La Vuelta a Burgos revela su recorrido y equipos participantes

La edición XXXVIII de la ronda burgalesa se disputará del 2 al 6 de agosto sobre un recorrido que tendrá como punto culminante la ascensión a Las Lagunas de Neila, donde volverá a decidirse la general. Movistar Team, Astana, Katusha, Ag2r-La Mondiale y Caja Rural-Seguros RGA ya han confirmado su participación.

Ciclismoafondo.es

Vuelta a Burgos 2016
Vuelta a Burgos 2016

La XXXVIII Vuelta a Burgos se disputará sobre un recorrido total de 668,720 kilómetros, de los cuáles, 10 serán en formato de contrarreloj por equipos en las calles de Burgos capital. En las otras cuatro etapas en línea los ciclistas tendrán que superar 13 puertos de montaña puntuables (8 de Tercera Categoría; 3 de Segunda; 1 de Primera y 1 de Categoría Especial), así como 12 Metas Volantes. Más de la mitad de los puertos de montaña se concentrarán en la última y definitiva etapa, considerada etapa reina, con final en Las Lagunas de Neila.

RECORRIDO:

1ª Etapa: Sasamón-Melgar de Fernamental, 158 Km.

- Puertos: Alto de Coculina (3ª Categoría)

- Metas Volantes: Villadiego, Sasamón y Castrojeriz.

2ª Etapa: C.R.E. | Burgos (Forum Evolución)-Burgos (Plaza Santa María), 10,720 Km.

- Alto del Castillo (No puntuable)

3ª Etapa: Valle de Sedano-Villarcayo, 192 Km.

- Puertos: Bricia (3ª Categoría), 2 ascensiones al Alto de Retuerta (3ª Categoría).

- Metas Voltantes: Arija, Soncillo y Cigüenza 

4ª Etapa: Aranda de Duero-Lerma, 145 Km.

- Puertos: Dos ascensiones al Alto del Majadal (3ª Categoría).

- Metas Voltantes: Puentedura; Quintanilla del Agua y Puentedura.

5ª Etapa: Caleruega-Lagunas de Neila, 163 Km.

- Puertos: Alto del Cerro (3ª Categoría), Collado de Vilviestre (3ª Categoría), Alto del Cargadero (2ª Categoría), Alto del Collado (2ª Categoría), Pasil de Rozavientos (1ª Categoría), Alto del Collado (2ª Categoría), Lagunas de Neila (Categoría Especial).

- Metas Volantes: Huerta del Rey, Salas de los Infantes y Vilviestre del Pinar.

PARTICIPACIÓN

Los cuatro equipos de categoría World Tour que tomaron parte en la edición del año pasado ya han confirmado su participación en la XXXVIII Vuelta a Burgos que, sobre cuatro etapas en línea y una contrarreloj por equipos, se celebrará del 2 al 6 de agosto.

El primero en hacerlo ha sido el Movistar, único equipo español en la máxima categoría, que volverá a ser uno de los equipos a batir. La última vez que el equipo telefónico se llevó la general por equipos fue en la edición de 2012. Además, es uno de los que más triunfos a título individual suma en la ronda burgalesa. En lo que llevamos de temporada ha logrado ya 30 victorias, 72 Top 3 y un total de 181 Top 10.

El equipo ruso del Katusha, un clásico ya en la ronda burgalesa, volverá a reencontrarse con unas carreteras en las que ya saben lo que es ganar. Han sido varias las victorias de etapa conseguidas por hombres como Joaquim ‘Purito’ Rodríguez y Dani Moreno. Además, se da la circunstancia de que el vencedor de la pasada edición con el equipo Astana, Rein Taaramäe, milita ahora en sus filas.

Otro de los equipos habituales de la máxima categoría en la Vuelta a Burgos es la escuadra francesa del AG2R-La Mondiale, un equipo que combina juventud con experiencia que siempre aporta prestigio y competitividad al pelotón.

Por último, destaca la participación en esta edición del Astana. El conjunto kazajo llegará a Burgos para defender el liderato de la General Individual que el año pasado se llevó con el ahora corredor del Katusha Rein Taaramäe. Además, ha sido el vencedor de la General por Equipos en las dos últimas ediciones disputadas.

Continentales Profesionales

En lo que a los equipos de categoría Continental Profesional se refiere, ya han confirmado su participación los dos que tomaron la salida en la pasada edición. Así, tanto el equipo español del Caja Rural-Seguros RGA en el que milita el burgalés Carlos Barbero, como el italiano del Nippo Vini Fantini volverán a disputar la Vuelta a Burgos.

La Diputación de Burgos, entidad organizadora de la prueba, iguala ya tras cerrar estas confirmaciones la participación de equipos World Tour conseguida el año pasado, edición en la que tomaron la salida un total de once equipos, cuatro de ellos de la máxima categoría.