La Vuelta por Telemadrid

Guerra de cadenas: las secuelas de una sentencia judicial

admin

La Vuelta por Telemadrid
La Vuelta por Telemadrid

Sin haber sido informados de manera previa, los madrileños que el pasado 18 de septiembre conectaron TVE2 para ver la etapa de la Vuelta disputada entre Valladolid y las Rozas, se llevaron la sorpresa de que, a la hora habitual, aparecía un documental. ¿Ira la etapa con retraso, habrá huelga de ciclistas, las secuelas del huracán Gustav habrán impedido volar al avión que repite la señal? Los que hicieron zapping se encontraron con la sorpresa de que las imágenes aparecieron en el canal autonómico Telemadrid, el cual, en la actualidad, dispone de suficiente potencia de señal y capacidad para llegar hasta los territorios limítrofes de Castilla León y Castilla la Mancha.

Las razones que han llevado a tomar esta decisión por parte de TVE no son casuales y responden a un acuerdo llegado entre las dos cadenas tras una sentencia judicial.

Todo comenzó en marzo de 2007, cuando la cadena autonómica de Madrid denunció al ente público TVE por copiar el formato de uno de sus programas estrella "Madrid Directo", travestido en "España Directo" por la cadena estatal. Las razones que movieron a esta acción judicial no sólo se justifican por la similitud del formato, si no por que a Telemadrid le sentó francamente mal que su equipo directivo se le fugase a TVE para realizar el programa de su competencia directa.

El 7 de julio de 2007 el juzgado número 6 de lo Mercantil en Madrid,  obliga a la cadena estatal a dejar de emitir el programa España Directo en la comunidad de Madrid y a pagar a la cadena autonómica 90.000 euros, más intereses, como indemnización por "daño moral". Los directivos de TVE consideran que no pueden hacer frente a ese pago y pactan con la autonómica la cesión de derechos en contenidos puntuales hasta que se satisfaga esa indemnización: ya sucedió con la Euroliga de baloncesto (en los que jugaban los equipos madrileños) y ahora le ha tocado a la Vuelta.

Por este motivo, la cadena autonómica retransmitirá las etapas de los días 18, 19, 20 y 21, ofreciendo cada día, en directo, un Especial Vuelta Ciclista, con el final de etapa desde las 15:00h. hasta el término de la misma (17:30-18:00h). Los presentadores serán Antonio Mérida y Siro López (jueves y viernes) y Juanma Cueto y Siro López (sábado y el domingo). Fernando Burgos se encargará de la narración y estará acompañado por Óscar Pereiro y Miguel Ángel Martín Perdiguero.

Para los que no quieran ver las etapas por esta cadena les queda la opción de sintonizar por TDT el canal temático de TVE Teledeporte.