La victoria en la Klasika da inyección moral a Valverde

El murciano destaca la gran labor de su equipo en la carrera guipuzcoana

admin

La victoria en la Klasika da inyección moral a Valverde
La victoria en la Klasika da inyección moral a Valverde

Con el importante test que suponía la disputa de la Klasika/> de San Sebastián, Alejandro Valverde ya solo piensa en los Juegos Olímpicos. Ha dejado claro que su condición física es excelente. "Terminé el Tour con muchas ganas, incluso llegué a meterme en el último sprint y durante toda la Klasika/> he tenido muy buenas sensaciones", lo que "demuestra que tanto física como mentalmente estoy preparado para las Olimpiadas", y especialmente con la victoria en Donosti que, reconoce, "es un punto de moral muy bueno", no solo para él, si no también para sus rivales, que "ha visto que estoy bien", declaraba.

 

Los rivales con los que se encontrará en Pekín serán "los mismos que en la Klasika"/>, a juicio de Valverde, a los que "he visto con mucha fuerza de cara a las Olimpiadas", y "ese punto de forma lo tendrán también dentro de una semana", pero "el terreno será totalmente distinto", confiesa, y no se olvida de señalar que "el calor y la contaminación" serán dos factores determinantes en una carrera que, en opinión del murciano "es una lotería en la que hay que tener suerte, pero si la tenemos podemos hacer una gran papel", señala.

 

Jugando con la misma papeleta que Alejandro Valverde estarán Alberto Contador, Óscar Freire, Samuel Sánchez y Carlos Sastre. Cinco astros. "Más vale cinco números uno que ninguno", apunta Valverde, "eso quiere decir que tenemos muchas opciones y lo más importante es que el oro se quede en España". Es consciente que su selección parte como una de las favoritas en la prueba olímpica, lo que para el corredor del Caisse d' epargne es positivo porque "tenemos mucha maniobra de juego y para las demás selecciones será como un dolor de cabeza", explicó.

 

Quiso alabar la labor de su equipo, con la que "de no haber contado con ella hubiera dicho adiós a la carrera muy pronto", puesto que "estaban todos los favoritos delante. Entre Garate y Azkarate, Karpets ha arrancado y hemos reducido las diferencias. Cuando estábamos cerca de los escapados han bajado dos compañeros más y hemos podido entrar", relataba. Llevaba varios con hambre de klasika. "Es una carrera complicada sobre todo en la parte final y este año aún más", por lo que el trabajo de su equipo se magnifica, "de no ser por ellos no hubiera podido conseguir la victoria", repite.

 

No quiere pensar aún en la Vuelta/> a España, aunque reconoce que "quiero estar, porque es la vuelta de nuestra tierra", pero prefiere ser cauto. "Voy a ver cómo vengo de las olimpiadas y el tiempo que tenga para descansar y entrenar, porque no he parado desde el Tour de Francia y la cabeza tiene un limite". Señala que estar "21 días al 100% será complicado", por lo que se decanta por esperar para pensar "si voy a buscar victorias de etapa y preparar el mundial o luchar por la general", finaliza.

 Hemos encontrado en la red una curiosa entrevista que hicieron a Alejandro Valverde en el mes de mayo de 2008.

/>