la Vuelta 2011: Dani Moreno, en su mejor año

El madrileño, que ganó una etapa de la Vuelta a Burgos, escribió en Sierra Nevada el guión de su mejor triunfo

admin

la Vuelta 2011: Dani Moreno, en su mejor año
la Vuelta 2011: Dani Moreno, en su mejor año

Foto: Rafa Gómez
Con su brillante triunfo en la 4º etapa de la Vuelta a España, Dani Moreno ha conseguido el mejor triunfo de su carrera deportiva en su temporada más reluciente desde que es profesional. "He ganado en Burgos y ahora aquí, es mi mejor temporada, sin duda. También es la que más estoy entrenando". Dani Moreno formó parte del Caisse d'epargne hasta que en 2010 el Omega Pharma llamó a sus puertas pero tan solo duró un año en el equipo belga. No logró adaptarse del todo y Joaquím Rodríguez lo rescató, por las ganas del catalán de rodearse de su gente de confianza, para el Katusha donde esta brillando como gregario y también, como lo ha demostrado en Sierra Nevada, a nivel individual.

Dani Moreno atacó a falta de cuatro kilómetros, cuando ya había saltado Chris Sorensen y marchaba en cabeza junto a Guillaume Bonnafond. "No estaba bien al principio de la etapa pero después he ido encontrando buen ritmo. A cinco kilómetros del final he hablado con Purito y me ha dicho que probara a atacar para ganar". Redondo.

Ninguno de los favoritos se ha preocupado por el ataque de Dani Moreno y pronto el madrileño ha contactado con la cabeza. "Este es el tipo de etapas de las que había hablado con Purito en las que podría tener libertad para intentar ganar. Ahora que lo he conseguido, toca trabajar para él".

De familia ciclista, el padre de Dani Moreno, Zoilo, fue corredor y llegó a competir en carreras 'Open' con profesionales en la época de Federico Martín Bahamontes. Fue precisamente el 'Aguila de Toledo' quien le propuso pasar a profesionales con el equipo La Casera, justo cuando le llamaron 'a filas' para el servicio militar y tuvo que dejar la competición. El pequeño Dani le acompañaba a carreras y fue creciendo entre ruedas y bicicletas. Con 12 años, le pidió a Zoilo correr en cadetes. Así empezó su carrera. Hasta hoy, el día de su consagración.

"Sabía que era más rápido que Sorensen. Pero había viento de cara y contra él, siempre pierdo. En los últimos 300 metros, la pequeña subida me favorecía". Ahora le toca coger el 'pico y la pala', como obrero para trabajar en favor de su líder Joaquim Rodríguez. "No pienso en hacer podium, estoy aquí para trabajar para Purito y buscar mis oportunidades de libertad como la de hoy. Tenemos un equipo muy potente para ir a por todas y Purito está ante su gran oportunidad de ganar la Vuelta".