o la Vuelta se entregarán 850 puntos. Los ganadores de las grandes clásicas o de vueltas por etapas de una semana como la París-Niza o Tirreno-Adriático recibirán 500 puntos.
Hasta el momento, la clasificación más importante que existía era el ranking World Tour que valoraba únicamente los resultados de los corredores en este circuito mundial, quedando excluidas todas las pruebas que no pertenecieran al mismo. Según notifica la UCI, el ranking World Tour no desaparecerá y por tanto convivirá con el nuevo ranking mundial, que previsiblemente será el que goce de mayor importancia a partir de ahora.
“El nuevo ranking mundial de la UCI es producto de un riguroso proceso consultivo que ha tenido en cuenta los intereses y deseos de corredores, equipos, organizadores y federaciones nacionales así como medios de comunicación y aficionados”, ha explicado la UCI en el comunicado en el que ha hecho público el lanzamiento de su nueva clasificación.